[MÚSICA] [MÚSICA] Los desafÃos a resolver para este módulo, tienen que ver, obviamente, con la exportación a archivos de texto. Veamos el primero de los desafÃos, que es más sencillo. Exportar a un archivo de texto separado por comas, las ventas del mes de mayo de panaderÃa, confiterÃa y fiambrerÃa. Obviamente, primero vamos a tener que hacer un filtrado. Entonces, diremos ConfiterÃa, PanaderÃa y FiambrerÃa. Ahora, tengo filtrados toda mi base de datos. Por lo tanto, you sé la información que quiero exportar. Lo que tengo que hacer es seleccionarlo, copio, me lo llevo a otra pestaña, pego. Esta es la información que quiero exportar a un archivo de datos, de texto, delimitado por comas. Por lo tanto, Archivo, Guardar como, elijo en esta carpeta, elijo el formato delimitado por comas, y le pongo por ejemplo Ejercicio módulo 6, Me advierte, ¿eh? No es compatible con archivos que tiene, para guardar solo la hoja activa; clic en Aceptar, Okey, listo. you tengo mi archivo disponible. Si deseo verificar cómo ha salido el archivo, me voy, acá identifico el archivo y lo puedo abrir, botón derecho, Abrir con el block de notas por ejemplo, y aquà aparece el archivo, ¿ven?, delimitados por punto y coma; uno dice, delimitado por coma, en la configuración de mi máquina está delimitado por punto y coma. O sea, mi consigna número 1, mi primer tarea está culminada. Veamos la segunda tarea que es un poco más compleja. Primero, vamos a tener que desfiltrar para volver a tener todo nuestro, nuestra base de datos. Nuestra tarea, generar un único archivo de texto de 100 caracteres fijos con esta estructura; Clientes, 30; Rubros, 20; Sub-rubros, 20; Productos, 20; Ventas, 10. En este caso, vamos a tener que ir trabajando, primero para identificar la anchura de cada uno de estos campos. Por entonces, vamos a tomar las anchuras Clientes, Rubros, Sub-rubros, Productos y Ventas. Lo primero que vamos a hacer, vamos a emplear esta función Largo de Clientes. Largo de Rubros. Largo de Sub-rubros. Largo de Productos. Y Largo de Ventas. ¿Por qué hago esto de Largo? FÃjense, para identificar qué cantidad de caracteres tengo, por ahora lo hago hasta aquà y luego voy a bajarlo hasta el final. Al yo tener identificado el Largo, fÃjense, tengo de 30 y acá tengo 23, 12, no hay problema. Lo que me falta lo voy a tener que completar con espacios en blanco. Rubros es de 20, 9, 10, 12, parecerÃa que no hay problema; a lo mejor más abajo tengo rubros que exceden los 20. Para Sub-rubros, a veces me falta, a veces me sobra; por lo tanto, cuando me falta, completaré con ceros, y cuando me sobre, voy a tener que desechar los caracteres que me sobran. Para Productos, 20; a veces me falta, a veces me sobra. Y para las Ventas, en general, me sobra. Por lo tanto, voy a tener que ir concatenando para ir construyendo la anchura. Vamos por partes. Clientes tiene que ser de 30 de ancho, por lo tanto, voy a hacer una primer tarea que va a ser asÃ. Si este valor es mayor que 30, tiene una anchura superior a 30, lo que voy a hacer es tomar los primeros 30 caracteres, por lo tanto, haré esta fórmula. Izquierda, el dato del cliente, y tomé 30 caracteres si es mayor que 30. En cambio, si es menor o igual a 30, lo que voy a hacer es identificar la cantidad, digamos, el texto completo, el texto completo, y a su vez, lo voy a unir con tantos caracteres en blanco como caracteres me estén faltando para completar los 30. Por lo tanto, voy a poner la función Repetir, Repetir. ¿Qué texto? El texto, entrecomillas, el texto, espacio. ¿Y qué cantidad