[MÚSICA] [MÚSICA] Cuando sabemos qué es lo que queremos comunicar, a quién se lo vamos a comunicar, y a través de qué medio es el momento preciso de materializar nuestra producción. Pero no te adelantes, todavía no es momento de grabar. ¿Qué te parece si hacemos un guión? Un guión es una guía que nos va a permitir decidir cuánto vamos a grabar, en qué momento lo vamos a hacer, qué recursos vamos a utilizar. Hay diferentes tipos de guión. Cada medio de comunicación ocupa un determinado tipo de guión, sin embargo, por ahora lo único que debes de saber es que hay un guión literario y un guión técnico. El guión literario es imprescindible para nuestra producción. En él vamos a vaciar todo el trabajo en equipo, toda la lluvia de ideas que tuvimos. Este guión nos va a indicar qué es lo que vamos a grabar. Vamos a ser escritores y vamos a hacer nuestro guión literario. Nuestro guión literario debe de tener tres pilares, personajes. [AUDIO EN BLANCO] Ambientes y diálogos. ¡Qué frío! Hay que saber manejar estos tres elementos para construir nuestro mensaje. Para llevar a cabo nuestro guión literario necesitamos la idea, el script, secuencias y escenas. ¿Pero qué son todos estos requisitos? La idea no es más que definir el estilo en que vamos a narrar nuestro mensaje. Por ejemplo, podemos simular un noticiero. [MÚSICA] Y en un hecho inédito, los políticos mexicanos se han bajado el sueldo. O una dramatización. Esta vez me has perdido para siempre, Laura. Para realizar un buen script, no tienes que ser un escritor o un guionista consumado, lo único que tienes que hacer es organizar bien tus personajes, las acciones, las secuencias, la acción en general, la narración en general, y claro, poner un poco de creatividad. Dentro del script encontramos las secuencias. ¿Qué son las secuencias? Las secuencias son un grupo de escenas que tienen un contexto narrativo. Las escenas son las unidades mínimas de acción. [SONIDO] Bien, ahora que you conoces el guión literario, ¿qué te parece si vamos a formatos establecidos donde se ordenan todos los aspectos you mencionados? El script debe contener la siguiente información, número de escena, secuencia, descripción del lugar, si es de día, si es de noche, si es interior, o si es exterior, [SONIDO] el personaje, el diálogo y la emoción. El guión técnico no es un tecnicismo del guión literario, más bien, es un documento de producción en donde se engloba todo lo necesario para nuestra producción. Por ejemplo, la decoración es un punto muy importante para contextualizar nuestra historia; también la iluminación, la cual nos va a dar sentimientos, calidez, tonalidades, entre muchas otras cosas. Por otro lado, también nos va a indicar los encuadres: movimiento de cámara, estilo de producción, de grabación y realización. Tampoco nos podemos olvidar del sonido, lo cual nos va a ambientar de manera general nuestro video. Todos estos elementos son muy importantes para nuestra producción audiovisual. [MÚSICA] Supongo que you deberías de saber la diferencia entre una escena, una secuencia y un plano secuencia. Si aún no te queda muy claro, te recomiendo que bajes la lectura de esta lección. También debemos de considerar otros formatos, como el guión literario y el breakdown. Por su parte, el breakdown representa un formato importantísimo, you que en él vamos a solucionar todas las necesidades de nuestro video: la narración, personajes, horarios, calendarización, etcétera. [AUDIO EN BLANCO]