Ya aprendimos qué significa tener una mentalidad exitosa. Ahora les voy a enseñar los cinco sencillos pasos para que ustedes puedan desarrollar su mentalidad exitosa ante cualquier circunstancia o situación. Se necesita saber qué quieres lograr, qué objetivos tienes en cada situación, con qué recursos cuentas, qué es lo siguiente que vas a tener que aprender, decidir exactamente cuáles son tus ideales para con la vida y hacer una estrategia que te permita acercarte cada vez más a lo que quieres lograr. Y, lo más importante, tomar las pequeñas decisiones difíciles que te van a lograr hacer grandes cambios. Una parte importante para la estructura mental es poder definir nuestros objetivos y metas divididas en pequeñas tareas, es decir hacer un plan de acción muy específico por día. Tareas muy claras y de manera muy sencilla y simple que puedan ustedes cumplir esos propósitos. Cuando nosotros no segmentamos las metas y vemos como si enfrentáramos un reto muy muy grande, es más fácil que nos desmotivemos y no logremos anteponernos a las adversidades. Recuerda que se necesitan ambas cosas para lograr cualquier meta: un sueño que sea lo suficientemente importante para ti y un gran gran plan de acción. Nuestro cerebro está diseñado para mantenernos dentro de nuestra zona de confort. Es decir, cualquier cosa que esté fuera de lo que conocemos lo vemos como peligro. Ese es nuestro instinto de supervivencia con el que tenemos que luchar para mantener una mentalidad exitosa. Es importante definir a lo que estamos teniendo miedo en realidad y no me refiero enfrentar una situación en la que nuestra integridad corra peligro. En ese caso, tener miedo y salir de ahí es una acción inteligente. A lo que me refiero es tener temores sin fundamentos que en realidad se originan en nuestra mente como, por ejemplo: el miedo al fracaso, a ser juzgados, al ridículo, entre muchos otros. Pero, si lo pensamos un momento, se trata de temores por cosas que no han sucedido aún. Es decir, se trata de un peligro percibido, no de una realidad. Por eso, frente a esta situación, debemos trabajar para crear una relación de amor y productividad con nuestros miedos y entender que este sentimiento nos indica que vamos muchas veces por el camino correcto y que debemos ser valientes. Esa palabra es clave en lograr tener una mentalidad exitosa. Significa que tengamos la capacidad de insistir, persistir, resistir y jamás desistir. Estos son puntos vitales de toda persona que desea desarrollar una mentalidad exitosa, ya que los seres humanos tendemos a que, cuando la situación se torna más difícil, salimos huyendo. Pero, en realidad, las situaciones difíciles son grandes oportunidades para crecer, aprender y mejorarte a ti mismo. Es decir, en realidad, cuando más tienden a florecer los jardines del éxito es cuando las cosas se ponen difíciles. El poder levantarte de cada fracaso con un aprendizaje significa que ya estás empleando tu mentalidad exitosa. El significado de ser vulnerable aterra al ser humano pero, en realidad, cuando eres vulnerable a una situación es cuando más puedes aprender de ella. Entonces, antes que nada, debemos de cambiar la perspectiva que se tiene sobre la vulnerabilidad. Ser vulnerable es lograr reconocer que hay algo que hiciste mal, que no está bien y que merece que le prestes atención para hacer los cambios y ajustes pertinentes y así puedas convertirte en tu mejor versión. Se requiere de extrema valentía para lograr exponerse a ser vulnerables. El hecho de decir: "Me equivoqué", además de mostrar en lo que puedes cambiar o mejorar, te puede enseñar que puedes aprender de cualquier situación y te va a ayudar a tener mejores relaciones y más profundas contigo mismo y con todos los demás. Esta habilidad de pensamiento es clave para tener una mentalidad exitosa. El hecho de que puedas cambiar tu perspectiva de una visión negativa a una positiva va a tener un impacto importantísimo en la estructura de tu pensamiento y de la forma en la que tomas las decisiones y, lo más importante, en tu comportamiento y en las acciones que vas a realizar. Otro factor importante que tiene el ser agradecido es que, además de ayudarte a ser más flexible ante cualquier situación, va a disminuir la resistencia al cambio, aceptando y enfocando tus recursos de una mejor manera y una más eficiente. También te va a ayudar a reconocer todo lo bueno y positivo que tienes en esta vida, recordándote lo afortunado que eres y que constantemente seas más positivo y estés más motivado y, por lo tanto, tengas una mentalidad ganadora que te va a llevar a alcanzar el éxito.