[MÚSICA] [AUDIO_EN_BLANCO] [AUDIO_EN_BLANCO] Números de oxidación. Significa el número de oxidación el número de cargas que tendrá un átomo en una molécula o en un ion si los electrones fueran transferidos completamente, esto quiere decir, ganados o cedidos. Y hay ciertas reglas para asignar números de oxidación. Primero que nada, los elementos libres, las moléculas diatómicas o los elementos como sodio, berilio, su número de oxidación es cero. Número dos, para los iones, el número de oxidación es igual a la carga en ellos. Por ejemplo, el ion litio, que tiene carga de 1+, el número de oxidación es +1. El ion bario, que tiene 2+ en número de oxidación, es +2. Los metales alcalinos tienen un número de oxidación de +1. Estos son los de la familia 1A. Y todos los metales alcalinotérreos tienen un número de oxidación de +2. Esta es la familia 2A. El aluminio tiene un número de oxidación de +3 en todos sus compuestos, y él pertenece a la familia 3A. Bueno, y el siguiente punto es el número de oxidación del oxígeno es -2 en la mayoría de los compuestos. Por ejemplo, en los óxidos, en el agua, pero en el peróxido, que aquí tenemos el compuesto de peróxido de hidrógeno, y en el ion peróxido es -1, you que vamos a tener dos átomos de oxígeno y la carga va a ser 2-. Si dividimos dos entre dos, nos da -1. Bueno, el número de oxidación del hidrógeno es +1, excepto cuando está enlazado con metales en compuestos binarios, como por ejemplo, hidruro de litio, hidruro de sodio e hidruro de calcio. En estos casos, su número de oxidación es -1. [AUDIO_EN_BLANCO] El flúor tiene un número de oxidación de -1 en todos sus compuestos. Los otros halógenos, como el cloro, el bromo y el yodo, tienen números de oxidación negativos cuando se encuentran como iones halogenuros en los compuestos y cuando están combinados con oxígeno. Por ejemplo, en los oxiácidos u oxoaniones tienen números de oxidación positivos. En una molécula neutra, la suma de los números de oxidación de todos los átomos debe ser igual a cero. Y bueno, cuando tenemos un ion, pues la suma debe ser igual a las cargas. Por ejemplo, donde el número de oxidación del nitrógeno en este compuesto es -3 y el del hidrógeno es +1. Por lo tanto, la suma de los números de oxidación es uno, un nitrógeno tenemos por -3, más 4 hidrógenos por +1. Y entonces, vamos a tener que la carga es +1, que es la que tiene el ion. Bueno, aquí tenemos una tabla donde podemos observar los números de oxidación de los diferentes elementos. Si se fijan, lo que les decía, los de la familia 1A, todos van a tener número de oxidación 1, excepto el hidrógeno, que en hidruros va a ser -1. En el caso de la familia 2A, todos van a tener número de oxidación +2. La familia 3A, todos van a tener +3. En la familia 4A, aquí viene lo interesante, porque pueden tener varios números de oxidación positivos y negativos, igual en la 5A, 6A y en la 7A, excepto el flúor, que you sabemos que siempre es -1. [AUDIO_EN_BLANCO] [MÚSICA]