[SONIDO] [MÚSICA] [MÚSICA] Motivación Interna y Externa. [SONIDO] La motivación interna es la que viene del interior de la persona más que de cualquier recompensa externa. Se asocia a los deseos de autorealización y crecimiento personal, y está relacionada con el placer que siente la persona al realizar una actividad, lo que se permite que una persona se encuentre en estado de flow al realizar la misma actividad. El estado de flow es cuando nos conectamos todo nuestro ser y organismo a la tarea que estamos ejecutando, se llama también atención profunda. Estamos ejecutando una tarea con la concentración máxima, sin distracciones y con la motivación adecuada para que nada nos impida lograr nuestro objetivo planeado. Por ejemplo, una persona que va a los entrenamientos de su equipo de fútbol, simplemente por el placer que le da practicar su deporte favorito. Este tipo de motivación está más vinculado a una buena productividad, you que la persona no se limita a dar y a cumplir el mínimo necesario para obtener la recompensa, sino que se involucra personalmente en lo que hace y decide poner en la actividad gran parte de su empeño, dedicación, energía y corazón. [MÚSICA] En cambio la motivación externa, los estímulos motivacionales vienen de afuera de la persona y del exterior de las actividades. Por tanto, los factores que motivan a una persona son recompensas externas como el dinero o el reconocimiento por parte de los demás. Esta motivación no está basada en la satisfacción de ejecutar las acciones que se se necesitan para lograr algo, lo que sea que estemos haciendo, sino en una recompensa que solo está relacionada con la acción que estamos ejecutando de manera indirecta. En este caso, la persona va ser feliz solamente cuando logre el resultado deseado, y no va a disfrutar el proceso o camino para lograr el éxito. Por ejemplo, una persona puede trabajar mucho para ganar más dinero, o puede estudiar mucho por el reconocimiento social que le proporciona un buen empleo una vez que haya acabado sus estudios. Pero en realidad, no va alcanzar la satisfacción o realización como persona. Para lograr un objetivo, además de conocer tu gasolina o motivación, debes tener muy, muy claro, cuál es tu objetivo, saber qué quieres lograr, cuándo, dónde, cómo lo vas a medir, tener un plan de acción y de contingencias, y enfocar toda tu energía y tiempo en cumplirlo. Por eso se dice que lograr un objetivo es una ciencia que requiere de pasos y metodología definida, fechas límites, you que una meta sin fecha límite solo es un sueño. [MÚSICA] Disfrutar el proceso y sentirse realizado es todo un arte. Es por eso que cuando definas un objetivo, asegúrate de ponerlo en palabras que te motiven emocionalmente, y que tu motivación sea aún mayor porcentaje interna para que así nada ni nadie te la pueda quitar. [MÚSICA]