[MUSIC] Hola, bienvenidos al tema de Producto Punto. Hasta el momento en los anteriores temas de vectores, hemos hecho operaciones comunes como la suma de vectores, la resta de vectores, la multiplicación por medio de un escalar. Y estas operaciones que hemos visto las hemos contextualizado por ejemplo, cuando sumamos desplazamientos. Si tenemos un desplazamiento primeramente y luego tenemos otro desplazamiento en otra dirección, hacemos la suma de estos dos desplazamientos. O cuando tenemos una suma de fuerzas, en donde aplicamos dos fuerzas en diferentes direcciones a un cuerpo. Bueno, podemos obtener la fuerza total sobre el objeto. Hemos hecho también la multiplicación por escalar. Ahora, en este tema, vamos a ver el producto de vectores. Sin embargo, para poder hablar de producto de vectores, tenemos que ponerle el tipo de producto que vamos a hacer. Porque cuando utilizamos vectores y los multiplicamos, tenemos dos tipos; el producto punto y el producto cruz. En este caso vamos a ver el producto punto o producto escalar. Los objetivos conceptuales de este tema serían entender la operación del producto punto entre dos vectores. Entender la interpretación del producto punto en física y entender la contextualización del producto punto por medio del trabajo. Esos serían los objetivos conceptuales. También tenemos objetivos por sementales que nos van a ayudar a resolver algunos problemas. Estos son, calcular producto punto entre vectores por medio de la definición. Calcular el producto punto entre vectores si estos vectores están representados en función de los vectores unitarios y sus componentes. Encontrar el ángulo entre dos vectores por medio del producto punto. Y encontrar la proyección de un vector sobre otro que tiene implicaciones muy fuertes dentro de la física. Bueno, bienvenidos al tema y nos vemos en el siguiente. [MUSIC]