de caracteres? Y va a tener que ser 30 menos el Largo, perdón, you lo tengo calculado el Largo, menos 23. Cierro paréntesis, cierro paréntesis, you tengo una primera parte. you tengo una primera parte. Aquà en este momento, parecerÃa que el texto es menor, pero en realidad le agregué la cantidad de caracteres, you lo vamos a ver más adelante. Ahora viene, tengo que concatenar con Rubros que es de 20, Rubros es de 20, por lo tanto, tengo que hacer nuevamente un juego similar. Voy a hacer unido, concatenado a, si la anchura de los rubros es superior a 20, tome izquierda, el rubro, y 20, o sea, tome, deseche los caracteres que exceden los 20. Pero si no es el caso, lo que vamos a hacer es tomar el dato del Rubro con toda su extensión, y unirle con Repetir el caracter vacÃo, espacio, ¿cuántas veces? 20 menos el largo de los rubros. Y ahà tengo una muestra, una muestra. Sigo completando. you hice Clientes y Rubros, voy a unir los Sub-rubros. Y entonces diré, si el largo de los Sub-rubros es superior a 20, pues entonces lo que hago es tomo los primeros 20 caracteres del sub-rubro, punto y coma, 20. En caso de no exceder, tomaré el texto de los Sub-rubros y los voy a concatenar con espacios en blanco, la fórmula Repetir you ven que es una constante, ¿no? ¿Cuántas veces? 20 menos el largo de los sub-rubros. Y asà estamos. Aparentemente, están con anchura diferente, you vamos a validar la anchura de todo esto. Vamos a hacer lo mismo con los Productos. Unido a, si el ancho de los productos es superior a 20, tómeme izquierda y el texto. De los productos 20. En caso de no ser superior, aquà voy a acercar para ver mejor la fórmula. En caso de no ser superior, pues entonces haremos, tomaremos el texto de los productos y los voy a unir con, nuevamente repetir paréntesis espacio, ¿cuántas veces? 20 menos el ancho de los rubros. Vemos allÃ, se va concatenando. Bien. Y por último me quedan las ventas. Como las ventas nunca voy a tener superiores a 10, porque para eso tendrÃa que tener 10 caracteres de éstos y las ventas nunca exceden a tal valor, lo que voy a hacer es directamente voy a unir a las ventas, el valor de las ventas y a su vez lo voy a unir con repetir, paréntesis, texto, paréntesis, perdón, comillas, espacio, comillas, ¿cuántas veces? 10 veces menos el largo de las ventas. Y asà tengo. Antes de avanzar, voy a validar que ésta, la anchura de toda esta cadena de caracteres sea de 100. Veamos, la fórmula, largo de esta cadena de caracteres 100. 100, 100, 100. Perfecto, es todo de 100. Hice bien mi tarea. Ahora lo que me queda es mantenerlo hasta el final de la base de datos. Para ello voy a tener que marcar, copiar todas estas celdas que construà hasta el final de la base de datos. Allà está. FÃjense, siempre tiene 100 y you tengo mi cadena de caracteres para copiar, con lo cual ahora copio todo esto, voy a crear un nuevo archivo. Lo tengo aquÃ, voy a pegar valores, no puedo pegar fórmulas. Aquà tengo y entonces ahora sÃ, archivo, guardar como. Lo guardaré en la carpeta donde estoy guardando mis, todos los archivos del curso que estamos dando, Curso avanzado y le diré vamos a guardarlo como un texto, en DOS y lo podemos llamar Ejercicio Módulo 6, txt. Efectivamente lo guardo. Si quiero validar cómo está la estructura, nuevamente me voy al explorador de Windows, abro el archivo con el block de notas, y ahà tengo mi archivo perfectamente alineado. Con esto hemos podido resolver las dos consignas que tenÃamos para este módulo número 6 de exportación de archivos de texto. [MÚSICA] [MÚSICA]