[MUSIC] Buenos días. Soy Jean-Pierre Malet, coordinador académico de este curso. Bienvenidos y bienvenidas a este curso masivo, abierto y en línea sobre los Gobiernos Locales como Actores Internacionales. El curso que están iniciando pretende introducirles en un fenómeno reciente y, yo diría, disruptivo, que es la irrupción creciente de los gobiernos locales en la escena internacional, que estaba reservada hasta hace muy poco a los gobiernos centrales o gobiernos nacionales. Se trata de un curso introductorio que presenta algunos de los aspectos más relevantes de este fenómeno y que quiere suscitar su interés y su curiosidad para profundizar e ir más lejos, desde un punto de vista profesional o desde un punto de vista académico. Como coordinador académico del curso quisiera ahora presentarles brevemente su contenido y su estructura. El presente curso consta de cuatro módulos. El primero de ellos sitúa la emergencia del fenómeno de la acción internacional de los gobiernos locales, destaca su gran importancia y también presenta las razones por las cuales un gobierno local se ve empujado a internacionalizarse. Con esta panorámica general cada uno o cada una de ustedes se podrá hacer una idea más precisa de la riqueza y de la multiplicidad del fenómeno. El segundo módulo pone el énfasis en una de las modalidades más importantes e innovadoras de la acción internacionalizadora de los gobiernos locales, es decir, las redes de ciudades. Mediante este ejemplo se trata de ilustrar la capacidad de los gobiernos locales de generar nuevas formas de actuación estableciendo relaciones horizontales y recíprocas entre las ciudades y los territorios de países diferentes. Como se verá, los objetivos de las redes de ciudad son diversos y múltiples, cubren un amplio abanico, que va desde la representación y defensa de los intereses del mundo local hasta el aprendizaje mutuo para la mejora de las políticas públicas en los diferentes campos en los cuales un gobierno local tiene competencia. El tercer módulo expone cómo la acción internacional, considerada como un nuevo campo de actuación plenamente legítimo para el gobierno local, debe plantearse como una verdadera política pública local. Al mismo nivel que las políticas locales conocidas o tradicionales en materia de urbanismo, de servicios básicos, de seguridad ciudadana, etc. Se verá en este módulo cómo el gobierno local, con la participacióon activa de los principales actores locales, puede construir una estrategia de internacionalización y hacerla efectiva de manera transversal con la colaboración de las diferentes áreas del gobierno y de los diversos departamentos municipales. El cuarto módulo sugiere que la acción internacional de los gobiernos locales exige a corto plazo una profunda revisión del marco legal y jurídico de las relaciones internacionales. Y provoca al mismo tiempo un replanteamiento de las relaciones entre los gobiernos locales y los gobiernos nacionales, you que estos últimos ven amenazado su monopolio, el monopolio que tenían hasta ahora, como actores exclusivos en la esfera internacional. Cada módulo consta de un vídeo introductorio que presenta o ilustra el tema correspondiente, acompañado por referencias bibliográficas complementarias seleccionadas, actividades formativas y ejercicios de autoevaluación. Espero realmente que estos materiales les sean útiles y que les den ganas de continuar y de profundizar en estos temas, que considero apasionantes y de gran porvenir. Así que les deseo a todas y a todos un curso muy interesante y muy provechoso. [MUSIC]