Este video va a mostrar una herramienta que de verdad te va a encantar. Es algo indispensable para los profesores que queremos mostrar un procedimiento, una ventana, algo que estamos viendo en nuestra pantalla y queremos transmitirlo a nuestro grupo. Entonces vamos a ver qué es. La herramienta se llama Screencastify y nos sirve para hacer lo que en inglés se llama "screencasting", es decir, esta grabación de la pantalla de lo que vamos haciendo, realizando, cómo hacer una inscripción en una página, cómo se utiliza una herramienta, en fin, cualquier cosa que estemos viendo en nuestra pantalla en la computadora se graba y además, podemos ir haciendo anotaciones en lo que grabamos. Entonces vamos a buscar desde nuestro navegador Chrome Screencastify, y van a ver un botón por aquí donde dice que se instale y una vez que se instala se activa esta extensión aquí arriba. Cuando esa extensión ya está activada, le damos clic y vamos a poder grabar todo lo que esté sucediendo en nuestra pantalla. Podemos grabar solo una pestaña, la pantalla completa o solo la "webcam" que nos tome a nosotros y después vamos a poder editar el video. Vamos a ver como funciona en esta página. Aquí este es un video dos por uno porque les vamos a mostrar también como funciona este buscador de licencias abiertas, en este caso aquí. Vean de entrada cómo se activa en el cursor esta lucecita que me permite llamar su atención hacia donde yo quiero que vean en la pantalla. Entonces es muy útil porque es como una lamparita que va indicando. Fíjense aquí yo los voy a llevar ahora a la caja del buscador donde voy a integrar la palabra "perro". Quiero buscar imágenes que yo puedo usar en mi plataforma y que estén relacionadas con perros. Doy clic en "Search" y aquí me va a dar efectivamente muchas imágenes que yo sí puedo usar y me va a indicar aquí la licencia exacta, es decir, lo que yo puedo hacer con esa imagen. En este caso me dice que lo comparte igual, que no la venda y que atribuye. Y hay otras más abiertas. Esta, por ejemplo, solo me dice: solo atribuye y puedes usar esta imagen. Es un buscador muy útil y estamos mostrando aquí cómo se usa. También puedo usar el lapicito que aparece aquí abajo y hacer algunas indicaciones directamente en la página para que sea mucho más claro lo que quiero que se realice. Esas notas también se pueden borrar, lo cual es muy útil si uno se equivoca y puedo activar o desactivar la cámara con esta opción. También activar y desactivar. Como ven, es una herramienta útil para hacer este tipo de procesos. Cinco minutos son gratuitos y la verdad es que es difícil que se necesite más para mostrar un proceso. Ya hay muchas opciones de paga y hay otras herramientas que hacen esto mismo. Les sugerimos explorarlas y revisar cuál es la mejor para el tipo de procedimiento que yo quiero grabar. Ya queremos ver todas esas grabaciones que seguro se van a generar.