[MÚSICA] Hola. En este video vamos a identificar algunas de las características del social listening, como una herramienta aliada a la estrategia digital de la empresa, y además vamos a hablar de los efectos alternos que tiene la moderación de estas herramientas del social listening. Bueno, yo te puedo platicar a cerca de las estrategias que todas las organizaciones buscan o por lo menos la mayoría de ellas. Y la principal es ser rentable, incrementar el retorno sobre la inversión y sobre todo minimizar el riesgo de justamente esta inversión. Y, ¿cómo se logra esto? Una de las opciones que tienen las organizaciones y sobre todo las pequeñas empresas es empezar a gestar una base de datos, una base de información de quienes son sus clientes, quienes son en el caso de las herramientas digitales, quienes con sus usuarios. Entonces para poder concretar esto pues no es suficiente con hacer investigación de mercados como ya lo decíamos en algún curso anterior. Sino que es vital para todas las organizaciones estar atentos en diferentes puntos de contacto con los usuarios, a cerca de qué es lo que necesitan, qué es lo que quieren y diseñar entonces conjuntos de beneficios pues que sean persuasivos para ellos, para que puedan seguir contentos con el servicio con el producto que les estás dando. Y sobre todo también para poder lograr la lealtad que muchas organizaciones competidoras pues siempre están interesadas en tener más adeptos, no. Y que los que ya se encuentran dentro de las redes sociales pues hablen bien, que realmente se forme una comunidad que esté girando alrededor de las marcas. Es importante conocer que entre las herramientas que ustedes pueden tener, o que tu puedes tener en todo el camino digital. Pues vamos a encontrar algunas herramientas que son de fácil acceso, que son gratuitas pero que justamente gratuitas tienen ciertas limitaciones para la busqueda de información de los usuarios. Las plataformas como Google Plus, plataformas de redes sociales como Facebook, Twitter te van a ofrecer algunas opciones en esta analítica o social media analytics como le mencionan ellos algunas herramientas de libre acceso. Yo te voy a invitar a que puedas entrar a probar qué tantos beneficios te dan estas redes sociales, cuáles son sus características y que puedas ir haciendo una especie de comparativo competitivo para que te des cuentas si es eso lo que necesita tu organización, o es que tienes que cambiar alguna otra de las herramientas que tambien están disponibles en la red. Algunas de ellas gratuitas otras no pero que finalmente tu puedas empezarte a empapar un poquito a cerca de la información y los beneficios que te brindan ellos. Estas herramientas del social listening entonces estan diseñadas jutamente para medir, para medir la eficiencia para medir las menciones, para medir el tipo de conversaciones que se están haciendo alrededor de la organización de un nombre de marca, por ejemplo. Y aquí bueno la empresa, la parte estratégica se tiene que involucrar mucho en que esta información tanto puede ser positiva, no, te puede decir que estas yendo por un buen camino en tus estrategias como lo contrario. Y honestamente bueno creo que de estas malas experiencias de esta retroalimentación a veces negativa es de donde te puedes alimentar más. Entonces en la moderación de estas herramientas del social listening tu tendrías que decidir qué cantidad de información qué tipo de información es la que quiere tu organización para poder seleccionar la herramienta correcta. Estate atento, no lo tomes a mal únicamente estos comentarios que te pueden hacer los usuarios negativos, digámoslo así, pues son los que te van a alimentar mucho mas en las mejoras en el valor agregado que puedes agregar, en el valor agregado que le puedes dar a uno de los usuarios. El punto aquí es quien escribe y qué es lo que están escribiendo a cerca de tu nombre de marca, en qué momento lo hace, ya en alguna de las sesiones en algún material que nosotros hemos preparado para ti. Se hablaba a cerca de algunas estadísticas, algunos datos de como se están moviendo los usuarios en Latinoamérica. Incluso por países, existen organismos que te pueden dar esta información, obviamente bueno esa información que es muy general. Si tu quisieras tener algún seguimiento más puntual pues yo te recomiendo que hagas uso de estas herramientas. Ahora hay para todos los presupuestos, encontraremos mas adelante algunas recomendaciones para pequeñas empresas, para empresas transnacionales. Pero sin duda el fin es el mismo poder moderar, poder manipular, poder manejar las redes sociales a tu favor obviamente, no. Si ya estas haciendo una inversión en una plataforma tecnológica y todo lo que conlleva a la generación de contenido, pues es justo tambien que veas por allí un poco reflejado la respuesta buscada por la empresa. Entonces es así de este modo que se empieza a trabajar en el conocimiento de estos usuarios y también bueno, aunque las modas van cambiando, las tendencias van cambiando, los usos de las plataformas van cambiando y van apareciendo nuevas. Es importante tener documentado, tener un respaldo a cerca de como se ha manejado tu marca a través del tiempo. ¿Por qué? Porque yo te mencionaba es un granito de arena más en toda la estructura de la plataforma digital y sobre todo como señal de si vas por un buen camino o no. Las organizaciones no importa cuál área, no importa cualquier departamento tendrían que estar empapadas de esta información. Entonces más vale tener por allí un respaldo de qué ha funcionado cuando lanzas tal o cual estrategia comercial, qué ha funcionado cuando empiezas a jugar un poquito con el marketing viral o de difusión, lo que mencionábamos también en alguna ocasión, el boss marketing. Cuáles son los efectos reales porque sino no tenemos ninguna evidencia, ninguna respuesta a las estrategias, las tareas que hemos estado haciendo dentro de la organización. Entonces bueno entonces eso tómalo como un aliado. Pero si es importante que tengas a una persona que este dándole seguimiento a este famoso social listening, y que obviamente no se quede la información a medias, no se quede allí nada más como un mero reporte sino que tu puedas emplear la información para armar una mejor campaña, un mejor plan de comunicación digital. Recuerda que tienes por allí también alguna actividad relacionada en esta plataforma que te ofrecemos de recursos, tienes una actividad donde puedes ir haciendo esta reflexión para ver cuál de los beneficios puntuales es el que busca tu empresa a través de las herramientas del social listening y que tomes la decisión, aquí bueno se trata de comparar, tomar la decision final de que es lo mejor para ti. Quédate conmigo en el siguiente segmento, donde un veremos poquito más acerca de las diferentes opciones en social listening. [MÚSICA]