Instagram, propiedad de Facebook, es una de las redes sociales más usadas del mundo. Más de mil millones de personas usan esta app para compartir y conectarse. Instagram se creó en 2010 y, cuando la compró Facebook en 2012, tenía la posición ideal para ser la plataforma de contenido de inspiración, mientras Facebook se centraba en la conexión. La misión de Instagram es acercarnos a las personas y cosas que apreciamos. Para eso, Instagram permite compartir fotos y videos acompañados de un texto breve. Puedes seguir a amigos, familiares, personas interesantes, marcas y empresas que te interesen. También puedes chatear mediante mensajes directos. Instagram se usa en todo el mundo. Según Hootsuite, el 89 % de los usuarios están fuera de los EE. UU. Después de Estados Unidos, siguen en la lista de países con más usuarios de Instagram: Brasil, con 70 millones. India, con 69 millones. Indonesia, con 59 millones. Rusia, con 40 millones. En cuanto a género, el uso de Instagram es bastante similar: un 52 % son mujeres, y 48 % son hombres, según Hootsuite. Instagram tiene éxito especialmente entre los jóvenes. Según una encuesta de Pew Research Center de 2019, un 72 % de los adolescentes de entre 13 y 17 años usan Instagram, comparado con el 69 % que usan Snapchat y el 51 % que usan Facebook. Este dato es clave para las empresas que buscan llegar a un público joven. Según una encuesta de eMarketer de 2019, en Estados Unidos, un 73 % de los adolescentes prefieren que las empresas usen Instagram para mostrarles información sobre productos o promociones. El uso de Instagram sigue creciendo. Dos meses después de su lanzamiento en 2010, Instagram tenía un millón de usuarios, cifra que llegó a 10 millones durante el primer año. En junio de 2018, Instagram informó que tenía 1 000 millones de usuarios por mes en el mundo, y el uso sigue expandiéndose. Veamos cómo se usa Instagram y qué aporta la plataforma para el marketing. Para comenzar a usar Instagram, debes descargar la app en el teléfono y crear una cuenta. Solo necesitas un correo electrónico o un número de teléfono. Luego, creas un perfil, con una imagen y una breve biografía donde te presentas, y ya puedes comenzar a compartir y conectarte. Puedes subir fotos o videos y compartirlos con la comunidad. Puedes editar tus fotos y videos con los filtros propios de la app. Puedes agregar texto y etiquetar a personas y tu ubicación. La imagen está lista para compartir. Otros usuarios podrán verla en tu feed, indicar que les gusta, comentar y compartir la publicación. Con las opciones de privacidad, puedes restringir quién puede seguirte y ver las fotos y los videos que comparten. También puedes compartir imágenes y videos en las historias de Instagram. Las historias aparecen arriba del feed y su contenido desaparece tras 24 horas. A diferencia de las publicaciones del feed, las historias de Instagram aprovechan mejor la experiencia móvil. Los filtros, stickers y otros elementos interactivos permiten crear una experiencia inmersiva. Si quieren compartir videos de más de 60 segundos en Instagram, tienen IGTV. Puedes acceder a IGTV desde una app independiente o desde Instagram. Si usas la app, verás los videos de las cuentas que siguen. Los videos de IGTV tienen formato vertical, ideal para celular. Vivo es una sección para compartir videos en vivo en Instagram. Si transmites en vivo en Instagram, te conectas con tus seguidores en tiempo real. Los usuarios pueden tocar tu imagen de perfil en su feed o ir a tu perfil para sumarse a tu video en vivo. Las personas que ven tu video en vivo pueden dejar comentarios, indicar que les gusta, hacer donaciones y compartirlo. Cuando termines de transmitir, puedes agregar el video a IGTV, donde se muestran videos más largos y en pantalla completa en tu perfil. Aquí vemos un feed de Instagram, que tiene fotos y videos de personas, empresas y hashtags que uno sigue. Si vas a tu perfil de Instagram o haces clic en el botón de inicio, verás tu feed. Si recién te suscribes a Instagram, el feed estará casi vacío. A medida que lo usas, puedes agregar amigos, familiares y empresas, así como gente que te apasiona. Para encontrar cuentas que quieras seguir en Instagram, puedes buscar por temas o hashtags, ubicación o nombres de la cuenta. Cuando publicas en Instagram, puedes agregar un texto que incluya un hashtag. Los hashtags indican que tu publicación está vinculada con ese tema. Por ejemplo, si publico esta foto graciosa de un gato y agrego #gatosgraciosos, la imagen aparecerá en búsquedas de gatos graciosos. Otra forma de encontrar cuentas es la exploración. Aquí se muestran las tendencias que surgen en tiempo real y puedes conectarte con eventos y conversaciones en tu área y en el mundo. Además, esta sección se actualiza según tu actividad en Instagram. Las publicaciones se seleccionan automáticamente según las personas que sigues o lo que indicas que te gusta. Ahora que ya sabemos quién usa Instagram, analicemos con más detalle cómo las empresas pueden usar Instagram para marketing. En Instagram, la gente profundiza sus intereses y descubre algunos nuevos. Tienen ganas