Vamos a crear dos actividades: la primera, una "Actividad Tarea" que es una subida de archivo. La segunda, una "Actividad tipo examen". Para ello, requerimos la creación de un banco de preguntas. Veamos cómo hacerlo. Vamos a nuestro curso en "Moodle", "Añadimos", seleccionamos la actividad "Tarea", agregamos y vamos a configurarla. Ponemos: Actividad uno. Y vamos por la pregunta que va a insertar, esas son las instrucciones de esta actividad. Te sugiero siempre tener a la mano tu listado de actividades. Vamos a seguir configurando. En este caso, configuramos nuestra subida de archivo a diez megabytes. Vamos a ajustar la calificación que esté con base diez y guardamos. Y ahà tenemos ya configurada nuestra primera actividad. Vamos a crear otra actividad. Vamos a añadir actividad o recurso. Un clic. Posteriormente, vamos a dar clic en "Examen" y agregamos. Actividad dos. En esta solo vamos a configurar la sección de diseño y que todas las preguntas se presenten en una misma página y guardamos. Si requerimos alguna retroalimentación en esta actividad, la podemos colocar. En este caso no es necesario, damos clic aquà en "Actividad" y veamos que no hay reactivos, vamos a crear reactivos, vamos a crear un banco de preguntas. Para ello damos clic en "Gestión del curso". Vamos al banco de preguntas, y lo primero que vamos a crear, aquà vamos a crear una categorÃa. Damos clic en "CategorÃas", ponemos "Reactivos" y creamos la categorÃa "Reactivos". Ahora, en esa categorÃa, vamos a integrar nuestras primeras preguntas. Este es nuestro nuestro listado de tipos de preguntas, de opción múltiple, falso y verdadero. Vamos a crear una de opción múltiple, agregamos. Titulamos: "Pregunta uno". Aquà vamos a poner la pregunta, aquà ya tengo seleccionadas. Vamos a poner las respuestas. Respuesta, "Aparato de Golgi". Pegamos, si requerimos en alguna retroalimentación, la ponemos aquÃ. Vamos a pegar la segunda respuesta, "Mitocondria". Tercera respuesta, "Lisosoma y Ribosoma". Esta última es la correcta, asà que vamos a configurarla al 100 por ciento. Seguimos y guardamos cambios. Aquà está nuestra primer pregunta, vamos a realizar otra. Damos clic en "Crear una pregunta", esta vez tipo ensayo y agregamos. Esta pregunta: "Pregunta dos". Aquà insertamos las instrucciones de esta pregunta donde el alumno tiene que explicar algo. En una caja de texto, agregamos, si tuviésemos alguna información extra y guardamos cambios, ya tenemos nuestra segunda pregunta. Vamos a crear una tercera. En esta ocasión, una de falso y verdadero, agregamos. "Pregunta tres". Vamos por la pregunta: "Las algas fueron los primeros organismos". Aquà está. Vamos a configurarla. Esta es verdadera. Y guardamos cambios. Aquà ya tenemos nuestras tres preguntas, vamos a nuestro curso. Y ahora sà vamos a integrarlas a este cuestionario. "Editar examen", "Añadir una pregunta aleatoria", y aquà elegimos dos preguntas. Vamos a nuestra categorÃa que creamos de estas tres, agregamos. Una vez agregadas, las podemos ver ya en el cuestionario. Vamos al curso y aquà están nuestras dos actividades creadas. Como ves, crear actividades en "Moodle" es un proceso muy sencillo.