[MÚSICA] [MÚSICA] Otra posibilidad para encontrar un valor de variable que pueda representarlos de alguna manera a todos, es colocar una lista en donde tengamos nuestras observaciones de manera creciente, y buscar justamente la que se encuentre a la mitad. En este caso, tenemos un tamaño de muestra par, así que la mitad de la muestra se encontrará entre las observaciones 9 y 10. Consecuentemente, lo que tenemos que hacer es revisar qué valores de variables tenemos en las posiciones 9 y 10, y calcular la mitad de entre estas dos. En nuestra tabla, podemos observar que tanto la posición 9 como la posición 10, están ocupadas por alturas de 60 metros. Lo siguiente es calcular un valor entre 60 y 60, que sigue siendo 60, y éste nos dará justamente la medida de la mitad de nuestras observaciones. A este valor le llamamos mediana, y dado que también es un valor de variable, la simbolizaremos como x, y para diferenciarla del resto de los valores le colocaremos una tilde. Más adelante, veremos una manera más de calcular la mediana. En este caso, nos quedaremos solamente en decir que la mediana es el valor de la observación que divide nuestra muestra justo al 50%. [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA]