you, pues, vamos a esta última clase muy descriptiva que es Oscilador de anillo. A ver. Partamos con esta pregunta. ¿Qué son estos circuitos? Yo éste lo conozco, este es un inversor lógico, que es una cosa así, Vi, Vo. Y cuando Vi es pequeño, Vo es VDD. Y cuando Vi es grande, Vo es cero. Hay un punto en que esto pasa por una transición con una alta ganancia. O sea, esto de aquí, en realidad, se puede implementar con un MOSFET, de esta forma, ¿cierto? Vi, Vo, eso es una, en un inversor lógico. VDD, y cero. Entonces, aquí tenemos un inversor lógico. ¿Qué será esto? Bueno, esto es un circuito en el que tengo que Vi = Vo, entonces Vi = Vo es una recta con pendiente 1, y Vi = Vo me va a polarizar esto en un punto de operación, donde Vi es cercano a VDD medios, y Vo es cercano VDD medios. Más o menos parecido ahí, cuando los dos son iguales. Ahí tenemos el, esa intersección. ¿Qué hace este circuito? ¿Éste otro? Bueno, este circuito que está acá, si aquí tuviéramos un 1 lógico, aquí habría un 0 lógico. Si aquí hay un 0 lógico, aquí un 1 lógico, y esto es una memoria. Si al revés, aquí tengo un 0 lógico, aquí hay un 1 lógico, y si aquí hay un 1 lógico, aquí es un 0, una memoria que mantiene un valor, y uno puede resetear esta memoria, esta es la forma más, una de las formas más convenientes de hacer memoria, no es la más chica, pero es una memoria que utiliza un latch. Esta memoria que se llama memoria de seis transistores, o también se llama memoria S RAM. Yo aquí cuento cuatro transistores, uno, dos, tres, cuatro, dos para este inversor, dos para este otro. Hay otros dos transistores que no se muestran aquí que son para resetear esta memoria. Entonces, una S RAM es esencialmente esto. Oye, ¿y qué pasa si tengo esto otro? Bueno, esto otro aquí si tengo un 1, aquí va a aparecer un 0, si aquí aparece un 0, aquí aparece un 1, perdón, un 1, dije 1. Si aquí hay un 1, aquí hay un 0, y, Entonces, aquí aparece un 0 y aquí aparece un 1, y si aquí hay un 1, aquí hay un 0. Si aquí hay un 0, aquí hay un 1. Esto oscila, esto está oscilando. ¿Lo vieron oscilar? Yo lo vi oscilar. A ver, si fuera infinitamente rápido como esto, no oscila, queda en alguna parte en la mitad. Pero como cada uno de estos tiene un polo, estos dos enteros tienen tres polos, y produce desfase y finalmente uno no puede hacer que esto oscile. Si yo pongo al final más etapas, tengo otras frecuencias de oscilación. Entonces, el oscilador de anillo es eso. Es un oscilador que está formado por un número impar mayor o igual que 3, de inversores conectados, ¿cuántas cajas hay aquí? Un, dos, tres, cuatro, cinco inversores. ¿Cierto? Es muy usado en circuitos integrados para probar un proceso de fabricación CMOS. Esto es como el Hello World de un proceso. Lo primero que se hace, ¡eh!, tengo un nuevo proceso de fabricación. ¿Qué voy a hacer? Voy a poner un oscilador de anillo a ver cómo funciona. Requiere un número impar de etapas inversoras, pueden ser inversores lógicos o incluso pueden ser amplificadores, o incluso, pueden llevar redes RC aquí, explícita. Aunque no es necesario, pero podrían llevar RC explícita. Y si el número de inversores fuera par, tendríamos un latch, que es como este latch. Ahí no se mueve nunca nada, y se queda muy, muy fijo. El período de oscilación es la suma de los retardos de cada una de las etapas. Eso se puede calcular fácilmente. Y el retardo puede ser ajustado mediante VDD. Si VDD baja, los gn de estos transistores bajan, porque la corriente baja. Si los gn bajan, los retardos aumentan y el periodo de oscilación aumenta, la frecuencia disminuye. Entonces, si VDD sube, entonces la frecuencia sube. Si VDD baja, entonces la frecuencia de oscilación baja. Entonces, yo tengo una especie de oscilador controlado por voltaje porque a medida que yo varío VDD, varío la frecuencia. Eso en un VCO, Voltage Controlled Oscillator, oscilador controlado por voltaje, consumen harta potencia esta cuestión. Aquí tengo un layout de un oscilador de anillo que fabriqué alguna vez, creo que tiene 101 etapas, no sé si alguien las quiere contar, pero son hartos inversores. A ver, eso es un inversor. A ver, uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 50, 75, 101 etapas. Son 101 etapas de inversores, y esta cosa oscila, you ni me acuerdo, pero eran del orden de 70 megas, según recuerdo. you pues, dejémoslo. Eso depende del voltaje de alimentación. Este lo implementé en un chip y, bueno, funcionó como oscilador de anillo de acuerdo al tema. you pues, dejémoslo aquí. Con esto concluimos osciladores y creo que por ahora concluimos con flipped classroom. Gracias por participar.