Hasta ahora, hablamos de Facebook y aprendimos sobre la influencia de la empresa en el panorama de las redes sociales. También vimos su producto más grande, facebook.com y la app Facebook. Pero existen muchas plataformas de redes sociales aparte de Facebook. En este video, hablaremos de YouTube. Al final del video, comprenderás mejor cómo funciona la plataforma y cómo las empresas la usan para el marketing. Comencemos con el video. “Aquí estamos frente a los elefantes. Lo curioso de ellos es que tienen trompas muy largas, y eso es genial. Es todo lo que tengo para decir”. Lo que acabas de ver es el primer video subido a YouTube. Era Jawed Karim en el Zoológico de San Diego. Jawed fundó YouTube en 2005 junto con sus colegas, Steven Chen y Chad Hurley. Los tres amigos querían proporcionar una plataforma sencilla para que la gente suba y mire videos. En poco tiempo, YouTube se convirtió en uno de los sitios de más rápido crecimiento de la red informática mundial. Para 2006, más de 25 millones de videos se habían subido a la plataforma, y ese mismo año, Google compró YouTube. Ahora, más de 2 000 millones de personas visitan YouTube cada mes, y cada día los usuarios miran más de 1 000 millones de horas de video en la plataforma. Más del 70 % del tiempo de reproducción de YouTube proviene de dispositivos móviles. y puedes navegar por YouTube en un total de 80 idiomas diferentes. Gracias a YouTube, cualquier creador de videos puede tener público. Si bien eso ahora nos parece natural, en esa época, fue algo revolucionario. Mientras muchos de nosotros quizás no pensemos en YouTube como red social en el sentido tradicional, tiene los ingredientes principales de una red social. Los usuarios pueden publicar videos, compartirlos. indicar que les gustan o que no, y pueden comentar. Así, el contenido es generado por usuarios, y estos pueden conectarse e interactuar con el contenido. Para muchos usuarios, YouTube es un lugar para mirar videos, una forma de entretenimiento, incluso aunque no suban contenido ni participen activamente en compartirlo en la plataforma. Quizás sea por eso que algunos consideran que es un poco diferente de otros sitios de redes sociales. En EE. UU., vimos una división equitativa entre hombres y mujeres en la red. Pero sí vemos una inclinación hacia públicos más jóvenes. El 81 % de las personas de entre 15 y 25 años de EE. UU. usan YouTube, y el 70 % de las reproducciones en YouTube son en dispositivos móviles. Los usuarios pasan mucho tiempo en la plataforma, y el uso promedio en EE. UU. es de aproximadamente 40 minutos por día. Veamos cómo las personas y las empresas de todo el mundo usan YouTube. Primero, hagamos un recorrido rápido por los conceptos básicos. Cuando visitas www.youtube.com o abres la app de YouTube en tu dispositivo móvil, puedes comenzar a mirar contenido al instante. Si quieres comentar, compartir o guardar videos, o seguir los canales de otras personas, debes iniciar sesión con tu ID de Google. Si quieres subir videos, debes crear un canal. Puedes hacerlo usando tu nombre o elegir el nombre de una marca o empresa. Cuando tengas un canal, podrás elegir hacerlo público para que los usuarios se suscriban a él y lo vean en las búsquedas. Si alguien se suscribe a tu canal, este aparecerá en su página principal de YouTube. Los canales se crean y administran en YouTube Studio. Aquí puedes editar tus videos, agregarlos a listas de reproducción o grupos de videos que crees que funcionan juntos, leer y responder comentarios y obtener estadísticas sobre el rendimiento de tus videos y el crecimiento de tu público. Los creadores de YouTube abarcan todo el espectro, desde personas que guardan unos pocos videos individuales hasta creadores profesionales, como Dude Perfect, o editores de medios más tradicionales, como CNN. Dado que cualquiera con un teléfono o una computadora puede ser creador en la plataforma, YouTube dio origen a un grupo totalmente nuevo de celebridades, el fenómeno de las estrellas de YouTube. Estas son personas que desarrollaron su fama mostrándose en YouTube. Estrellas