Como viste en los videos anteriores, hay algunas redes sociales tan grandes que debes tenerlas en cuenta cuando planeas tu marketing en redes sociales. Estoy segura de que usas varias de ellas a diario, pero, aunque no lo hagas, es una buena idea entender cómo las usa la gente, quiénes las usan y cómo las empresas pueden participar en cada plataforma. En esta lección, verás un resumen de las plataformas más grandes. No analizaremos todos los detalles, pero al final de esta lección, tendrás una idea bastante completa sobre cómo las personas y empresas usan las principales redes sociales. En este primer video, nos centramos en la más grande, Facebook. Ya hablamos sobre la historia de la empresa y los diferentes productos que ofrece. Pero ahora veamos cómo las personas y empresas usan Facebook. Facebook es una de las redes sociales más utilizadas en el mundo. Hoy, 2 600 millones de personas usan Facebook cada mes. Según una encuesta de Pew Research, casi 7 de 10 adultos en EE. UU. lo usan, y el 74 % de los usuarios cuentan que visitan Facebook al menos una vez al dÃa. Facebook es popular entre adolescentes de EE. UU., y el 51 % de ellos informa que usa Facebook, pero otras plataformas de redes sociales como Instagram y Snapchat son más populares entre los jóvenes estadounidenses. Es interesante ver que el uso de Facebook crece entre los mayores en EE. UU. La cantidad de estadounidenses mayores de 65 que usan Facebook aumentó más del doble desde agosto de 2012. La misión de Facebook es brindar a la gente el poder de desarrollar comunidades y acercar más a todos. Las personas usan Facebook para conectarse con amigos y familiares, saber qué ocurre en el mundo y compartir o expresar aquello que les importa. Por otro lado, las empresas pueden usar Facebook para aprender más sobre sus clientes, encontrar nuevos y crear relaciones duraderas con ellos. Veamos cómo las personas usan la plataforma, las funciones que ofrece y cómo las empresas pueden ser parte de su comunidad vibrante. Para empezar a usar Facebook, debes crear una cuenta. Recuerda que debes tener 13 años o más para crear una cuenta de Facebook. Solo debes visitar www.facebook.com o la app Facebook en tu dispositivo móvil. Ingresa tu nombre, correo o teléfono, contraseña, fecha de nacimiento y género. Luego de crear la cuenta e iniciar sesión en Facebook, puedes comenzar a editar tu perfil, que cuenta tu historia. Puedes elegir compartir información sobre ti, como intereses, e información personal, como dónde vives y tu cumpleaños. También puedes elegir con quién quieres compartir esta información en la configuración de seguridad. Puedes compartir información con el público, y que quienes tengan una cuenta de Facebook puedan verla, o bien compartirla con amigos. Agregar amigos en Facebook te ayuda a conectarte con la gente que te importa. Agregar a un amigo significa que podrán ver el perfil del otro y su actividad en Facebook. Tú controlas quiénes son tus amigos y siempre puedes dejar de ser amigo o bloquear personas si no quieres que te vean en Facebook. Mantente conectado creando una publicación para compartir novedades de tu vida con amigos de Facebook. Estas son algunas cosas que puedes compartir en la publicación. Comparte palabras para expresar tus pensamientos, opiniones o sentimientos, como si estás agradecido o animado, o una actividad que estés haciendo en el momento, como celebrando un cumpleaños o una boda. Puedes compartir fotos y videos que capturen momentos importantes de tu vida o gifs animados que reflejen tu estado de ánimo. Los gifs animados son fragmentos cortos de video que se repiten. También puedes compartir tu ubicación actual con otros registrando una visita, vincular a un sitio que quieres que vean, como un artÃculo que leÃste o una receta que probaste. También puedes compartir tus novedades si las agregas a tu historia. El público que selecciones podrá ver tus historias durante 24 horas. Las fotos o los videos que agregues a la historia en Facebook también aparecerán en tu historia de Messenger. Las historias usan formato vertical diseñado con los teléfonos móviles en mente. Una publicación compartida puede aparecer en el feed de noticias de tus amigos, una lista continua de novedades que se ve al iniciar sesión en Facebook. De forma similar, luego de agregar amigos a Facebook, también podrás ver sus novedades en tu feed. Las historias se ven sobre el feed de aquellos con quienes decides compartirlas y en su bandeja de entrada de Messenger. Cuando ves la publicación de un amigo en tu feed, interactúas con ella de diferentes maneras. Puedes hacer clic en Me gusta o expresar una reacción más especÃfica, como amor, risa, tristeza o enfado. Puedes agregar un comentario en forma de palabras, fotos y videos, o incluso gifs para compartir una respuesta. Si quieres que tus amigos vean la publicación, puedes compartirla en tu propio perfil haciendo clic en Compartir. Además de las publicaciones de amigos, también puedes ver novedades en tu feed de personas que consideras interesantes, pero que