[MÚSICA] [AUDIO_EN_BLANCO] you vimos lo que es el pensamiento crítico, una de las primeras debilidades del siglo 21. Vamos a seguir con la creatividad. ¿Qué es la creatividad? Y parto con un cuadro de Jheronimus Bosh. Pintado 1505. El Jardín de las Delicias. Para mí el cuadro más magnífico jamás pintado. Si no lo han visto, búsquen en el Jardín de las Delicias, ahí está el nombre, Jheronimus Bosh. Era una persona de iglesia, que quería que los feligreses, fueran temerosos a Dios. Un sacerdote, muy involucrado, entonces no había mejor forma de comunicar el temor a Dios a través de la pintura y es el primer surrealista de mi punto de vista. Dalí you es chico al lado. Vean ese cuadro, la tremenda creatividad de Bosh para ilustrar lo que es el infierno y lo que es el cielo y lo que es la tierra. Vean el cuadro y van a entender cómo cupo a través del surrealismo, el dibujo, el arte, para que la gente fuera temerosa a Dios. Segundo ejemplo, Einstein mucho más cercano a nosotros. Ha iniciado cupo sin lugar a dudas conocimiento previo, pero construyó sobre ese conocimiento previo y fue tan increible su genio matemático físico, que inventó conceptos que no podían observarse. Por ejemplo las ondas gravitatorias, que hace poco tiempo atrás se demostraron, pero él, las logró encontrar matemáticamente con conceptos físicos. Y ahora se descubrió que esto era cierto, que sí existían las ondas gravitatorias. O sea una persona de una creatividad y un genio total. O sea la pregunta es. ¿Qué es la creatividad? Y lo primero que se dice es pensar fuera de la caja. Es decir tener una idea que no es una idea convencional, pero yo diría como educador para mi lo central del pensamiento creativo, es que una persona sea capaz ante una situación, ante una pregunta dada, plantearse más de una respuesta. Y saber después cómo elegir cuáles son los criterios adecuados, para elegir entre esas distintas respuestas que el mismo generó. Ser una persona que es capaz de mirar un poco más lejos y mirar alternativas. Ahora esas ideas evidentemente tienen que encontrarse dentro de una lógica. Esas ideas tienen que pertenecer a la realidad, porque lo que hizo Bosh es básicamente, un para el arte, como medio de expresión de la lógica divina. Ser temerosos a Dios. O sea primero ser capaz de generar muchas ideas, entonces lo que tenemos acá es, a un niño se les presentan círculos, eso lo hicimos con niños con los cuales trabajamos y le presentamos círculos y decía, ¿qué se te ocurre que puede ser un círculo? Entonces este niño decía una chinita, sol, la tierra, un anillo, una pelota de playa, etcétera, etcétera, etcétera. Entonces qué es lo que tenemos acá, hay tres dimensiones, este niño novel se le ocurran cosas nuevas, las cosas que se le ocurre son útiles, es decir solo cosas de su realidad dentro de una lógica y es diverso. No es una chinita roja, una chinita amarila, una chinita verde, sino que se le ocurren ideas de dominios diferentes. Es muy distinto pensar de una chinita, con un anillo, con el sol y la tierra, son dominios distintos. Entonces estas ideas tienen que encontrarse en estas tres dimensiones. Ser nuevas, útiles y diversas, entonces, ¿cómo medimos el pensamiento crítico? O sea por ejemplo vean acá este ejemplo de otro niño. Y acá lo tenemos you instanciado dentro de la enseñanza, la matemáticas, las inecuaciones, entonces uno dice. ¿Cómo vas a enseñar creatividad con inecuaciones? Y se piensa individualmente y escribe todos los ejemplos que se ocurren, en el que observe el concepto de mayor igual o menor igual en la vida real. Entonces dice el NEM, tiene que ser igual o mayor a 5.0. Presidente tiene que tener más de 35 años o igual a 35 años. Estuche. En el estuche caben unos 20 lápices o menos, etcétera, etcétera. Miren a este niño, en novel se le ocurrieron cosas distintas. ¿Es útil? ¿Son reales?, ¿pertenecen a su realidad? y ¿es diverso? Se les ocurren dominios distintos, este niño sin lugar a dudas que es creativo y nuestra hipótesis es, si enseñamos ocupando la creatividad, induciendo que sea noveles, útiles y diversos vamos a desarrollar el pensamiento creativo. Entonces, ¿cómo medimos la creatividad? Medimos la cantidad de respuestas distintas, medimos las categorías distintas, cuántos dominios distintos, acá tenemos flor, sol, pero hay dos caras repetidas con lo cual es el mismo dominio. Y lo que es interesante es medir la originalidad, pero la originalidad siempre tiene que ser dentro de un grupo, entonces vemos. ¿Cuál es el niño que se le ocurre la cantidad de dominios distintos? ¿Cuántas ideas distintas dentro de un cierto grupo? ¿Cuál es el niño qué es capaz de que generar ideas lo más distintas posibles? Entonces, ¿qué es la creatividad? Miren el dibujo que tengo ahí y pregúntense. ¿Qué están viendo? y piensen. ¿Cuántas ideas puedes desarrollar? y ¿De cuántos dominios distintos, son esas ideas? [AUDIO_EN_BLANCO] [AUDIO_EN_BLANCO] [AUDIO_EN_BLANCO]