[MÚSICA] ¿Qué tal? En este video vamos a revisar cuáles son los factores que intervienen en la generación de experiencias en las redes sociales. Y en principio te tengo que decir que bueno en el ámbito tradicional de la mercadotecnia está muy enfocado en meramente una transacción. Pero esa manera tradicional ha evolucionado con el paso del tiempo y sobre todo debido a las exigencias de los consumidores que están más informados, que están más al día de lo que quieren y que bueno son exigentes. Estos consumidores son denominados prosumers y estos prosumers te pueden poner en jaque porque incluso pueden saber más que tus propios vendedores. Claro, pues, todos ellos empiezan a empaparse de información antes de hacer una transacción a través de internet, a través de las redes sociales. Entonces bueno yo te decía que este ámbito de la mercadotecnia tradicional también ha evolucionado en el sentido de no hacer únicamente una transacción por transacción, si no que tiene que generar experiencias. El marketing de experiencias ha sido una tendencia muy muy grande en estos últimos 10, 15 años que ha obligado a las organizaciones a enfocarse mucho más a tocar los cinco sentidos. Pareciera difícil hacerlo en un mundo digital pero justamente ahí está el reto. ¿Cómo podemos hacer que un mundo digital, que las redes sociales generen experiencias? Pues, yo te puedo decir una solución, dando respuesta a los consumidores. Creando un conjunto de beneficios que realmente busca el consumidor. Más allá de que pueda ser algo sensorial como en el mundo real, en un punto de venta. Pero bueno eh, el consumidor manda y es él el que ha obligado a las organizaciones a que tomen estas tendencias a que tomen este camino. Otra eh, otro de los factores que ha influido pues es que los consumidores están buscando una, un seguimiento, una secuencia de la mercadotecnia tradicional. De la que puedan encontrar en cualquier página web pero ahora con efecto en sus puntos de venta. Por ejemplo eh, la marca Apple es un marca que hace mucho énfasis en el diseño de sus tangibles, que hace mucho énfasis en el diseño de sus plataformas tecnológicas pero sobre todo lleva esta secuencia a los puntos de venta. Ustedes probablemente identifiquen algunas de las tiendas Apple que son muy bonitas, son muy atractivas, son muy innovadoras, siguen toda esta sensación eh, pues muy moderna que eh, pues yo les decía es como, como un caminito, una secuencia que va dejando la marca a través del tiempo. Entonces en la manera en que se va renovando también va renovando eh, pues estas tiendas, ¿no? Con, con, con esta comunicación 360 grados de la que ya hemos hablado anteriormente. Y que justamente habla de este mensaje eh, transmitido en todos los puntos de contacto de la misma manera. Eh, dado que el consumidor manda pues también estamos encontrando eh, que los usuarios, los que están a lo mejor con algunos puntos negativos, los que están haciendo algún reproche a alguna marca que no están a gusto, bueno por qué no los dejas entonces expresarse a través de las redes sociales. La verdad es que gran parte de las frustraciones de los enojos que pudiera tener un consumidor se deben justamente a que no hay alguien o algo que les conteste, ¿no? Un lugar en donde puedan encontrar una solución. Yo te digo que utilizando las redes sociales pues eh, se va a reducir eh, en gran medida eh, estas frustraciones por el tiempo de espera de una respuesta o por lo menos tener un lugar en donde poder eh, expresar su descontento con algunas marcas. Y, ¿quién sabe? En una de estas ocasiones, bueno también puedes utilizar las redes sociales como esta vía para resolverles la problemática, ¿no? Es decir ya lo vemos con una banca electrónica que puedes hacer depósitos, puedes hacer retiros de tu cuenta a través de internet, por qué no hacer esta comunicación o solución de problemáticas a través de las redes sociales para estar más en cercanía con los consumidores. Em, una de las herramientas que justamente cumple muy bien la, la propuesta de tener a mano, tener en tiempo real prácticamente la información que nos solucione en un momento crítico es la aplicación Ways. Ways es una especie de mapa, un mapa virtual, en donde a través de la colaboración de usuarios puedes encontrar en dónde hay tráfico, en dónde hay un accidente, cuáles son las vías alternas que puedes tomar, por ejemplo si están en mantenimiento algunas vías pues tu puedes a través de la colaboración de los usuarios encontrar estas vías alternas que muchas veces bueno nos pueden sacar de un apuro. Entonces en la medida en que tu le puedas entregar soluciones puntuales al usuario a través de la red, a través de los usuarios verás que te lo va a agradecer tu consumidor. Em, una de las grandes experiencias que ha generado el mundo digital por allí en mancuerna con el mundo real es el ejemplo de Glade. Glade es un aromatizante de la empresa internacional Johnson & Johnson y justamente en la ciudad de Nueva York, Glade abre sus puertas a una Glade boutique que con el afán obviamente de promover su marca pues deja de hacer mercadotecnia tradicional para generar experiencias. Son pabellones muy, muy grandes en donde en cada uno puedes vivir una experiencia distinta. Esta experiencia está enfocada a producir sentimientos. Entonces a través de los aromas, a través de la parte visual, a través de las texturas pues tu puedes vivir una experiencia muy Glade, muy eh, de, de sentimientos. Pero esto no queda allí, o sea no queda nada más en el, en el mundo real, en el punto de venta sino que a través de unos codiguitos tu puedes pasarlos por un escáner y tomarte una fotografía que automáticamente se puede subir a tu red social y entonces empezar a difundir el nombre de la marca. Estamos hablando de un trending topic a través de las experiencias. Y una tercera tendencia pues justamente se vive en el ámbito académico, los universitarios, en muchas universidades hoy por hoy eh, que están generando emprendimiento a través de la tecnología. ¿Qué quiere decir esto? Bueno es todo el apoyo a jóvenes usuarios a jóvenes eh, empresarios, emprendedores que tienen un, un, un plan, un modelo de negocio fundamentado en la innovación, fundamentado en el uso de estas redes. Y justamente es allí en estas universidades donde se vuelve pues un semillero de talento de los cuales ustedes pueden echar mano incluso, ¿no? Si se ponen en contacto con alguna universidad seguramente va a haber chicos que estén buscando una oportunidad para poder brillar con su participación eh, e innovación en las redes sociales. Yo te invito a que consultes el material que está de complemento en la plataforma para que puedas diseñar de manera creativa algunas experiencias usando redes sociales y entrar a todo este mundo pues que más allá de llamar la atención lo que busca es que realmente el consumidor se involucre. [MÚSICA]