Posteriormente viene también unos samples for
SDK, estos samples en realidad son ejemplos y literal,
son ejemplos, son ejercicios de código que Android puso a nuestra disposición
por si quieres consultar alguna aplicación, cómo se hace.
Por ejemplo, cómo puedo hacer una conexión por Bluetooth,
bueno todos esos tipos de ejemplos estarán ubicados aquí.
Si observas yo también you la tengo instalada.
Aquí puedes decidir de acuerdo a tu criterio si quieres los ejemplos o no,
dejarlos instalados.
Posteriormente vas a ver algo así repetidas veces.
Tenemos estos más que nada son nuestros emuladores en Android, okey.
No hemos visto ese concepto hasta el momento, pero para desarrollar con Android
no es necesario o no es forzoso, que tengas un dispositivo físico Android.
Dentro de nuestra versión de API viene disponible un emulador,
el cual nos va a ayudar a poder probar nuestras aplicaciones móviles ahí.
Entonces, bueno esto que está aquí precisamente son las
versiones o los tipos de emuladores que podríamos tener disponibles para esta API.
Como observas tenemos 3 tipos de emuladores.
Lo siguiente que puedes ver que podemos instalar son los
emuladores y como observas, tenemos en este caso 3, okey.
No es necesario para poder probar tus aplicaciones móviles tener un dispositivo
físico de Android.
El SDK incluye un emulador donde puedes ahí probar tus aplicaciones y la
verdad es que el emulador es muy muy bueno y realmente a veces
en ciertos casos, satisface todas las necesidades de tu aplicación
en cuanto a correr en dispositivos.
Entonces es muy importante que tengamos un emulador instalado, okey.
Más adelante vamos a ver cómo configurar uno.