[MUSIC] Vamos a pasar a otro modelo. Pero primero, para entender cuáles son las necesidades de las personas. Nada mejor que saber cómo es la persona. ¿Cómo es la persona? Todos tenemos experiencia, todos somos personas y por lo tanto, tenemos experiencia de cómo somos, pero vamos a intentar ser un poquito más especÃficos. Somos nuestro cuerpo, sÃ, sÃ, somos nuestro cuerpo. No es que tengamos un cuerpo, sino que soy un cuerpo, yo no puedo existir fuera de mi corporalidad. Incluso somos todos conscientes, o muchas veces somos conscientes de que cuando hay un trasplante el cuerpo a veces intenta rechazarlo porque no es parte de él mismo. Aunque luego hay modos médicos de evitar esto, pero somos nuestro cuerpo, y esto implica que tenemos una serie de necesidades y que tenemos que satisfacerlas, que es importante. Esas necesidades son lo que Maslow llamaba esas necesidades básicas, esas necesidades de comer, esas necesidades de dormir, de salvaguardarnos, de tener una ropa, de tener un cobijo. Pero a la vez, también somos nuestra inteligencia. Tenemos esa necesidad de conocer, de conocer el medio que nos rodea, de conocer personas, de conocer el entorno, de tener un conocimiento abstracto o un conocimiento fáctico, una capacidad de hacer cosas y de hacerlas bien, y de que queden hechas para el futuro, ¿de acuerdo? Bueno, pues esto es la inteligencia, somos nuestro cuerpo, somos nuestra inteligencia. Pero esto no es lo único que somos. Somos también nuestro corazón y nuestra voluntad. Todos nosotros tenemos una corporalidad, tenemos una inteligencia, pero también tenemos un corazón. Tenemos unas necesidades afectivas. Una necesidad de amar a nuestra familia, de amar a nuestros amigos, de ser parte de un paÃs, de una sociedad, de un entorno organizacional. Y todo esto marca cuáles son muestreas necesidades, nuestro modo de ser, nuestro modo de ser corporal, con una inteligencia, con una voluntad y un corazón. Bueno, pues si somos nuestro cuerpo, somos nuestra inteligencia y somos nuestro corazón, esto marca nuestras necesidades, que son materiales, todos las experimentamos a diario, en cuanto nos levantamos tenemos hambre y tenemos que comer, nos duchamos porque queremos tener una higiene. Bueno, pues tenemos esas necesidades materiales. También intelectuales, y en distintos momentos de la vida se manifiestan de modos diversos, pues el niño pequeño que constantemente pregunta ¿y por qué, y por qué? Después, el querer aprender a hacer cosas. Hay personas que tienen una tendencia más manual, otras personas que tienen más una tendencia al conocimiento teórico eso depende. De muchas cosas, pero tenemos esa necesidad intelectual y después tenemos unas necesidades afectivas. La necesidad de ser parte, de sentirnos integrados, tanto en nuestra familia como en nuestra organización, como en nuestro paÃs, como en otro tipo de instituciones a las que podamos pertenecer. Esos son necesidades que vienen determinadas por nuestro modo de ser. >> Si tú no estuvieras aquÃ, seguramente no estarÃa vivo hoy. El hecho de que estés aquÃ, y estés haciéndolo tan bien, me da una especie de motivación para seguir viviendo. Porque creo que las personas se mueren cuando you no quieren Vivir más. >> La naturaleza es más sabia de lo que creemos. >> ¿La naturaleza es más sabia de lo que creemos? Poco a poco vamos perdiendo los amigos, lo perdemos todo, seguimos perdiendo y perdiendo hasta que nos decimos qué demonios sigo haciendo en este mundo, no hay razón para continuar. Pero contigo, muchacho, tengo una razón para continuar, voy a seguir viviendo y te veré llegar lejos. Y nunca te dejaré hasta que eso ocurra porque cuando te deje, no sólo sabrás boxear sino que además sabrás cuidar de ti mismo fuera del ring. >> Bueno acabamos de ver al entrenador de Rocky, que le dice, el hecho de que estés aquà me da un motivo para estar vivo. Sabemos que esto es cierto y real, como la vida misma, ¿cuántas veces es otra persona que nos da un motivo para estar vivo, para estar trabajando, para estar involucrado, para poner esfuerzo? Y esto viene determinado porque nuestro modo de ser es asÃ. Somos corporales, somos intelectuales, somos afectivos. Y esto determinará mucho cómo vamos a poder tener un espacio en el que las personas estén motivadas a la hora de trabajar. Que cada uno encuentre elementos en los que puede satisfacer sus necesidades materiales. Sus necesidades intelectuales, sus necesidades afectivas. Bueno, pues, por lo tanto, ahora you estamos en una mejor situación cuando queramos entender cómo mantener motivados a las personas, porque you sabemos cuáles son sus necesidades. [MUSIC]