Para este momento, ya tenemos muchos avances en nuestro curso en línea y you estamos muy adentro de qué significa hacerlo. En este video, veremos cómo hacen los mejores constructores, los mejores diseñadores de cursos en línea para ganarse premios en este campo. [MÚSICA] [MÚSICA] Kumar y sus colegas, en 2019, publicaron un artículo súper interesante. Resulta que se dedicaron a ver cómo son diferentes, qué características tienen los docentes y los cursos que han ganado premios en esta área. Estas son sus conclusiones. En cuanto a los docentes, una de las cosas muy importantes es que se sienten súper cómodos en la modalidad en línea. Esto, bueno, es más o menos evidente. El segundo es que usan una variedad de estrategias, no se quedan con una que les resultó bien, sino exploran constantemente cómo enseñar. Justo como lo hacemos en la educación presencial, no nos quedamos solo con nuestro caballito de batalla, sino estamos explorando para ofrecer cada vez mejores cursos a nuestros estudiantes. La tercera cuestión es que quieren seguir aprendiendo, tienen este motor interno de querer saber más y más acerca de su práctica docente, y esto hace una diferencia muy importante. La cuarta cuestión es que usan datos y analíticas, es decir, aprovechan lo que la propia plataforma les da para mejorar el curso. Por ejemplo, seguramente cuando ya estés corriendo tu curso, te darás cuenta que hay foros o que hay evaluaciones o ejercicios en donde prácticamente nadie se enganchó o muy pocos. Bueno, esa es una señal para que nosotros reconsideremos que quizás las instrucciones no están claras, que quizás no sea un ejercicio o una actividad interesante o importante, que pueden prescindir de ella porque el estudiante se da cuenta de que realmente no le aporta mucho. Entonces, bueno, todo esto nos hace considerar cómo rediseñar esa partecita del curso. También otra de las cosas es que procuran la mejora continua, no se quedan conformes con lo que está, aunque les haya ido bien, aunque los estudiantes estén al parecer contentos, siempre van por más. La segunda cuestión es cómo es diferente, cómo son característicos los cursos, las acciones que el docente hace ya al diseñarlo. La primera cuestión es que usa siempre materiales auténticos y relevantes para el estudiante. ¿Qué quiere decir esto? Que en lugar de que me siente y yo diga, a ver, me voy a imaginar un caso, voy a crear una situación. No. Me voy a la realidad, tomo datos reales y eso hace que el estudiante se sienta muy conectado con la vida, con el asunto que estoy tratando en la clase. La segunda cuestión es que usan un montón de recursos multimedia. No se conforman con grabarse o con tener interacciones sincrónicas con sus estudiantes, sino también usan todos los recursos que hemos visto tanto en este MOOC. La tercera cuestión es que, además de usarlos, permiten y estimulan que los propios estudiantes generen recursos multimedia. Claro, ¿quién no estaría encantado de entregar, en lugar de la tarea número 50.000 en papel, pues hacerla en video, hacerla en audio, hacer infografías, etcétera. Entonces, el usar la tecnología es algo que al estudiante le gusta en lo general, y que va a potenciar una mejor opinión y una mejor experiencia de usuario dentro del curso. La cuarta es que permiten y estimulan también que el estudiante reflexione sobre su aprendizaje. Esto lo sabemos desde siempre, es muy importante hacer como un detenimiento y ver qué tanto he aprendido. Y con ese detenimiento y esa conciencia de lo que aprendí, también estoy estimulando que mi memoria de largo plazo se consolide al dar una oportunidad adicional a ensayar sobre esos conocimientos o habilidades. Además, el docente siempre explica cuál es el propósito, no solo de las actividades, sino también de las evaluaciones y del uso de la tecnología específica en cada momento. Y esto le da como tranquilidad, seguridad, certeza al estudiante para saber en qué está involucrado, cuál es este curso en el que está participando. Finalmente, lo que ya decíamos, el docente usa datos para mejorar el curso, pero no solamente eso, también evalúa constantemente sus prácticas docentes y reflexiona siempre con la idea de una mejora continua. En esta sesión, vimos cuáles son las mejores prácticas de maestros que han ganado premios en educación en línea. Seguro vas a incorporar todo esto a tu práctica docente en esta modalidad. [MÚSICA] [MÚSICA]