[MÚSICA] [MÚSICA] En este segmento podrás conocer e identificar como se genera y como crece una red social. En principio es indispensable conocer una definición breve pero muy precisa de las redes. Una plataforma tecnológica que permite que varios usuarios estén conectados entre sí y sobre todo que puedan interactuar. Existen diferentes tipos de redes, hay redes que están dedicadas al ocio y al entretenimiento, estas hoy por hoy son las más grandes y las de mayor auge. Pero sin duda también aparece una tipología muy particular, que es la de las redes sociales profesionales. Y sobre todo muy en tendencia y que tienes que estar muy atento a su evolución son las redes especializadas. Para poder participar en una red es indispensable que generes un usuario, una cuenta de usuario. En esta cuenta de usuario tu puedes distribuir información muy precisa sobre tus gustos e intereses, es indispensable también que pongas una fotografía para que otros te identifiquen. ¿Cómo sucede esto? Bueno, las redes sociales crecen con un efecto viral y es a través de la información que compartes o que haces pública que otros usuarios pueden contactarte. En la manera en que muchos más usuarios participan en una red, la red se va robusteciendo y sobre todo bueno puedes contactar a más colegas, a más amigos, a más familiares que puedan estar en contacto a través de esta plataforma. Estas plataformas no son exclusivas para gente que está dedicada al área de sistemas, no debe ser un experto en programación o en generación de apps, para poder participar. La verdad es que una de las cualidades de las plataformas tecnológicas es que son muy amigables. Son amigables porque a través de ellas en dos o tres pasos muy sencillos puedes compartir información en cualquier formato. Estos formatos pueden ser de texto plano, pueden ser imágenes, pueden ser archivos de video, pueden ser únicamente el audio y otra gran ventaja es que las redes sociales te permiten que esta información esté disponible en cualquier momento. Es decir, no tienes que estar conectado todo el día las 24 horas para compartir información. Las redes sociales funcionan en una especie de repositorio y este repositorio de información permite que tu puedas estar desconectado de tu usuario y sin embargo la información se queda allí visible para otros. Otra de las cualidades que tiene esta participación en las redes sociales es que la información se puede compartir a cualquier parte del mundo, en la medida en que las redes sociales sean permitidas en lugares, tenga facilidad también para descargar información este intercambio de datos, pues es muy sencilla hacer esta compartición de información. Yo te invito a que estés muy en contacto también con el ámbito del crecimiento y la evaluación. Las organizaciones sin duda han aprovechado esta robustez de las redes porque pueden conocer fielmente cuales son los gustos e intereses de su audiencia. Cuales son los tipos de usuarios que están conectados a su red, y esto te va a ayudar más adelante para poder distinguir las cualidades de las redes muy precisas que le van mejor a tu organización. Si tu quieres conocer de una mejor manera a los usuarios, a la gente que se conecta a tu red es indispensable que identifiques estas características que funcionan como un denominador común en las redes. Sobre todo porque te va a ayudar mucho más un plan de comunicación digital más preciso para tu empresa.