[MÚSICA] [AUDIO_EN_BLANCO] [AUDIO_EN_BLANCO] En la tabla hay elementos que no les gusta seguir las reglas. Y, pues se comportan de forma diferente a lo esperado. ¿Cómo se sabe esto? Pues comparando la teoría con la parte experimental. Entonces tenemos el caso del cromo, que el número atómico es 24 y su configuración electrónica vamos a poner la extendida, la del kernel. Sería esta 2p6, 3s2, 3p6, 4s2 y 3d4. Debería de ser ésta pero, ¿qué sucede? Que algunos elementos son más estables con los niveles de energía medio llenos o llenos. Se sienten más estables. Ese es el caso del cromo, ¿por qué, qué sucede? Vamos a ver los últimos 2 subniveles que es el 4s y el 3d. En el 3d son 5 orbitales, 4 o 5, vamos a ponerlos un poquito más en medio para que se vea un poquito mejor. Entonces en teoría debería de ser esto. Y aquí 4. Pero, ¿qué pasa? Que al cromo esto no le convence, no le convence porque él se siente más estable, se siente mejor si tiene llenos los orbitales. Bueno. medio llenos, porque eso lo van a hacer los electrones positivos. Entonces la verdadera configuración electrónica del cromo sería ésta, 3s2, 3p6, 4s1, 3d5. Y entonces va a tener una, un diagrama de, de orbital de esta forma. 3d entonces va a tener los 5 aquí. [AUDIO_EN_BLANCO] Aquí me emocioné, este no va. Entonces va a quedar de esta manera. ¿Por qué? Porque el cromo se siente más cómodo, es más estable así. Vamos a ver otro ejemplo. El ejemplo del cobre y su número de atómico es 29. Entonces vamos a ver su configuración electrónica. Su configuración electrónica normal debería de ser 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2, 3 d 9. Entonces aquí tenemos 2, 10, 29. Entonces vamos a poner la, el diagrama de orbitales. Entonces tenemos que termina en 4s y aquí tiene en 3d. Entonces él se siente aunque debería de ser de esta forma, y tener estos de esta manera, son 9. Aquí son 5, 6, 7, 8, 9. Aunque debería de ser de esta manera no, a él no le gusta. Entonces, ¿qué pasa? Este electrón como realmente el nivel de energía el 4s y 3d son muy similares, ¿qué pasa? Él se siente más cómodo llenando su nivel de energía d completamente. Entonces aquí va a ser 1 y aquí va a ser 10. Entonces, ¿cómo nos va a quedar? Este nos va a quedar, aquí 1 y aquí 10. Y, ¿por qué? Porque él se siente más cómo así. Vamos a ver otro ejemplo que es el gadolinio. Su número atómico es 64 y éste es del bloque f. Y su configuración electrónica, vamos a poner la configuración electrónica de kernel para que sea más corto. Debería de ser 4f, 8. Pero, ¿qué pasa? Que el gadolinio se siente más cómodo con la configuración electrónica de 6s2, 4f7 y 5d1. ¿Por qué? Porque de esta forma se siente más estable. Les digo que realmente las excepciones a la regla no sirve, no siguen pues reglas. Hay algunas como el cromo y el cobre que sí se puede apreciar un poquito lo que sucede y por qué prefiere ese estado de estabilidad, sin embargo, no es en todos los elementos. Aquí les pongo todos los elementos que tienen la excepción a la regla. [AUDIO_EN_BLANCO] [MÚSICA] [MÚSICA]