de aprender, conectarse con otros y seguir a personas y empresas motivadoras. De hecho, según una encuesta encargada por Facebook en noviembre de 2018, el 83 % de los encuestados dijeron que descubren productos y servicios en Instagram. Además de ayudar a las marcas a ser descubiertas, Instagram favorece las ventas y la promoción. El 81 % de los encuestados afirmaron que investigan sobre productos o servicios en Instagram. Y 80 % usan Instagram para decidir si van a comprar un producto o servicio. Los usuarios descubren productos y servicios en Instagram dentro de su feed. Las empresas pueden compartir fotos y videos en Instagram para dar a conocer sus productos y generar interés en ellos. Compartir fotos y videos, mostrar el detrás de escena de una empresa, presentar productos o servicios o compartir testimonios de clientes les sirve a las empresas para contar su historia en Instagram. Por la naturaleza visual de Instagram, las empresas pueden ser creativas y mostrar su personalidad. Las historias de Instagram son ideales para fotos y videos, y suman una oportunidad de compartir contenido sobre los productos o servicios de una empresa con la comunidad de Instagram. Las funciones interactivas y las historias de Instagram permiten que la comunidad interactúe directamente. Una empresa puede usar stickers y alentar la interacción directa, por ejemplo, con preguntas o encuestas de preferencias, y recibir mensajes. Instagram también tiene funciones exclusivas para las cuentas de empresas. En estas cuentas, puedes incluir información de la empresa y sugerir al público que se ponga en contacto. Puedes agregar un vínculo a tu sitio web y mostrar el número de teléfono, la ubicación y el correo electrónico de la empresa. Estas cuentas incluyen funciones para mantener informados a los clientes, administrar los mensajes directos, analizar la interacción con tu contenido y lograr que más personas te descubran. Veamos un ejemplo. Este es el Instagram de Classy Claws, un salón de manicuría de Vancouver. Se especializan en estilos modernos y usan su cuenta de Instagram para presentar sus últimos trabajos, mostrar el detrás de escena y también celebrar a sus empleados. Reciben reservas de servicios y mensajes de clientes a través de la app. Escuchemos a Bee Lalli, dueña del salón. “Uno de los puntos de Instagram que me ayudó a construir mi marca es la identificación. Responder mensajes directos en Instagram forma una comunidad sólida. Cuando le respondes a alguien, te sigue enviando mensajes. Las personas se identifican con mi marca vienen a mi salón. Hacer marketing en Instagram ayudó a que mi empresa creciera. Fue de una mesa de mi cocina a un estudio en Vancouver. Sin Instagram, no hubiera obtenido la atención, la clientela ni el respeto que hoy tiene la marca que construí”. Veamos el ejemplo de una empresa mucho más grande: la cadena de restaurantes Chipotle. Usan su cuenta de Instagram para compartir contenido sobre su comida con un toque de humor. Muchas publicaciones incluyen bromas de sus clientes sobre sus burritos y tacos. En sus publicaciones, incluyen promociones, como el Día Nacional del Burrito, y, a veces, piden a sus seguidores que etiqueten a un amigo en un concurso para regalarle una comida gratis. Chipotle también usó los vivos de Instagram durante la cuarentena para enseñar a hacer guacamole con su chef ejecutivo. Si tienes una cuenta de empresa en Instagram, también puedes publicar anuncios. Los anuncios de Instagram permiten llegar a un público que, de otra forma, no vería tus publicaciones. Si tienes una cuenta de empresa, verás el botón para promocionar que transforma las publicaciones en anuncios. Al promocionar una publicación, se mostrará como publicación patrocinada en las historias y el feed de los usuarios. Además de crear anuncios en Instagram, puedes usar las herramientas de Facebook para crear anuncios que se muestran en Instagram. Por ejemplo, puedes crear campañas en el administrador de anuncios, que ofrece herramientas completas para crear anuncios de Facebook e Instagram. Al usar el administrador de anuncios, tienes acceso a una gran variedad de opciones creativas y puedes seleccionar un público para transmitir mejor tu mensaje. También encontrarás información útil y herramientas de optimización. Ya las exploraremos más adelante. Veamos un ejemplo: una campaña en Instagram de Clif Bar, cuyo objetivo es dar a conocer sus nuevos productos con sabores novedosos. Clif Bar usó anuncios de 15 segundos en las historias de Instagram con un mensaje que destacaba el sabor. El equipo mostró estos anuncios a personas cuyos intereses coincidían con los de sus clientes: activas, con una vida saludable y en busca de aventuras. Como resultado de la campaña, aumentaron el reconocimiento de marca y la intención de compra. La naturaleza visual de la plataforma y los intereses de sus usuarios hacen de Instagram una plataforma muy atractiva para el marketing. En este programa, veremos en más detalle cómo incluir Instagram en el marketing en redes sociales. Pero, primero, exploremos una red social enorme pero muy distinta: LinkedIn.