[MUSIC] Antes de empezar a programar y a escribir, recomendamos que leas las instrucciones. Que leas las rúbricas para saber cómo se te va a evaluar y cómo vas a evaluar a tus compañeros. Entonces, un poquito de paciencia y primero familiarÃzate con qué es lo que se pide del trabajo. Y bueno, you que te familiarices con las instrucciones y la rúbrica. Entonces ahora sà escoge un tema de alguno de los muchos que se vieron en el programa especializado. Para, pues you sea extender un proyecto final o una tarea. O también puede ser algo que no se haya desarrollado, pero sà que esté relacionado con alguno de los cursos. O con más de uno de los cursos que you llevaste. Se pide que se desarrolle en un cuaderno Jupyter para que por un lado sea multiplataforma. Y por otro lado, pues tus compañeros puedan evaluar de manera fácil tu código, y también ejecutarlo. Entonces, pues esto facilitará que todos trabajen en el mismo entorno. Y bueno, el chiste del código no es simplemente programarlo, aunque sea súper elegante la manera en que codifican. Sino obtener resultados de algún tipo. Entonces, pues usen ese código para obtener resultados, y después esos resultados, pues hay que incluirlos en un ensayo. Este ensayo, pues se sugiere que sea entre 3.000 y 5.000 palabras. Esto son mas o menos entre seis y diez páginas. Y, pues las secciones que se sugiere que incluyan en su ensayo, pues primero empiecen con el objetivo. ¿Qué es lo que pretenden hacer con este trabajo? Que pueden tener distintos objetivos, puede ser simplemente, tenÃa curiosidad de esto y ese es mi objetivo, está bien. O pues, tenÃa este problema y querÃa resolverlo, y este también es otro objetivo válido. O puede haber muchos objetivos. Pero es importante que empiecen con el objetivo para que, pues a ustedes les quede claro. Y también a sus compañeros que van a evaluar sus trabajos. Qué es lo que pretenden hacer. Por que simplemente, si yo veo los resultados de un código y no sé cuál es el objetivo. Pues no sé muy bien cuál era la intención del código, y por lo tanto cómo evaluar. Si, pues los resultados son satisfactorios o no. Entonces, es muy importante que tengan el objetivo muy claro. Pueden dividirlo en objetivo general y objetivos especÃficos. O simplemente un objetivo que, pues explique qué es lo que pretenden hacer, qué preguntas quieren responder. Después también conviene incluir una sección de justificación. Esto pues básicamente, ¿por qué? [LAUGH] Por qué es interesante este programa. Puede ser que sea un problema común y entonces, pues ustedes quieren explorar una nueva solución. Puede ser que, pues es algo que se ha venido estudiando you por varias décadas, entonces, pues ustedes quieren contribuir. Digamos hay muchas justificaciones, pero también, pues ayuda a entender pues cuál es la relevancia de su trabajo. No simplemente, pues tuve esta idea y codifiqué esto, y obtuve esto. Y, pues como que no sabemos para qué o por qué fue todo este trabajo. Entonces, ayuda a acotar mucho lo que van a hacer. También convienen incluir un marco teórico que, pues haga referencia a cosas que se hayan hecho relacionados con el tema que van a tratar. Para que no sea simplemente, pues a mà se me ocurre esto e hice esto, sino relacionarlo. Pues estas personas han hecho esto similar, y entonces se relaciona de esta manera con lo que yo voy a hacer. Después, el método o la metodologÃa que, pues es básicamente cómo hicieron lo que hicieron. Entonces, pues construÃ, no sé, redes neuronales artificiales o no sé, algoritmos genéticos. Una descripción concisa de qué fue lo que hicieron, qué fue lo que usaron. Aquà lo importante es que sea replicable. Entonces que una persona que lea su ensayo pueda entender no solo qué es lo que hicieron. Sino que pueda decir, pues esto suena interesante, yo lo voy a hacer, y voy a reproducir sus resultados. Después, pues obviamente incluir resultados que pues sea lo que hayan obtenido con su código. Que justifique o que responda a lo que you plantearon. Y también pueden incluir conclusiones y bibliografÃa. Entonces, el objetivo de todo esto, pues es darle cierta estructura a la presentación de sus resultados. Yo recomiendo que no elaboren el ensayo en ese orden, aunque lo pueden hacer. Pero como yo lo hago y también lo recomiendo a mis estudiantes que hagan, es empezar con los resultados. Y you que tienen los resultados, pues you explicas cómo llegaste a esos resultados y porqué llegaste a esos resultados. Que obviamente el objetivo, es importante tenerlo claro desde el principio. Pero tu puedes tener un objetivo y después obtienes unos resultados que contradicen todo lo que you habÃas escrito. Entonces, tienes que volver a rehacer todo tu ensayo. Entonces, conviene tener primero los resultados. Y you que tienes los resultados, ahora sÃ, escribes y justificas [LAUGH] por qué hiciste todo lo que hiciste. Y algo importante también, incluyan un anexo de cómo ejecutar su código. Porque, pues simplemente si yo abro un cuaderno de Jupyter, y no sé exactamente qué es lo que hay que hacer. Cómo buscar, como variar parámetros, pues entonces es muy difÃcil evaluar el código. Entonces, va a ser muy importante que como un anexo o apéndice a su ensayo. Incluyan instrucciones muy breves de cómo ejecutar el código. Y bueno, ahorita vamos a ver también en el código, es muy importante que esté comentado. Pues no solo con instrucciones de ejecuciones. Sino pues para que sus compañeros puedan saber qué es lo que está haciendo cada parte del cuaderno. Entonces, esto también es muy importante para que pueda hacerse la evaluación por pares, pues de la mejor manera posible. De preferencia sube tu código a un sitio web, de manera que sea fácil de ejecutar por tus compañeros. Y, pues you que tengas toda esta información en tu ensayo, súbelo a la plataforma de Coursera en un archivo PDF. Y después la misma plataforma te va a asignar los ensayos de tus compañeros que vas a evaluar. Entonces, pues si todos se evaluan a tiempo, pues todos van a recibir sus califacaciones a tiempo. Lo más conveniente es que suban su código a un sitio web, como GitHub o algún otro del cual sus compañeros puedan. you sea directamente ejecutarlo en su navegador. O bien descargarlo y ejecutarlo de manera local. Y, pues por favor, también incluyan esta liga en su ensayo. Y you que tengan su ensayo, súbanlo a la plataforma de Coursera en formato PDF. Y, pues esperen a que Coursera les asigne los trabajos de sus compañeros para que se haga la evaluación por pares. Y, pues tengan un poco de paciencia al recibir sus calificaciones. Pero también, pues si todos entegran sus evaluaciones a tiempo, pues todos van a recibir sus evaluaciones a tiempo. Entonces traten de no retrasarse con sus evaluaciones por pares. Y de esta manera, pues aumenta la probabilidad de que ustedes también reciban su evaluación a tiempo. [MUSIC]