[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] En módulos anteriores vimos que el sol es la fuente de energÃa del clima, y que la orientación del eje de la tierra respecto a los rayos que recibe es la causa de las estaciones. Pero la tierra no es una esfera simple, tiene continentes, océanos y atmósfera, veremos cómo estos componentes y sus múltiples interacciones generan el clima. [MÚSICA] Comencemos aclarando conceptos. El clima es una abstracción estadÃstica es decir, el clima normal es el promedio de las condiciones atmosféricas de una región, en un lapso mÃnimo de 30 dÃas promediado en 30 años. En cambio, las condiciones atmosféricas son locales, duran entre horas y dÃas, definen el tiempo metereológico o estado del tiempo y tienen un nombre formal que se usa poco la Temperie. [MÚSICA] El clima es en resumen, el patrón esperado en torno al cual ocurre la Temperie. En cierto momento dos lugares con distinto clima, por ejemplo uno Monzónico y otro Mediterráneo pueden tener la misma Temperie verde y gracia, 15 grados centÃgrados de temperatura y 10 milÃmetros de una lluvia en una tarde. Uno pregunta, ¿cómo es el clima de tu pueblo? y ¿Qué tiempo te tocó ahora que fuiste? También tiene sentido hablar del clima normal de una fecha, por ejemplo el dÃa de mi cumpleaños suele helar fuerte. [MÚSICA] Los climas del mundo se agrupan en unos cuantos tipos verde y gracia, el monzónico y el mediterráneo. El clima monzónico es tÃpico de latitudes bajas, y el año se divide claramente en una temporada de lluvias entrada en el verano, y otra de secas en el invierno. [MÚSICA] La temperatura varÃa moderamente de una estación a otra, pues en verano, cuando el sol está alto en su gran insolación llega mermada a la superficie porque gruesas y recurrentes nubes se le interponen, además de que la lluvia refresca. En invierno aunque el sol está bajo, hay pocas nubes que se interpongan y el frÃo es moderado. El clima mediterráneo es caracterÃstico de latitudes medias y su nombre viene del mar mediterráneo en Europa. Llueve en invierno, y eso lo hace extremoso en temperatura, pues cuando el sol está alto en verano el cielo está raso y por la gran radiación recibida hace mucho calor. [MÚSICA] En cambio, en invierno el sol está muy bajo y el cielo nublado por lo que hace mucho frÃo, es posible que nieve en esas latitudes, cuando la insolación escasea, de por sà el cielo está nublado e intensifica el frÃo. [MÚSICA] México tiene clima monzónico, exceptuando su extremo noroeste donde el clima es mediterráneo. [MUSICA] Esta división del territorio en dos, resulta de dividir el año también en solo dos partes, una en que llueve y otra en que no, por supuesto estos son únicamente los aspectos normales, dominantes, relativos. [MÚSICA] Hasta aquà unos cuantos factores que determinan los rasgos principales del clima de México, cada paÃs tiene los suyos propios y estos factores y rasgos irán en aumento según afinemos la escala espacio-temporal, es decir, conforme dividamos más el territorio y el año. [MÚSICA] Las variables fundamentales del clima son los campos de temperatura, humedad, albedo y radiación solar. En temperatura consideramos la de la superficie del océano, la de los continentes y la atmosférica. El clima está determinado por las complejas interacciones entre sus componentes. ¿Cómo es el clima el dÃa de tu cumpleaños?, coméntalo en el foro. En los siguientes temas estudiaremos los elementos del sistema climático [MÚSICA] [MÚSICA]