no conoces personalmente, como periodistas o celebridades. Aunque no puedes agregarlos como amigos, sà puedes seguirlos. Las figuras públicas con muchos seguidores son verificadas por Facebook y tienen una insignia azul junto al nombre para ayudarte a saber que son quienes dicen ser. Conéctate con otras personas mediante grupos de Facebook. Los grupos permiten comunicarse con otras personas con intereses en común. Puedes crear un grupo sobre cualquier tema, ya sea una reunión familiar, un equipo de deportes o un club de lectura. Cuando te unes a un grupo, las publicaciones de ese grupo comenzarán a aparecer en tu feed. Como ves, gracias a Facebook, no solo es más sencillo permanecer conectados con seres queridos, sino también con temas y asuntos que nos interesan, lo que podrÃa incluir una empresa. Cuando una empresa usa Facebook, puede crear una página en lugar de un perfil. Es donde todos pueden conectarse con la empresa para saber más sobre sus productos y servicios. Similar a un perfil, cuando configuras una página en Facebook, puedes agregar información sobre tu empresa. Puedes agregar una foto de portada y una foto de perfil que representen mejor a tu empresa. También puedes brindar información de contacto, como tu sitio web, dirección, número de teléfono y horario de atención. Como tú puedes publicar novedades en tu perfil, las empresas también pueden compartir publicaciones en su página. Las personas visitan las páginas de empresas para saber más sobre ellas y sus productos, y conocer las novedades y promociones más recientes. Entonces es importante para las empresas publicar de forma regular. Muchas empresas desarrollan una presencia en Facebook para contar su historia. Hay diferentes formatos visuales disponibles para ayudarte a hacerlo. Estos son 3 tipos distintos de publicaciones para crear en una página comercial: Publicaciones de historias, de videos y de fotos. Estos tipos de publicaciones ayudan a captar la atención e impulsar la acción. Veamos cómo la empresa de papelerÃa Ink Meets Paper usa su página para comunicarse con sus clientes. Eligieron una foto de perfil que representa a su empresa y una atractiva foto de portada que incluye uno de sus productos. Este es un ejemplo de un video que compartieron que demuestra cómo sus productos se pueden usar, en este caso, sus rotuladores. Mantienen a sus clientes al tanto sobre el estado más reciente y el horario de atención mediante una foto y una actualización de estado. Y mantuvieron a todos al tanto del horario de atención en épocas de COVID-19 en su página, que aparece como actualización. Y configuraron una tienda de Facebook que les permite vender productos directamente en su página. Hay muchas otras herramientas gratuitas que pueden usar las empresas en Facebook para lograr sus objetivos únicos, como eventos, grupos y empleos. Más de 140 millones de empresas usan los productos de Facebook por mes para encontrar clientes, contratar empleados o interactuar con sus comunidades. A medida que las empresas desarrollan su presencia en lÃnea, quizás quieran llegar a más personas aparte de las que ya siguen su página. Facebook ofrece soluciones de publicidad donde puedes crear y publicar campañas usando herramientas sencillas de servicio automático y controlar el rendimiento de esa campaña con informes fáciles de leer. Publicar un anuncio desde tu página es el modo más fácil de empezar a anunciar y encontrar más personas que podrÃan interesarse en lo que ofrece tu empresa. Esto se denomina promocionar una publicación. Las publicaciones promocionadas hacen lo que indica su nombre. Puedes promocionar una publicación hecha en tu página para que la vea más gente. Además de publicaciones, puedes usar el administrador de anuncios de Facebook. Imagina que el administrador de anuncios es un centro integral para todo lo relacionado con la publicidad en Facebook. Los anuncios de Facebook creados con el administrador brindan soluciones de personalización avanzadas. Hay más opciones disponibles para ayudarte a conseguir tus objetivos comerciales y llegar a los públicos que te interesan más. El administrador de anuncios facilita la creación de anuncios y te permite crearlos en un proceso paso a paso. Tú eliges el objetivo comercial que se adapte mejor al objetivo de tu empresa. Eliges a las personas para conectarte, los sitios para mostrar anuncios y el aspecto del anuncio. Y controlas exactamente cuánto gastas en publicidad. El administrador de anuncios tiene herramientas avanzadas de orientación para enfocarte en el público que te importa. Ya sea que quieras mostrar anuncios según la edad, la ubicación, los pasatiempos u otro factor, el administrador de anuncios te ayuda a conectarte con personas que probablemente estén interesadas en lo que ofreces. Aprenderemos mucho más sobre Facebook en el resto del programa, pero espero que este resumen sea un buen punto de partida, ya que obtienes una mejor idea de las diferentes plataformas de redes sociales incluidas en el marketing. Ahora veamos otra plataforma grande, YouTube.