[MÚSICA] [AUDIO_EN_BLANCO] Bienvenidos y bienvenidas a nuestro curso Formación docente basada en la práctica para desarrollar habilidades del siglo XXI. Con este video comenzamos nuestro último módulo. En particular, veremos la articulación entre prácticas generativas, pedagogías de la práctica, y habilidades del siglo XXI. Como siempre, nos acompaña nuestra ruta de aprendizaje. En este video, aprenderemos a tomar decisiones para implementar las prácticas generativas y las pedagogías de la práctica, con el fin de desarrollar habilidades del siglo XXI de la formación inicial docente. En la contextualización nos vamos a preguntar, ¿cómo ofrecer oportunidades para el desarrollo de prácticas generativas y habilidades del siglo XXI en la formación inicial docente? Hemos aprendido a lo largo del curso que en el centro del currículum de formación de profesores encontramos las prácticas generativas, estas habilidades profesionales que todo profesora y profesor debe alcanzar. Hemos aprendido que hay unas pedagogías universitarias específicas llamadas Pedagogías de la práctica, porque el foco esencial es que los estudiantes tengan oportunidades de poner en acto estas prácticas generativas, sin perder de vista que el objetivo último es que los futuros docentes aprendan las habilidades del siglo XXI en ellos mismos, y también que logren aprender a desarrollarlos en los estudiantes del sistema escolar. Si nos preguntamos ahora, ¿cómo son las experiencias de aprendizaje durante la formación inicial docente? Y entramos a un aula universitaria, probablemente veremos algo de este tipo. Notemos que en esta aula universitaria está totalmente centrada más bien en la enseñanza y en lo que el profesor sigue exponiendo teóricamente sobre este aprendizaje práctico. Por lo tanto, ¿cómo podemos ofrecer oportunidades de aprendizaje práctico durante la formación inicial docente? Hemos aprendido estos tres pilares, habilidades del siglo XXI, prácticas generativas y pedagogías de la práctica. Nos centraremos en las habilidades del siglo XXI, sobre todo en pensamiento crítico, creatividad, comunicación y colaboración, y las articularemos en relación con prácticas generativas. Hemos seleccionado en particular las explicaciones pedagógicas, la evaluación, el diseño de tareas, la discusión productiva, y por último la retroalimentación. Y trabajaremos con las pedagogías de la práctica con representaciones, descomposiciones, y aproximaciones. ¿Qué experiencias de aprendizaje vamos a compartir entonces? Seis experiencias de formación inicial docente. La idea es animarlos a que ustedes puedan construir sus propias experiencias de aprendizaje práctico. La primera experiencia estará centrada en las explicaciones pedagógicas. Cómo formadores de profesores pueden desarrollar sus propios videos no solo para explicar conceptos, sino también para introducir las explicaciones pedagógicas como prácticas generativas, y para el desarrollo de las habilidades de comunicación, todo esto a nivel representacional. La segunda experiencia está centrada en la evaluación formativa. Cómo formadores de profesores utilizan reportes de evaluación formativa para monitorear el progreso de sus futuros docentes, sobre todo en el ámbito del pensamiento crítico, cómo desarrollar habilidades de pensamiento más complejas, también a nivel representacional. Nuestra tercera experiencia está centrada en el diseño de tareas, sobre todo en matemática. Cómo lograr construir tareas matemáticas que desarrollen la creatividad, y nos enfocaremos en todas las habilidades que configuran este diseño de tarea. Nuestra cuarta experiencia, también centrada en diseño de tarea, está esta vez enfocada en el desarrollo del pensamiento crítico. La quinta tarea tiene como centro las prácticas generativas, sobre todo en la de facilitar la discusión productiva para la comprensión de textos académicos. Cómo lograr que los futuros profesores ensayen discusiones productivas que logren desarrollar las habilidades de pensamiento crítico en los estudiantes del sistema educativo. Y por último, trabajemos la retroalimentación efectiva entre pares. Cómo los futuros docentes colaboran en darse retroalimentación sobre tareas específicas. ¿Qué implicancias tiene este módulo para la formación inicial docente? Compartir experiencias coherentes de aprendizaje práctico para comprender los criterios utilizados en la toma de decisiones, para implementar un currículum de formación docente basado en la práctica. ¿Qué hemos aprendido? Primero, a identificar criterios de toma de decisiones para implementar oportunidades de aprendizaje práctico de las prácticas generativas con el fin de desarrollar habilidades del siglo XXI en los futuros docentes. Segundo, evaluar oportunidades de aprendizaje activo y centradas en el desarrollo de las habilidades profesionales de los futuros docentes. Y por último, valorar la coherencia y articulación entre pedagogías universitarias, pedagogías de la práctica, el aprendizaje de las prácticas generativas y el desarrollo de habilidades del siglo XXI. Anímate a crear tus oportunidades de aprendizaje práctico para la formación de docentes. [AUDIO_EN_BLANCO] [AUDIO_EN_BLANCO]