[MUSIC] Todas las acciones producen los tres tipos de resultados. No puedo decir, no yo solo tengo un objetivo extrÃnseco, recibir algo externamente. Y por lo tanto, no me importa el motivo intrÃseco o el objetivo intrÃnseco y el trascendente. Siempre cualquiera de nuestra acciones producirán los tres tipos de resultados. ¿Cuánto me motivan los objetivos extrÃnsecos, intrÃnsecos y trascendentes? Bueno, pues vamos a verlo con una teorÃa que es la teorÃa de Vroom que está you en el mercado desde los años 60, pero sigue vigente. Y creo que va a tener mucho sentido y que nos va a ayudar a la hora de saber cuán motivados están las personas con las que trabajamos y por qué a veces hay objetivos que quizás no nos están motivando. Vamos a por ello. Vamos a entender la cantidad de motivación que algo puede producir. ¿La motivación es función de qué? Vamos aquÃ, una pequeña fórmula matemática muy sencilla pero es función de qué. Pues la motivación es función del valor que le doy a aquel objetivo de la instrumentalidad de aquél objetivo y de la expectativa de aquél objetivo. Y estas tres funciones, estas tres dimensiones se multiplican, ¿de acuerdo? Por lo tanto, you es muy sencillo darnos cuenta que si una de ellas tres es igual a cero, la motivación será inexistente. Que si una de estas tres es negativa, la motivación no solo será inexistente, sino que tendremos motivación a la no acción. Vamos a definir qué es esto del valor, la instrumentalidad y la expectativa, porque you vemos que es importante a la hora de saber la cantidad de motivación, incluso saber si esa motivación es positiva o es una motivación negativa. Bueno pues el valor es la importancia que una persona otorga al resultado esperado. Es decir, por ejemplo, yo soy un directivo de ventas y tengo que vender coches, ¿de acuerdo? Entonces, ¿es para mà importante vender ese coche? Si, ¿me da igual venderlo que no venderlo? Incluso, como decÃamos hace uno momento, si mi motivación, en este caso el valor es negativo, prefiero no venderlo. Por ejemplo, porque pienso que es un coche muy peligroso y que la gente podrÃa tener un accidente, por lo tanto, tengo motivación a no venderlo, el valor que le otorgo es negativo, la motivación serÃa negativa. Al revés, si el valor que le otorgo a vender ese coche es positivo, oye, pues tendré mucha motivación a venderlo, ¿de acuerdo? Ser el CEO, quiero ser el CEO de mi empresa, quiero ser el presidente de mi empresa. ¿Es importante eso para ti? Muy importante, bues, pues la motivación será más alta. Pero, como hemos dicho, la motivación no va a depender solo del valor que yo le de a algo, sino también va a depender de la instrumentalidad y de la expectativa. ¿Qué es esto de la instrumentalidad? La creencia de que, si se realiza bien, se logrará el resultado esperado, es decir, yo le otorgo mucho valor a vender un coche porque si lo vendo me van a dar un bonus por ejemplo de 500,000 ó 10,000 unidades. Si hago bien mi trabajo, si realmente pongo esfuerzo ¿seré capaz de vendérselo a esa persona? Porque si pienso que no es instrumental para lo que yo quiero, por ejemplo, viene una persona al taller a comprar y veo que esa persona no tiene la capacidad adquisitiva o no le van a dar un crédito en el banco. Por lo tanto, aunque yo haga mucho esfuerzo, no va a servir para nada, mi esfuerzo no va a ser instrumental para conseguir aquello que quiero, bueno, pues quizás no lo haga, ¿verdad? En el ejemplo dos decÃamos, quiero ser el Presidente, quiero el CEO de mi empresa. ¿Si hago un MBA lo conseguiré?, si pienso que haciendo un MBA lo conseguiré pues pondré mucho esfuerzo en hacer muy bien ese MBA porque aquello será instrumental para llevarme al fin que yo deseo que es ser el presidente. Bueno, pero you habÃamos dicho, la motivación depende del valor que le doy a un objetivo, de la instrumentalidad de aquello que voy a realizar y, por fin, la motivación depende también de la expectativa. ¿Qué es esto de la expectativa? Pienso que realmente puedo llegar a aquello que me he propuesto, es decir, si me han dicho que tengo que vender un coche, pienso que realmente es posible vender aquel coche, si realmente pienso que quiero ser el CEO, pienso que puedo llegar a ser el Presidente. Si no tengo la expectativa de poder llegar, si es demasiado arduo, si es demasiado difÃcil, nunca estaré motivado para llegar aquello. Por lo tanto, todo esto es muy importante esta teorÃa, la teorÃa de Vroom, es una teorÃa que nos puede ayudar a entender, el por qué otras personas, o nosotros mismos estamos motivados o no, a hacer una acción, tenemos esa, ese deseo, ese entusiasmo por una acción. Si aquello no lo valoro suficientemente, la motivación no existirá. Si aquello lo valoro mucho, la motivación será más alta. ¿Es instrumental?, es decir, si lo hago bien, lograré el resultado valioso. Y luego la expectativa, ¿puedo llegar a conseguir aquello que deseo? Bueno, pues estas tres cosas son muy importantes cuando pensemos en por qué alguien está o no está motivado, puede ser que aquello no le dé un valor porque no le importa. Le he ofrecido un bonus de 500 lo que sea, ¿no?, de €500, de $500, si aquello para esa persona no es importante La motivación será muy baja porque el valor que le está otorgando es muy bajo. Si al revés, aquello es muy importante para él, la motivación será más alta pero también dependerá de la instrumentalidad. Si lo hace bien puede llegar a conseguir esos $500 y la expectativa es capaz de hacerlo. Pues esas tres cosas van a ser las que realmente determinen la cantidad de motivación de una persona. ¿Sólo existe cantidad de motivación o también existe calidad? Esto es importante. Podemos decir, está muy motivado, pero solo para hacer una serie de cosas, o está muy motivado, pero no aporta suficientemente a la organización porque solo está motivado para cosas que le reportan a él un beneficio. Bueno, pues existe cantidad y existe calidad, la cantidad acabamos de verla ¿qué es esto de la calidad? La calidad es una motivación es de mayor calidad cuando me lleva a satisfacer las necesidades de otras personas. ¿Por qué aquello es de mayor calidad? Es de mayor calidad porque hace que no me quiera saltar según qué reglas, es decir, una persona que quiere satisfacer las necesidades de otro estará menos predispuesto, por ejemplo, a la corrupción, estará menos predispuesto a cosas que puedan tener un efecto negativo sobre la organización, sobre las personas que pertenecen a la organización o sobre el entorno. Por lo tanto, existe tanto cantidad como calidad de la motivación. [MUSIC]