Google Docs es una herramienta muy poderosa. Su editor de textos nos permite hacer maravillas que vamos a ver en este momento. [MÚSICA] [MÚSICA] Por ejemplo, lo primero que quiero mostrarles es la parte de asignar tareas. Cuando estamos trabajando con muchas personas a veces hay que decir, tú te encargas de esto, tú te encargas de aquello, es el trabajo en equipo. Pero, ¿cómo dejar marcado? Normalmente usamos colorcitos, mensajitos debajo de un texto con otra letra, pero resulta incómodo porque no terminamos de ver cómo queda él. Entonces, supongamos que de aquí yo quiero que alguien del equipo haga algo. Entonces, voy a señalarlo, inserto un comentario, y en ese comentario voy a asignar a una persona específica, en este caso, a mi misma. Comienzo a escribir el nombre de la persona, su dirección, y debajo me empiezan a salir mis contactos. Entonces, yo le voy a escribir a Jackeline Bucio, y le voy a clicar aquí en asignar tarea. Revisar esta información, redactarla mejor. Y cuando yo doy asignar, un correo le llega en efecto a Jackeline Bucio, para que se encargue de esta tarea. Cuando se encarga de la tarea, le da clic en la palomita, y you quedó revisado y desaparece. Pero yo you me desentiendo, you le encargué a otra persona, you puedo dejar, you delegué, y esa persona es la encargada de dar palomita y terminar la actividad. De este modo se pueden realizar muchísimas actividades. Parte de este curso lo estuvimos haciendo con estas herramientas, porque ahora que estamos lejos no podemos estar en contacto y nos dejábamos este tipo de mensajes, asignándonos tareas, este es uno. Dos. Hay varios modos de participar en un documento compartido. Uno, editando directamente aquí. Editando directamente, y yo escribo en el documento. Pero a veces queremos decir, no, esto no me gusta, esto hay que borrarlo, pero no estoy segura, solo quiero dar la sugerencia y todavía ponerlo a la aprobación de otra persona. Cuando ese es el caso, voy a dar clic aquí arriba y voy a dar clic en modo sugerencia, eso me permite decir que yo sugiero que esto se elimine, y entonces queda como un comentario. Cuando alguien más llega a revisar el documento, puede decir, okay, lo que quiere es eliminar editando directamente, sí, sí, la aprueba, se va la edición, pero alguien you pudo ver cuál es el texto que se está yendo. Si estoy en el modo de editar directamente, simplemente lo quito, pero no se enteran las otras personas de que yo you quité eso, entonces es muy útil este modo de sugerencias. Una tercera cuestión de los documentos de Google es dictarle. Es maravilloso poder dictar en estos documentos, y la herramienta está en la herramienta dictado por voz. Este es un documento donde veremos estrategias para evitar infecciones. Editar. Y entonces, you le puse un título, ¿no? También entré y reconoció punto esto, lo voy a borrar. Pero dictarle al documento, pues es maravilloso, porque nos permite agilizar comunicación. Otra herramienta, cuarta, de Google Docs es que de inmediato reconoce qué es lo que estoy estudiando. Y cuando yo doy clic en el botón que está abajo a la derecha de explorar, me dice cuáles son los temas que reconoce que estoy tratando en mi documento, y me proporciona información a cerca de ellos. Por ejemplo, aquí están un campo semántico, que estoy trabajando en el documento. Esto es una nota de Gaceta Unam acerca del COVID, por supuesto, los temas relacionados son anemia, virus, higiene de mano, gripa, Instituto Nacional de Ciencias, Epidemiología. Entonces, si yo le doy aquí, me dan tres tipos de información. Uno, la que se encuentra en la web, por ejemplo, que es epidemiología, me puede proporcionar imágenes, y me dice qué documentos de mi drive están relacionados con este tema. Entonces, explorar es también una herramienta muy poderosa. Y por último, una invitación a explorar la sección de complementos, porque estos nos ayuda a potenciar realmente lo que podemos hacer en Google Docs. En complementos, obtener complementos, ustedes van a poder ver una lista completa de todo lo que hay. Y por ejemplo, hay gestores bibliográficos, editores matemáticos, que les sirven muchos a los colegas que trabajan con, con LaTeX o con matemáticas. Por aquí abajito hay algo de LaTeX si no me equivoco, aquí está LaTeX, para poder escribir ecuaciones. Y también hay complementos para poder hacer esquemas como Lucidchart. Entonces, bueno, hay múltiples opciones, no solo se queden con la primera función de escribir, sino que para realizar tareas compartidas podemos utilizar todas estas funciones y mejorar nuestros documentos compartidos. [MÚSICA] [MÚSICA]