Igualito que los magos sacan maravillas de abajo de la manga, nosotros también lo hacemos. Y este video es justo para compartirte todos nuestros trucos y artificios. [MÚSICA] [MÚSICA] Primero que nada, te introduzco cómo Vicente, que no tenía en ese momento un stick para grabar con su celular usó un bastón de montaña. Por acá tenemos también. >> Este pequeño juguetito se llama Gimbal, con g, i griega. Este es un modelo para celular, se despliega de esta manera. Su función es estabilizar el celular para que no nos tiemble la mano, aquí tiene un ligero contra peso, que es el que permite que en todo momento el celular mantenga su posición. Si lo queremos usar como en el escritorio, tenemos este pequeño accesorio que nos va ayudar a hacer tomas de manera individual. Entonces, éste lo colocamos aquí. Cuando se enciende, aquí tiene un botoncito de encendido, lo detenemos unos segundos, y por unos motores lo estabiliza. [SONIDO] Y este es un pequeño ejemplo de cómo funciona este dispositivo en mano. Me estoy moviendo, ahora estoy avanzando, y en ningún momento se ve que me esté temblando la mano. También se puede usar con la cámara frontal mientras estamos avanzando. >> Jackie you nos compartió en otro video lo importante que es tener un micrófono para mejorar el audio. Jackie nos compartió también su set súper profesional de grabación. Allí podemos ver como con un cartón largo pone las notas para poder ir recordando todo lo que tiene que decir sin tener que hacer grandes movimientos. También vemos como tiene su soporte para la tableta que con la que está grabando, su soporte para la computadora personal donde también tiene algunas notas y ejemplos, y vemos, incluso el gato supervisa toda la operación. En mi caso, a veces uso un block con un clic de estos de la cocina, para ir viendo discretamente algunas notitas que tengo. El tripie es algo muy importante. Pero si no tienes o no quieres conseguir uno, pues está fácilmente un estante de la cocina para inmovilizar el celular, o también el librero. Finalmente Pi nos comparte todo lo que hizo cuando vio un video como estos, pero de Andrew Ng, de Coursera, al inicio de la pandemia. Él recomendaba una serie de cuestiones para facilitar el paso del aula presencial al aula en línea. Y entonces Pi hizo todas las cuestiones para su clase de matemáticas. Ella nos cuenta en este video todo el proceso y las maravillas que obtuvo. >> Vamos a ver ahora algunas ideas técnicas para implementar nuestras clases a distancia. Estos consejos son la adaptación de la Teaching from home- Quick start guide de Andrew Ng, de Coursera. La primera opción son las clases desde apuntes en papel. El profesor en casa está escribiendo sus clases en hojas de papel, ahí va colocando sus notas, y posteriormente las mostrará a sus estudiantes. Lo que hace, you que terminó de preparar su clase, es grabar sus notas mientras las va explicando, usando la cámara de un celular o tableta. Es muy importante que esta cámara esté fija. Cuidemos también que nuestra exposición sea clara, hablemos fuerte y pausado, para eso nos van ayudar nuestras notas. Se puede transmitir sincrónicamente esta explicación por video conferencia o grabarla, y después compartir con clase para que lo vean de manera sincrónica. Independientemente de la forma en que lo hagan, les recomiendo que siempre graben las video conferencias que hagan para que sus estudiantes puedan revisar y estudiar posteriormente de ellas. Esto es lo que vería un estudiante de una clase grabada de esta forma. >> Cada vez que tenemos un triángulo hay cuatro tipos de rectas asociadas a él. >> Otra opción es dar clases desde un pizarrón o un pintarrón o rotafolios, o simplemente, una superficie lisa en una pared desde la cual podamos hacer una exposición. El profesor coloca la cámara fija frente a él, mientras da la clase en esa superficie fija. Como antes, podría ser una transmisión sincrónica por video conferencia, o asincrónica compartiendo un video pre grabado. Nuevamente les recomiendo la opción asincrónica para no depender tanto de la estabilidad de la conexión, y en dado caso poder hacer correciones antes de poder compartir el video. Recordemos que algo muy importante es tener la cámara fija. Otra opción es dar clases desde una pizarra digital. Una pizarra digital permite mediante un lápiz digital trabajar en un espacio similar a una hoja o pizarrón. Hay varias opciones en el mercado, desde las tabletas que tienen aplicaciones de pizarra, que son las más caras, hasta las que solamente sirven como pizarras, que son más económicas, como esta que tenemos aquí mostrada. Hay que instalar los controladores para manejarla desde la computadora y cada documento creado se guarda como un PDF. Aquí vemos lo que el profesor hace en casa mientras prepara su, su clase. Por supuesto esto podría exponerse sincrónicamente en una video conferencia compartiendo pantalla, sin embargo, esta opción no es tan recomendable, pues se depende nuevamente de la conexión a internet, y de las propiedades del producto y de nuestra maestría para escribir con soltura usando el lápiz digital, eso es algo que se tiene que practicar. >> Aquí tenemos un triángulo de vértices a, b y c. >> Este es un documento que se hizo anteriormente, y después se grabó el video, eso es lo que les recomiendo, que para aprovechar mejor el tiempo de su clase, preparen antes su documento y después lo vayan explicando, eso sí, sincrónicamente, compartiendo la pantalla con sus alumnos o grabando el video para compartirlo. Los estudiantes lo que verían es algo similar a esto. >> Y ángulos correspondientes a alfa, beta. >> La última opción que les presentamos es dar clases desde una presentación y compartiendo la pantalla. El profesor lo que hace es que prepara una presentación, y después mediante una video conferencia la va explicando sincrónicamente al compartir su pantalla, va guiando a los estudiantes por la presentación. Para hacer esta presentación se puede usar cualquier paquete que maneje diapositivas como Google Slides, Power Point, Prize o alguna similar. Lo que el profesor hace es preparar la presentación con una de estas opciones. Yo aquí tengo esta que hice con Google Slides para terminar el semestre, el semestre anterior. Y finalmente yo terminé mi presentación con un poco más de 150 diapositivas, y pues esto era lo que yo escribía e iba siguiendo en clase con mis estudiantes. Después se los presentaba en una sección de meet que quedaba, les compartía la pantalla y quedaba grabada para que ellos la revisaran posteriormente. Entonces, algo como esto es lo que ellos ven. >> Un determinante. Un determinante va hacer una función alternante y en el lineal y que en la identidad, en la matriz de la identidad vale uno, ¿de acuerdo? Esa es la función de determinante. Y llegamos a este. >> Esperamos que estos consejos le sean útiles para implementar sus clases a distancia. >> Seguro tú también tienes mucho que contarnos. Entonces, te invito a que nos platique qué has estado haciendo y qué piensas hacer en el foro de este video. [MÚSICA] [MÚSICA]