Hola colegas, ¿cómo están?. Seguramente ya están pensando cómo empezar a desarrollar nuevas estrategias, para estas circunstancias en las que estamos hoy formando a nuestros estudiantes. Esto implica un reto para todos nosotros, y hoy quiero presentarte un "software" que te permitirá desarrollar actividades interactivas de aprendizaje. Materiales que te faciliten el trabajo con tus estudiantes, y que ellos puedan acceder en todo momento. Sí, hoy quiero hablarte, brevemente, de un "software" desarrollado en la "UNAM" que se llama "Ensamble JS". Este "software" te permitirá desarrollar materiales didácticos interactivos, a los cuales podrás incluirles, vídeos, presentaciones, y actividades como autocuestionarios o actividades de aprendizaje que tengan que ver con el relacionado de columnas, rellenado de espacios, en fin. Este "software" te permitirá, además, la gran ventaja de poder subir todos tus recursos desarrollados a través de él, en la nube y en Internet. ¿Para qué?, Para que tus estudiantes los tengan disponibles en todo momento y que puedan acceder a ellos a través de sus dispositivos móviles. Sí. Celulares, tabletas, laptops, y estarán disponibles en cualquier momento y en cualquier lugar para ellos. Ya no habrá pretexto de "Profe, no me llegó la presentación, no me llegó el cuestionario, no pude abrir el archivo". No, todo lo que tú desarrolles a través de "Ensamble JS" como recurso interactivo, lo podrás colocar en Internet para que esté accesible en todo momento. ¿Es complicado usar "Ensamble JS"?, Para nada. No necesitas ni claves, ni contraseñas, ni inventarte nombres para poder acceder a este "software". No vas a pagar ni un quinto y, además, podrás utilizarlo cuantas veces quieras porque es una licencia "Creative Commons". Es más, todo lo que desarrolles podrá ser tomado como base para que otros desarrollen también materiales didácticos, siempre y cuando citemos a nuestros autores antecesores. "Ensamble JS" es una herramienta que te permitirá desarrollar materiales en cualquier momento para poder acceder a ellos, también, en cualquier momento. La "UNAM" lo pone a tu disposición. Te invitamos a que nos escribas en el correo electrónico que aparecerá y que, además, en él, te podremos orientar para cómo consultar los videotutoriales y hacer uso de este "software" interactivo. La "UNAM" trabaja, y trabaja para todos, así que te invitamos a usar este recurso. Muchas gracias.