Vamos a ver los hidróxidos. Los hidróxidos van a estar formados por no metal, más el hidroxilo OH. Y la fórmula va a ser metal OH, y X va a ser el número de oxidación del metal. Vamos a ver los dos tipos de nomenclatura. La nomenclatura stock vamos a nombrar la palabra hidróxido más "de" más metal, y entre paréntesis, el número de oxidación del metal. Vamos con el primero. Tenemos hidróxido de potasio. Hidróxido de potasio y el número de oxidación, el potasio sólo tiene uno, así que no hace falta especificar. Vamos con el siguiente. Es hidróxido de estaño, y el número de oxidación es cuatro. Ya lo estamos viendo aquí, que es la X. Vamos a poner la fórmula del hidróxido de bario. Ponemos el bario, ponemos OH, y ahora vamos a ver qué sucede con sus números de oxidación. El OH va a tener una carga de menos uno. Entonces es como si su número de oxidación fuera menos uno del ion o H, en conjunto. Y del bario sabemos que es más dos. Entonces, ¿qué va a pasar? Cuando crucemos, nos va a quedar de la siguiente forma. Ahora, vamos a ver la nomenclatura sistemática. En este caso vamos a nombrarlo como prefijo, la palabra hidróxido más "de" más prefijo más metal. Entonces va a ser mono hidróxido de potasio. El siguiente va a ser tetrahidróxido de estaño. Y nos piden poner esta fórmula que es trihidróxido de cobalto. Ponemos el cobalto, el hidróxido. Ya nos está diciendo que es trihidróxido, entonces de una vez ponemos paréntesis, y la formula quedaría de esta forma.