[MÚSICA] [MÚSICA] En este módulo que denominamos Formas de Trabajo, veremos distintos tips que nos ayudarán en el momento de trabajar en Excel. Algunos temas serán de demasiada utilidad a la hora de trabajar en Excel de manera individual y otros serán de gran utilidad cuando tengamos que compartir el activo con otros usuarios. En este video nos concentraremos en cómo organizar múltiples ventanas en Excel, you sea ventanas de un mismo archivo o distintos archivos. También veremos algunas opciones posibles de recálculo que tiene disponible Excel. En primer lugar, vamos a suponer que estamos trabajando con este archivo que denominamos ejemplo 1.1a Datos de ventas, y tenemos dos hojas, una hoja con datos de venta y una hoja con gráficos. Si nosotros pensáramos que quisiéramos ver los datos de las ventas y los gráficos al mismo tiempo, podríamos usar esta funcionalidad de ventanas de Excel. Para ello tenemos que ir a la ficha Vista y dentro de los comandos del grupo de ventanas vamos a utilizar en primer lugar, la que dice nueva ventana. Este comando nos va a abrir una nueva ventana del mismo archivo para que podamos organizarlo. Hacemos un clic y vemos que Excel automáticamente abre una nueva ventana que le agrega la denominación 2 al mismo nombre de archivo que you teníamos. Luego de crear una nueva ventana, vamos a ir a la misma ficha, la ficha Vista, y haciendo clic en el comando organizar todo, veremos que se despliega un cuadro de diálogo en donde nos permiten disponer distintas maneras de organizar las ventanas. Mosaico horizontal, vertical o por cascada. En este caso, nosotros vamos a hacer un clic en la forma de organizar mosaico y un tilde en ventanas del libro activo. Hacemos un clic en aceptar y vemos que automáticamente Excel organiza las dos ventanas en forma de mosaico, o sea una al lado de la otra. ¿Esto qué nos permite? Como decíamos antes, poder visualizar al mismo tiempo los datos de venta por un lado y los gráficos por el otro, en la otra ventana. Fíjense que las ventanas se activan haciendo simplemente un clic en una. Yo me muevo por ésta, o un clic en la otra y me puedo mover con ésta. También puedo si quisiera, copiar y pegar datos, de una a la otra. Puedo hacer lo que quiera con estas dos ventanas. Si quisiéramos también en lugar de hacer un clic, podemos usar el botón cambiar ventana, tildando una ventana o la otra. Entonces vamos pasando de una ventana activa a la otra. También Excel nos permite usar la función, si cerramos, si hacemos, si cerramos una de las dos ventanas, como están en el mismo archivo, no nos va a preguntar si queremos guardar los cambios, así que podemos cerrar la primera ventana y quedarnos con otra. El tema es que Excel automáticamente no reorganiza las ventanas. Quedan en el mismo orden, vamos con las mismas dimensiones que si estuvieran las dos abiertas. Maximizamos la ventana. Si quisiéramos también podríamos utilizar el comando dividir. Justamente lo que nos permite este comando es dividir en zonas, en distintas zonas, una misma hoja. También con el mismo objetivo, que es poder ver al mismo tiempo, poder ver al mismo tiempo distintas zonas de las hojas. Por ejemplo cuando vemos que, en este caso nos traza una línea horizontal y automáticamente aparecen dos barras de desplazamiento verticales y podemos pararnos en una zona, moverla hacia arriba o hacia abajo o en la otra zona y también ir hacia arriba o hacia abajo. Por otro lado también podemos ver que si abrimos otro archivo de Excel, en este caso se llama Datos de Ventas azul. Vemos que tenemos el archivo Datos ventas común. Vamos a sacar el dividir. Tenemos los datos de venta por un lado y el otro archivo que se llama Datos de Ventas azul. Si quisiéramos también podríamos ver estos dos archivos en paralelo. Para eso vamos a la misma ficha, que es Vista, y vamos al comando Ver en paralelo. Vemos que automáticamente otra vez Excel nos acomoda las ventanas una al lado de la otra, pero ahora son de distintos archivos. En este caso también cuando apretamos, hacemos un clic en el botón Paralelo, automáticamente Excel también selecciona la sincronización de los archivos. Es decir que, si yo bajo uno, están sincronizados para que yo pueda comparar van bajando los dos al mismo tiempo para que yo pueda comparar visualmente si quisiera, si son iguales o si quisieran comparar ambos archivos a la vez. [MÚSICA] [MÚSICA]