[MUSIC] Bienvenidos al curso gestión de personas y equipos. Mi nombre es Mireia Las Heras y voy a estar con vosotros durante las cuatro sesiones que dura este curso. Soy profesora en el departamento de dirección de personas en las organizaciones de IESE Business School. Yo estudié ingenierÃa, pero las máquinas me parece que se quedaban demasiado cortas. Y ahora me dedico al estudio y a la formación en dirección de personas. Espero que tengamos un curso muy interesante. Y vamos a comenzar con los temas más básicos para ir avanzando después durante el curso. En la semana uno vamos a estar hablando de motivación. ¿Qué hace que la persona quiera venir a trabajar? ¿Qué le motiva para trabajar? La segunda sesión estaremos hablando de liderazgo. ¿Qué significa eso de liderar? Significa muchÃsimas cosas y tendremos que ir aclarando los términos de a qué nos referimos cuando hablamos de liderazgo y qué nos hace ser eficientes y eficaces en nuestro liderazgo. Después estaremos hablando del trabajo en equipo. La mayorÃa de los trabajos no los podemos realizar solos. No podrÃamos llegar al resultado esperado haciéndolo nosotros solos, por lo tanto, tenemos que trabajar con y a través de otras personas, y eso es el trabajo en equipo. Y, finalmente, acabaremos hablando de cultura. Cultura entendida como los valores en una organización que se comparten y que, por lo tanto, guÃan todas las decisiones que se toman en la empresa. Bueno, pues, you sin más introducción, vamos a entrar en la clase número uno, que es la clase sobre motivación. Bueno, pues lo primero que tenemos que entender es qué es la motivación, de qué hablo cuando hablo de motivación, para que estemos todos exactamente entendiendo lo mismo con este término. Después hablaremos de qué necesidades tienen las personas. you veremos que es importante para entender qué motiva a alguien entender cuáles son sus necesidades, porque asà podremos realmente ayudar a que esas personas estén motivadas. Después veremos cómo satisfacer esas necesidades. Hablaremos de los resultados de cualquiera de nuestras decisiones, y al final veremos un poquito cómo todo esto podemos ponerlo junto en un mismo marco. Bueno, pues vamos allá, hablemos de qué es la motivación. ¿Qué queremos decir cuando hablamos de motivación en el trabajo? Bueno, pues, motivación se parece mucho a la palabra emoción o a la palabra automoción. Porque todas ellas tienen algo en común, quiere decir algo que nos pone en movimiento, algo que nos hace dirigirnos hacia un fin. Eso es la motivación, aquello que nos dirige hacia un fin. La energÃa, la ilusión, la emoción ¿qué hace?, que vayamos a conseguir un fin. Siempre digo lo mismo, cada mañana hay un momento crÃtico en nuestra vida, cada dÃa, que es el momento en el que suena el despertador. En ese momento tenemos que decidir, me quedo en la cama o me levanto para ir a trabajar si es un dÃa de trabajo, estamos hablando de motivación en el trabajo. Bueno, pues, aquello que hace que yo me levante para ir a trabajar es mi motivación para el trabajo. >> ¿Cuánto le pagaron para que renunciara a sus sueños? >> 27.000 al año. >> ¿Y cuándo pensaba abandonar y volver a recuperar su alma? >> Buena pregunta. >> Cuánto le pagaron por renunciar a sus sueños. ¿Qué está preguntando el protagonista, George Clooney? ¿Qué le está preguntando a este empleado? Le está preguntando cuánto dinero le dieron para que esa fuese you su única motivación en el trabajo. George Clooney sabe perfectamente que a todas las personas nos motivan distintos objetivos, no solo el dinero, que también nos motiva, sino que hay otros. Sin embargo, a veces renunciamos a esos otros motivos simplemente porque hay uno que se hace preponderante y que hace que los demás you queden en la sombra. Bueno, pues, vamos a ir aprendiendo cuáles son esos motivos. Interesante, que veremos, que, como la motivación es nuestro impulso hacia ir hacia un fin, el lÃder, hablando en sentido estricto, el lÃder no motiva a sus empleados, sino que el lÃder lo que hace es dar suficientes elementos para que las personas sigan motivadas y puedan ir a alcanzar distintos objetivos en su trabajo. Y ahora vamos a entender, vamos a pasar a la siguiente parte de nuestra presentación, en la que hablaremos de cómo la motivación es ese impulso para satisfacer unas necesidades y deseos. Vamos a hablar de cuáles son esas necesidades y esos deseos. [MUSIC]