Junto con el auge de las redes sociales en la última década, vino el crecimiento de las apps de mensajerÃa directa. En este video, hablaremos sobre las principales plataformas de mensajerÃa: WhatsApp y Messenger, ambas de Facebook. Veremos cómo funcionan y qué uso pueden darles las empresas para conectarse con sus clientes. La gente usa cada vez más las apps de mensajerÃa para chatear de forma fácil, hablar y compartir fotos y videos con sus seres queridos en todo el mundo. De hecho, la consultora eMarketer prevé que, para fines de 2023, habrá 3 120 millones de usuarios de apps de mensajerÃa en el mundo. WhatsApp es una app gratuita con una versión móvil y otra de escritorio. WhatsApp permite conectarse directamente a través de chat y llamadas sin costo. En febrero de 2020, WhatsApp anunció que superó los 2 000 millones de usuarios y se transformó asà en la app de mensajerÃa más usada del mundo. WhatsApp permite enviar mensajes a amigos y familiares mediante la conexión a Internet del teléfono, sin el costo por mensaje que aplique cada plan de datos. También se pueden hacer llamadas de voz y videollamadas sin costo a otro paÃs. Y se pueden enviar fotos y videos por WhatsApp al instante, que se envÃan rápidamente, incluso si la conexión es lenta. WhatsApp también incluye una función llamada Estados, donde pueden compartir texto, fotos, videos y gifs animados que desaparecen tras 24 horas. Para enviar y ver los estados de sus contactos, ustedes y sus contactos deben tenerse agendados mutuamente. En todo el mundo, el uso de WhatsApp crece gracias a sus funciones simples de chat, llamadas y envÃo de archivos. Cada dÃa, hay más de 1 000 millones de cuentas de WhatsApp activas y se hacen 2 000 millones de minutos de llamadas al dÃa. Hay 450 millones de cuentas de WhatsApp con un estado activo a diario. En WhatsApp, puedes enviar mensajes, fotos y videos a una persona o a un grupo de hasta 256 personas. 9 de cada 10 mensajes de WhatsApp son uno a uno, y la mayorÃa de los grupos tienen menos de 10 integrantes. WhatsApp brinda intimidad para hablar uno a uno o con un grupo reducido de amigos. Por eso, la privacidad es fundamental. Entre sus medidas de seguridad, WhatsApp se compromete a recopilar pocos datos del usuario. Para usarlo, solo se necesita un número de teléfono. En WhatsApp, cada mensaje se cifra automáticamente de extremo a extremo. Ni siquiera WhatsApp o Facebook pueden ver su contenido. Otra app de mensajerÃa es Messenger Chat, una plataforma desarrollada dentro de Facebook. En septiembre de 2017, Facebook hizo un anuncio: más de 1 300 millones de usuarios usaban Messenger al mes. Es la segunda app de mensajerÃa más usada después de WhatsApp. Los mensajes privados de Facebook se envÃan por Messenger. Esta app se creó como parte de la red social y se lanzó como Facebook Chat en 2008. En 2011, Facebook separó la función de mensajerÃa, creó una app independiente y el sitio messenger.com. En Estados Unidos, Messenger es la segunda app más usada para iOS de la historia, detrás de Facebook. Hay varias maneras de conectarse con otros en Messenger. Estas son algunas de las funciones: hacer llamadas a través de Messenger, crear chats grupales, compartir fotos y videos, enviar stickers, emojis y gifs animados, jugar con amigos, o enviar un mapa y su ubicación. La cámara de Messenger también permite crear fotos y videos divertidos. Puedes capturar un momento, hacer dibujos y enviarlos a tus amigos, además de compartir el resultado en las historias de Facebook. Otra función de la cámara de Messenger son los filtros AR, o de realidad aumentada. Puedes agregar filtros graciosos, como orejas de conejo o una bola de espejos, a tus fotos y videos. Si quieres expresar tu creatividad, incluso puedes crear tu propio filtro con Spark AR, la herramienta de Facebook que crea efectos de realidad aumentada. Si creas y compartes una experiencia, estará disponible para todos los usuarios de Facebook. Al igual que WhatsApp, Messenger se usa principalmente para chatear, hablar y compartir fotos y videos. En abril de 2019, Messenger informó que, cada mes, habÃa 20 000 millones de mensajes enviados entre personas y empresas, con 410 millones de usuarios de videollamadas en Messenger al mes, y un 40 % de crecimiento interanual del tiempo dedicado a videollamadas. Cada mes, en Messenger se comparten 17 000 