como Rick Garman, David Dobrik y Jenna Marbles tienen un público amplio y fiel, cuya gran mayoría consta de fanáticos jóvenes. Su estilo auténtico y producción sencilla los diferencia bastante de las celebridades de los medios tradicionales. Pero parece que esas características son las que atraen a su público. Estos creadores de YouTube monetizan sus canales compartiendo y con ingresos de anuncios en su canal, o a través de patrocinios y pagos que reciben de empresas que quieren que promocionen sus productos. Fuera de la plataforma de video principal gratuita generada por usuarios, YouTube también ofrece un servicio de TV en vivo en EE. UU. llamado YouTube TV, donde las personas pueden transmitir más de 70 canales de TV. No es el único producto por suscripción que ofrece YouTube. También existe YouTube Music, un servicio de transmisión de música, y YouTube Premium, que brinda a los usuarios una experiencia de YouTube sin anuncios y con la opción de descargar videos. En EE. UU., YouTube también ofrece YouTube Kids, con contenido seleccionado apropiado para menores de 12 años y controles parentales. Sin dudas, YouTube ofrece una variedad de formas para que las personas se entretengan. Ahora veamos cómo las empresas usan YouTube. ¿Cómo la usan los profesionales de marketing? Primero, desarrollan una presencia. Las empresas y las marcas pueden participar de la misma forma que las personas y los creadores. Una empresa puede crear un canal con contenido para atraer a su público. Muchas marcas crean contenido en la plataforma, desde sugerencias útiles hasta instructivos y contenido detrás de escena de cómo se fabrican los productos. Los profesionales de marketing piensan en contenidos que atraigan a sus clientes y usan YouTube como un modo de distribuir ese contenido e interactuar con la gente más allá de lo que ofrece la marca. Veamos este canal de L'Oréal. Está lleno de instructivos útiles, videos sobre productos, etc. L'Oréal organizó su lista de reproducción en el canal alrededor de diferentes eventos y líneas de productos. Los videos educativos y los tutoriales son populares entre los usuarios de YouTube, y muchas marcas los utilizan para atraer a su público. Segundo, los profesionales de marketing usan YouTube para publicidad. YouTube ofrece distintas opciones atractivas para anunciar. Dado el alto número de personas en la plataforma, YouTube es un medio atractivo para que estos profesionales encuentren su público. Los tipos de anuncios en YouTube incluyen anuncios de video que se pueden omitir y aparecen antes del video principal, o anuncios breves de seis segundos que no se pueden omitir y a menudo se usan específicamente para dispositivos móviles, y anuncios en los resultados de búsqueda de YouTube en la página principal y junto con videos relacionados. Otra forma en la que los profesionales de marketing interactúan es mediante el uso de influencers. Las estrellas de YouTube tienen un público leal y a menudo se dirigen a grupos más jóvenes. Ese público es atractivo para profesionales de marketing, quienes suelen asociarse con estos YouTubers que tienen una gran influencia sobre sus fanáticos. Crean acuerdos en los que el YouTuber promociona u opina sobre un producto, o menciona una marca. Los profesionales de marketing seleccionan cuidadosamente los influencers con los que trabajan en función del grupo demográfico de los seguidores y la naturaleza de su contenido, su personalidad y estilo comunicativo. Si bien trabajar con influencers no está limitado a YouTube, el surgimiento de las estrellas de YouTube hizo de YouTube una de las formas más importantes de trasmitir un mensaje mediante influencers con una gran base de seguidores. YouTube ha avanzado mucho desde el icónico video en el Zoológico de San Diego. Es una red vibrante de creadores de video, una plataforma de entretenimiento y una forma de conectarse por medio de videos. Con más de 2 000 millones de usuarios en el mundo, es un sitio atractivo para profesionales de marketing y se incluye en muchas campañas de marketing en redes sociales.