Vamos a ver el ejemplo número tres, donde nos pide sacar los números cuánticos del electrodo diferencial y la configuración electrónica de los siguientes elementos: el selenio 34 y vamos a sacar la del calcio 20. Vamos a sacar la configuración electrónica de Kérnel, el selenio es 34. Para eso, nos vamos a ir a ver dónde está ubicado el selenio. Está ubicado aquí, el gas noble anterior sería el argón. El argón pide 18 y tenemos que llegar hasta 34. Aquí, sería el argón, que es 18 y él está situado aquí. Vamos a contar dónde está situado: dos, cuatro, diez, 12, 18. Vamos a ver, 20 sería 30 y 4. Termina en "4p4". Entonces, a partir de éste, vamos "4s2", "3d10" y "4p4". Ya tenemos la conciliación electrónica del selenio. Ahora,vamos a sacar los números cuánticos del electrón diferencial. Para esto, vamos a tomar esta última parte. Para hacer el diagrama de orbital, no lo vamos a hacer de todo, sólo de la última parte. Tenemos que es un subnivel "p" y un subnivel "4p", quedaría en tres orbitales y tiene cuatro electrones. Primero, se colocan los positivos -recuerden-, de último, el negativo. Éste sería nuestro electrón diferencial. De éste, hay que sacar los números cuánticos. Vamos con los números cuánticos. El primero, sería cuatro. El siguiente nos los da la "p", que sería uno. El siguiente nos lo da la posición. Acuérdense, que esto es -1, cero y uno, el magnético, esto nos los va a dar. En este caso, sería que está en -1, el magnético. El electrón, ¿es positivo o negativo?, ¿está hacia arriba o hacia abajo? Es negativo. Estos serían los números cuánticos para el electrón diferencial del selenio. Ahora, vamos a trabajar con el calcio, para eso vamos a ver la configuración de Kérnel. Vamos a ver dónde está situado, en el número 20. Igual, es el argón, 18. Ponemos argón, éste es 18. Entones, para llegar a 20, tendría que ser "4s2". Vamos a agarrar esta última parte y ponemos el diagrama de orbitales, que en este caso, sería "4s". ¿Qué sucede aquí? Aquí lo que va a suceder es que tenemos que colocar los electrones, son dos electrones, uno para arriba y uno para abajo. Éste sería nuestro electrón diferencial. Vamos a sacar los números cuánticos de ese electrón. El nivel sería cuatro, que es este subnivel cero, porque es "s". Luego, seguiría el magnético, que es cero porque, el magnético sólo es cero cuando el subnivel es "s", cero. Luego, si es positivo o negativo. En este caso, sería negativo. Y de esta forma, sacamos la configuración electrónica del calcio. Vamos a sacar una configuración electrónica del cobalto, para que vean los del grupo "B", que es 27. Vámonos a nuestra tabla periódica y vamos a situarlo. Cobalto 27, está aquí. El gas noble anterior, es el argón, el 18. Nos vamos hasta el 18, "4s2", sería 20 y "4d7", sería 27. Vamos a representar esto, la última parte. Acuérdense que en "b" son cinco. Esto es "4d", el subnivel, y son cinco orbitales. Ahí, acuérdese que "d" vale dos, como subnivel. Los valores de un magnético, el número de cuántico magnético van a ir de -2 a dos. Aquí, vamos a situar los siete electrones: uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis y siete. El último electrón, el electrón diferencial, caería aquí. Ahora, vamos a sacar los números cuánticos. En este caso, es cuatro el nivel, el subnivel es "d". Acuérdense, la equivalencia sería dos. En el magnético tenemos que es -1. El espín es negativo, puros espines negativos.