[MÚSICA] ¿Cómo estáis? Vamos a meternos en el apasionante mundo de la gestión de personas. Vamos a ir a unas políticas, a unos comportamientos, a unas decisiones que son muy relevantes a la hora de gestionar a las personas. Y empezamos pues por el principio, por la selección y contratación. La selección y contratación es una política en la que si fallas, you te queda poco que fallar con la persona contratada. Vais a ver que es la primera política pero que la hemos introducido después de la gestión por competencias y la gestión de competencias después de haber definido un poco más las competencias. En este, a partir de ahora, nos vamos a centrar así como en los dos primeros capítulos que hemos vivido de lo que ha investigado el profesor Pablo Cardona, en estos el resto del programa va a estar muy basado en un libro que he publicado con mi colega Eduardo Rábago sobre dirigir personas. Y que os mencionaré convenientemente y donde podéis profundizar si ese es vuestro deseo. Vamos a empezar con la selección y contratación. ¿De aquí qué vamos a hacer? El enfoque. Cómo enfocar una selección correctamente. La palabra clave, mantra, es el perfil. Saber definir bien el perfil. Saber definir bien qué es lo que necesitamos y, por lo tanto, lo que deberíamos querer. El segundo capítulo de este gran tema lo voy a dedicar a los Headhunters porque no es una, habitualmente sabemos poco del headhunting y, bueno, creo que el uso que se hace en las compañías es un uso creciente y más cuando tenemos en cuenta el impacto de las nuevas tecnologías, lo que yo he llamado web 2.0. El tercer capítulo de esta gran área de selección y contratación van a ser los errores. Errores que se cometen a la hora de contratar directivos. El cuarto capítulo van a ser unas reflexiones muy prácticas acerca de qué hay que tener en cuenta para contratar adecuadamente. [MÚSICA]