Hola, en este microbit hablaremos de una de las presuposiciones de la PNL: tu mapa no es el territorio. ¿Qué quiere decir esto? Cuando le entendí fue algo tan impactante para mí porque me di cuenta que mi realidad es subjetiva. Esto quiere decir que tu verdad o tu forma de percibir la vida no es la realidad o no es la verdad de todas las personas. El territorio es todo aquello que existe en nuestra realidad y que podemos considerar como verdadero. El mapa es esa representación que para nosotros supone una parte de ese territorio y que está basado en nuestras interpretaciones de lo que percibimos de la realidad a través de nuestros sentidos. Al ser personas únicas con cualidades, fortalezas, creencias y experiencias diferentes, se puede decir, con mucha certeza, que no hay mapas iguales. Entender este concepto es clave para las relaciones humanas, ya que muchas veces los confrontamientos o malos entendidos entre las personas se debe al desconocimiento de la realidad que la otra persona está viviendo, por lo que se puede decir que lo que le sirve a algunas personas y hace feliz, a otras no. Pero ¿cómo se crea el mapa? La forma en la que los humanos almacenamos la información que proviene a través de los sentidos muchas veces está sesgada y no es una representación verdadera de la realidad. Para el cerebro, el objetivo principal es encontrar la utilidad de la información que percibe del exterior y valora esta información, siempre está determinada por nuestras creencias y lo que podamos tener como una respuesta hacia el estímulo externo. De esta manera se crean, por ejemplo, las ilusiones ópticas, en las que el cerebro trata de crear imágenes coherentes a partir de imágenes que considera distorsionadas o incompletas, rellenando la información en base a otra más antigua que tenía en su cerebro para darle sentido. Por lo tanto, mientras más experiencias nuevas y diferentes tengamos, vamos a ampliar y mejorar la calidad de nuestro mapa y eso nos va a dar la capacidad de entender otros mapas mentales y mejorar cualquier tipo de relación que tengamos con otro ser humano. Recuerden que una vez que su mente se expande, jamás se vuelve a contraer. Con esto terminamos este microbit. Ahora, acompáñame a descubrir más sobre la Programación Neurolingüística.