Ahora te daremos unas recomendaciones muy importantes sobre el presupuesto familiar. La primera es: distribuir de forma racional el ingreso. Separar del ingreso una cantidad fija para ahorrarla. Se recomienda generalmente el 10%. Debemos considerar otra cantidad fija para imprevistos. Recuerda: satisfacer necesidades y no cumplir deseos. Podemos hacer algunas cosas o algunas actividades dentro del hogar, como limpiar, lavar, pintar o reparar. No desembolsar dinero si no está presupuestado. Tampoco gastar energía eléctrica, agua, alimentos, teléfono, gas o gasolina de forma irracional. Evite endeudarse, a menos que sea totalmente y estrictamente indispensable. Asegúrese de cubrir perfectamente los servicios básicos: alimentos, educación, servicios, transporte y ahorro. Debemos especificar claramente lo que se va a destinar al entretenimiento, la compra de un regalo, una salida imprevista, pero siempre debemos considerarlos como gastos. No se debe de olvidar presupuestar desde unas vacaciones hasta la compra de un inmueble, un automóvil o aquello que requerimos en el hogar. Mes con mes, se deberá determinar la cantidad necesaria de ahorro y cómo la vamos a utilizar. Todas estas recomendaciones nos ayudarán a ser como la hormiga, que procuraba administrar su alimento para el tiempo que realmente lo necesite. ¿Te parecieron difíciles estas recomendaciones? Te invitamos a realizar el reto de este tema.