Bienvenidos a este curso de farmacología para Odontologos. El objetivo de este primer módulo, es que identifique los fármacos de uso más común en la práctica general de la odontologia. Muy bien, vamos a adentrarnos un poco mas en temas de farmacología, para esto es muy importante conocer fundamentos básicos que te pueden ayudar a identificar un fármaco. Comenzaré por describir la palabra farmacología, la cual viene del griego fármaco que significa fármaco y logos que significa ciencia. Por tanto la farmacología es la ciencia que se encarga de la interacción de los medicamentos, con los sistemas biológicos y con las sustancias químicas. Se puede considerar que la farmacología comprende diversas áreas de esta ciencia, desde la historia, su interacción con otros medicamentos, la excreción, la secreción, los mecanismos de acción y todo lo que involucra a la farmacología con los sistemas vivos. Farmacocinética y farmacodinamia, son dos conceptos que debemos de tener muy presentes para la prescripción de medicamentos durante nuestro ejercicio profesional. La farmacocinética, es la distribución del fármaco en el organismo, desde su secreción su excreción su metabolismo y eso conlleva toda la parte cuantitativa del fármaco dentro del organismo. Para como lo excreta, como lo produce, como lo transforma y como se aplica el fármaco en el organismo vivo. Tenemos también la farmacocinética clínica, que es el manejo seguro del paciente desde la cantidad y la distribución a través del tiempo del fármaco en su organismo. Fármacodinamia son los cambios que tienen las drogas en los procesos bioquímicos y fisiológicos del organismo. Por tanto son las que se encargan del mecanismo de acción, básicamente no crean nuevas funciones, simplemente las modifica. Algo considerado como un mecanismo de acción, son las modificaciones de las moléculas a nivel celular. Es la fármacodinamia la encargada de comprender cómo esa molécula interactúa con los organismos vivos y genera las modificaciones en estos.