[SONIDO] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] Los gráficos de tendencia están tomando cada vez más protagonismo en diferentes áreas del conocimiento. Por ejemplo, durante la pandemia de COVID-19 los gráficos de tendencia de contagios, hospitalizaciones y muertes se volvieron fundamentales pues permitieron a los gobiernos dimensionar la gravedad del problema en términos sanitarios y evitar colapsos en los sistemas de salud. Cuando se escucha hablar de aplanar la curva de contagios lo que se quiere decir es que es necesario que la tendencia de contagios vaya disminuyendo con el paso del tiempo. En el ámbito de los negocios los gráficos de tendencia permiten pronosticar los comportamientos de las ventas, el precio de las acciones de una empresa, o la relación que existe entre la inversión en publicidad y los beneficios obtenidos. Aunque no es posible adivinar el futuro con total certeza, teniendo la información adecuada y aplicando métodos estadísticos relevantes podemos estimar cuál podría ser el comportamiento de una variable en relación con otra. Y además, cuantificar la probabilidad de que ese escenario ocurra. Esto aporta un grado de rigurosidad muy valioso para el análisis y la toma de decisiones. Existen tres tipos de tendencias. Creciente, decreciente, y estable. Si se analizan por ejemplo las ventas de una empresa, la buena noticia sería obtener una tendencia creciente en el tiempo. En el caso de que la tendencia sea estable, se deberían tomar acciones para lograr que sea creciente en el futuro. En contraparte, si se analizan los costos, lo deseable es que la tendencia sea decreciente you que eso significaría mejoras en la rentabilidad para la empresa. Las variables analizadas a través de estos gráficos pueden ser numéricas como en el caso del monto de ventas, o categóricas, como el estado civil de una persona. Un caso especial es cuando se analizan series de tiempo, por ejemplo, los montos de ventas anuales en los últimos 30 años. En síntesis, los gráficos de tendencia permiten presentar gráficamente la información disponible de tal manera que se pueda estimar el rumbo que tomarán las variables a futuro, facilitando el planteamiento de soluciones estratégicas frente a los riesgos y las oportunidades propias de un negocio. En el próximo microbit, conocerás cómo crear un gráfico de tendencia, y cuantificar la relación existente entre dos variables. [MÚSICA] [MÚSICA] [SONIDO]