[MÚSICA] [MÚSICA] Con este último video vamos a ejercitarnos en el uso de la grabadora de macros. Y para ello lo vamos a hacer con este desafío particular. Vamos a generar un archivo de texto delimitado por tabulaciones, pero previamente vamos a generar, a filtrar una cierta información: las ventas del mes de mayo del rubro Panadería su rubro Facturas vendidas a consumidores finales por esta vendedora, Karen Fernández, en la medida que supere los 50 pesos. Como vamos a utilizar la grabadora de macros, les recuerdo hay dos formas de activar la grabadora. Una es presionando este botón, que me muestra que en este momento no se está grabando ninguna macro pero podemos empezar a grabar o si no, yendo por el menú Desarrollador. En este caso, vamos a grabar me propone un nombre de la macro y you en este momento empieza a grabar. A partir de ahora, cada digitación que yo haga la macro la va a ir memorizando. Entonces, vamos a hacer el filtrado de las ventas el mes de mayo de clientes consumidores finales para el vendedor Karen Fernández, para el rubro Panadería, para el sub rubro Facturas, y un último filtro en la medida en que las ventas superen los 50 pesos. Hasta aquí, la macro ha guardado todas las digitaciones que yo hice. ¿Para qué? Para que la próxima vez que yo la ejecute siga exactamente el mismo procedimiento. Muy bien. Nos queda continuar con nuestra tarea, que era generar toda esta información y llevarla a un archivo de texto delimitado por tabulaciones. Pues entonces, lo primero que tengo que hacer es marco todo esto, me lo llevo a otro archivo. El archivo lo tengo aquí. Supongamos que lo quiero ver mejor, entonces lo voy a ensanchar y entonces, sí, le digo Archivo, Guardar como, y obviamente voy a tener que buscar un lugar donde lo voy a guardar. En este caso, todos los trabajos del curso de Excel los estoy grabando en esta carpeta. Lo guardo Delimitado por Tabulaciones. Le voy a poner el nombre Ejercicio Módulo 8, y me lo guarda como un archivo de texto delimitado por tabulaciones. Normalmente, si yo quiero ver el contenido, voy al visualizador, ahí al explorador de Windows, lo abro con el bloc de notas y aquí tengo mi archivo general. Todo esto fue lo que hice a partir del uso de la macro. Ahora tengo que interrumpir la macro. Detener grabación o presionando el botón de interrupción. Perfecto. Como you terminé, en este momento la macro lo que hizo es almacenó todo este conjunto de indicaciones listo para que yo las pueda volver a ejecutar cuando lo crea necesario o conveniente. Estoy desfiltrando todo, todos nuestros filtros para dejar nuestro archivo como estaba originalmente. Voy a cerrar mi archivo Módulo 8 y ahora voy a ejecutar la macro para que veamos, ¿eh? Todo ese proceso que hicimos, que fue un poco largo, la macro lo va a hacer muy rápidamente. Ejecuto la macro. La macro era la macro 4. Y ahí lo hizo. Claro, obviamente me está diciendo que you existe un archivo de esas características. ¿Quiero reemplazarlo? Sí, lo quiero reemplazar. Listo. La macro siguió todo ese procedimiento y lo volvió a ejecutar. Aquí está el archivo que acaba de generar, esta vez por segunda vez, ¿ven? La misma estructura del archivo. Con esto hemos podido ejercitarnos en el uso de las macros que, como les decía en el otro video, es una herramienta tremendamente potente que nos va a permitir explorar un universo muy interesante de aplicaciones y que va a hacer que nuestro trabajo con Excel se vea realmente potenciado. [MÚSICA]