[MÚSICA] [MÚSICA] De este modo, tenemos que nuestra moda es 50 metros, nuestra mediana es 60 metros, y nuestra media aritmética es 85.25 metros. ¿Cuál de las tres medidas representará de manera mejor a la variable, altura de Godzilla, que estamos analizando? Más allá de que la media sea un poco distinta de la mediana y la moda, que no son muy diferentes entre sí, hay una razón de peso para no optar por la media aritmética. Tenemos una observación que es mucho mayor que todas las demás, aquella de 318 metros, es decir, tenemos un dato atípico en el sentido de que es mucho mayor que el resto de las observaciones. Este dato atípico, dada la manera en que calculamos la media aritmética, provoca que ésta sea un valor que sobreestime el comportamiento de la variable, you que al tener una altura de ese tamaño estaríamos repartiendo aún más metros entre las 18 versiones de Godzilla y, de ese modo, las versiones más bajas estarían ganando un poco en altura. En ese sentido, la media aritmética puede no ser una buena medida en virtud de que tenemos un dato atípico. Con respecto a la moda y a la mediana. Tenemos que la moda corresponde al valor más pequeño de las alturas, mientras la mediana es un poquito más elevada. Si tomáramos la moda, estaríamos subestimando el comportamiento real de nuestra variable altura. Por lo tanto, si queremos representar en nuestro ejemplo con una sola de las medidas de tendencia central el comportamiento de la variable altura, nuestra decisión más clara sería hacerlo sobre la mediana. [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA]