[AUDIO EN BLANCO] Hola. En la clase de hoy analizaremos lo que son las organizaciones ideológicas. ¿Cuáles son las características de estas organizaciones? Son instituciones o organizaciones en las cuales la cultura organizacional es la que domina. Existe poca división del trabajo, poca especialización, poca distinción entre los miembros de la organización. Los miembros comparten fuertemente ciertos valores y creencias y existe una descentralización casi pura de la organización. Un buen ejemplo de ello son las órdenes religiosas o por ejemplo, los clubes deportivos. Vamos a analizar algunas de las características más relevantes de las organizaciones del tipo ideológica. ¿Cuál es la fuerza dominante? Y piensen en un club. Un club de barrio por ejemplo, si ustedes practican algún deporte y se juntan con sus amigos y arman un club. ¿Cuál es la fuerza dominante? Probablemente es la capacidad de cooperar entre ustedes mismos. El mecanismo de coordinación es de ajuste mutuo, se ponen de acuerdo, cuáles las actividades que va a realizar ese club. ¿Y cómo creen que es la especialización del trabajo? Por lo general es baja. Existe un entrenamiento y adoctrinamiento y en cualquier club o grupo, probablemente existen ciertas reglas para poder permanecer, existen ciertos estándares de comportamiento, existe un cierto espíritu si es un club deportivo por ejemplo, hay mucho adoctrinamiento en función de lo que ese club está haciendo, la historia. Existe alto, un alto adoctrinamiento de las personas que quieran pertenecer a esa organización. Piensen también en una organización religiosa. ¿Cómo es el comportamiento en este tipo de organizaciones? Tiende a ser más burocrático y hay una estandarización de normas. ¿Cuál es la agrupación? Tiende a ser de mercado, es decir, por ejemplo, una misma organización religiosa es muy distinto si está atendiendo, misionando en un lugar específico, que si está en algún otro tipo de labor eclesiástica. El tamaño o la unidad tiende a ser pequeño. Hay pocos sistemas de planificación y control, pocos mecanismos de integración. ¿Cómo se toman las decisiones? Ya lo saben, es muchas veces en forma descentralizada. Y a nivel del contexto podemos encontrar de todas las edades, tamaño, sistemas técnicos y ambiente. Sin embargo, ¿quiénes detentan el poder en este tipo de organizaciones? La ideología. No es una persona, sino que es el set de normas culturales, que hacen que todas las personas se sientan atraídas a cooperar por esa causa. Muchas de las organizaciones benéficas tienen este tipo de organización.