millones de fotos. En abril de 2020, Facebook anunció una nueva función de videollamada grupal para Messenger llamada Rooms. Quienes no tienen una cuenta de Facebook pueden entrar en una sala con un vÃnculo, con un máximo de 50 personas. La app de Messenger permite usar efectos como orejas de conejo, fondos en 360 grados y distintas iluminaciones, por ejemplo. El crecimiento de las apps de mensajerÃa no solo cambia cómo nos comunicamos, sino también la interacción que los clientes esperan tener con las empresas. Piensa en lo fácil que es mandar un mensaje a una empresa. Solo abres un mensaje, no tienes que esperar que atiendan el teléfono y puedes volver a leerlo. Es fácil de usar, efectivo, confiable, queda registrado y, además, es rápido y divertido. Un 61 % de las personas prefieren enviar un mensaje a una empresa en lugar de llamar. Y un 59 % prefiere un mensaje de texto a un correo electrónico. Teniendo en cuenta estas expectativas y preferencias, muchas empresas tienen presencia en las plataformas de mensajerÃa. Hablemos sobre el uso de WhatsApp y Messenger en empresas. En enero de 2018, WhatsApp lanzó oficialmente WhatsApp Business, una app gratuita para Android y iPhone. WhatsApp Business ofrece herramientas para automatizar, ordenar y agilizar las respuestas, además de la función de chat principal. Las empresas pueden crear un perfil en WhatsApp con datos útiles, como su dirección, descripción, correo electrónico y sitio web, para que los clientes los encuentren. Si tu empresa tiene presencia en Facebook, puedes usar Messenger para estar en contacto con los clientes. Con Messenger, es fácil responder a los clientes, ya sea administrando manualmente las conversaciones o con respuestas automáticas que agilizan la comunicación. Tanto Messenger como WhatsApp tiene funciones empresariales para automatizar mensajes y responder, incluso fuera del horario comercial. Puedes crear mensajes de bienvenida, respuestas automáticas o respuestas rápidas para guardar y reutilizar los mensajes más usuales, y asà responder al instante las preguntas más frecuentes. Con las respuestas rápidas, puedes enviar mensajes multimedia, gifs animados, imágenes y videos. Messenger y WhatsApp también informan si la empresa está disponible, por lo que no debes preocuparte por las preguntas que llegan fuera del horario de atención. En WhatsApp, puedes usar etiquetas para organizar tus contactos o chats y encontrarlos fácilmente. De esta forma, es posible registrar en qué punto del proceso de compra están los clientes. Y asà puedes ayudarlos a avanzar. Por ejemplo, puedes contactar a clientes que hace tiempo no hacen una compra y enviarles una promoción o un cupón. O agradecer a los clientes que acaban de hacer una compra. Puedes usar etiquetas para organizar y segmentar los contactos, y asà agilizar el acceso a ellos. Veamos el ejemplo de Lisseth Mondragón, una coach y mentora empresarial mexicana que usó WhatsApp Business para aumentar sus ventas. Lisseth creó Mujer Asertiva, un programa de coaching y mentorÃa para otras mujeres empresarias en 2016. El interés en sus servicios, como coaching personal y grupal, sesiones de mentorÃa, conferencias y desafÃos mensuales, iba creciendo. Necesitaba una forma de conectarse con más mujeres de manera regular. En marzo de 2019, comenzó a usar WhatsApp Business. Lisseth hoy se conecta con 300 clientes en diez estados de México, Colombia, Estados Unidos, Perú y España mediante WhatsApp Business. Con las etiquetas, Lisseth organiza la variedad de clientes según los servicios que buscan. Con la función de respuesta rápida, contesta las preguntas frecuentes que recibe, con invitaciones a talleres, recordatorios y seguimientos. Gracias a WhatsApp Business, Lisseth se conecta con más empresarias y las ayuda a fortalecer su liderazgo. Mujer Asertiva tuvo un aumento del 40 % en contactos de clientes nuevos y del 10 % en las ventas entre marzo y diciembre de 2019 gracias a WhatsApp. Hoy, Messenger y WhatsApp son herramientas fundamentales para conectarnos y son muy útiles para las empresas que quieren estar en contacto con sus clientes. La presencia en WhatsApp y Messenger es un excelente complemento para la estrategia de marketing en redes sociales que aporta una atención más personalizada. En el próximo video, hablaremos de otra red social basada en la mensajerÃa: WeChat.