[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [SONIDO] Hola, soy Eduardo Santos, tengo 26 años y tuve la epilepsia de ausencia. El dÃa de hoy le vengo a contar mi experiencia y mi testimonio acerca de cómo vivir este proceso. [MÚSICA] [MÚSICA] Mi experiencia del colegio fue mala de un principio you que los profesores me decÃan que era flojo, que no querÃa estudiar, y en realidad siempre pusieron una barrera en mi persona, o sea siempre que yo estaba interesado no querÃan, no me tomaban en cuenta y yo querÃa aprender, o sea yo sà querÃa estudiar pero ellos solamente veÃan una calificación, o sea ellos veÃan una mala nota. Luego de que yo me diagnosticaron con epilepsia los profesores seguÃan haciendo sus mismas acciones pero no lo verbalizaban, o sea ellos juzgaban solamente con sus ojos. Y claro yo me sentÃa mal y sumado a esto que me hacÃan bullying porque quizá era más débil que ellos o no jugaba bien a la pelota, sumada pero de todas maneras me afectaba sà pero no tanto como para yo caer en depresión, o sea siempre mire esto desde un punto de vista super optimista. [MÚSICA] [MÚSICA] SÃ, era diferente pero eso fue después de que me diagnosticaran con epilepsia, antes era todo normal, normal entre comillas. [MÚSICA] [MÚSICA] SÃ, sà me acuerdo pero, el tipo de epilepsia que yo tenÃa no, yo no me daba cuenta con facilidad solamente cuando eran crisis muy fuertes, yo lograba darme cuenta de que algo habÃa pasado, o sea que algo habÃa sucedido pero no tenÃa certeza de qué. Y recuerdo una vez en clase de matemática que la profesora puso la fecha y el tÃtulo que eran las fracciones, [INAUDIBLE] en quinto y yo me acuerdo que vi el cuaderno, anoté la fecha, anoté el tÃtulo, volvà a ver la pizarra y you estaba todo escrito. Y yo estaba super desconcertado porque yo decÃa pero cómo, en qué momento pasó esto, y yo dije [INAUDIBLE] la profesora va a borrar la pizarra y yo no anoté nada y dije y bueno ahà dejé de escribir porque you frustrado dije you me quedé sin escribir nada. Pero al dÃa de hoy yo me logro dar cuenta de que claro fue una crisis de epilepsia. [MÚSICA] [MÚSICA] Más que difÃcil o fácil fue tediosa, o sea fue engorroso ir cada dÃa al colegio, y saber que tenÃa que ocultar esto pero de alguna forma no tenÃa que ocultarlo porque en realidad yo no sabÃa que lo tenÃa o yo no sabÃa cuando me daban las crisis. Yo solamente tenÃa una amiga y esa amiga me comprendÃa y sabÃa por lo que estaba pasando, y ella me apoyaba o sea no. En el colegio, yo era bastante introvertido entonces yo me llevaba bien con la soledad, yo me sentÃa en paz cuando estaba solo. Pero también hay que ver el hecho de que cuando estaba en un ambiente más social con más personas, generalmente me sentÃa atacado y es por eso que yo me llevaba bien con la soledad. Pero más que nada por la tranquilidad. [MÚSICA] [MÚSICA] Yo me acuerdo que tenÃa alrededor de 15 años o 14 y yo estaba en mi pieza y ellos me llaman, y ellos estaban murmurando, yo les veÃa su cara de preocupación y yo les digo you pero cuénteme qué es lo que me quieren decir, qué sucede. Entonces mi papá me acuerdo que me abraza y mi mamá se pone a llorar y yo estaba super desconcertado y yo no sabÃa qué pasa y dije yo me voy a morir, y ellos me dijeron no la verdad es que tienes lo mismo que tu tÃo, tienes epilepsia. Y yo me acuerdo que lo miré y ellos esperaban una reacción quizá de llanto o de gritar no o alguna reacción más eufórica negativa, pero yo lo único que hice fue reÃrme y decir you una enfermedad más a la lista, ahora hay que saber cómo seguir y vivir finalmente, esa fue la reacción que tuve y que mi familia tenÃa y eso fue un alivio para mis padres porque ellos pensaban que claro, ellos se sentÃan culpables pero yo les hice entender que no era asÃ. [MÚSICA] [MÚSICA] Nada, es bastante cómico porque tú les dices tengo epilepsia y ponen una cara de que se murió alguien y dicen no pero estás bien o te pasa seguido o qué podemos hacer o te quedan mirando asà como querÃa una amenaza o eres diferente y no, no uno le explica y me dice no sabÃa, mucha gente todavÃa pasa que muchos de mis colegas que son profesores no saben acerca de esto y se ven super impresionados cuando tú le dices es que hay más tipos de epilepsia, hay más sÃntomas, y no es solamente esto es un estigma y hay que actuar de cierta forma frente a una convulsión y ellos quedan impresionados, o sea, es como terrorÃfico decirle a las personas para ellos que uno tiene epilepsia. [MÚSICA] [MÚSICA] Es que yo cuando se lo conté ella no era mi pareja, era mi mejor amiga, y como mi mejor amiga lo único que hizo fue decir you pero tú de alguna forma eres normal, tú tienes que seguir adelante como lo has hecho siempre y o sea no me sobo el lomo por asà decirlo, solamente siguió como alentándome y dándome fuerzas. [MÚSICA] [MÚSICA] Porque yo sabÃa el tipo de persona que era y que yo le contaba todo, o sea yo podÃa confiar en ella y yo sabÃa que ella no me iba a molestar de vuelta, que cuando yo le contaba entonces era seguro contarle, no habÃa ningún problema y yo sabÃa que iba a tener una opinión sincera de ella. [MÚSICA] [MÚSICA] SÃ, que fue, fueron el artes marciales. En ese momento a mi me iba mal en todo, entonces yo entré a estudiar Aikido que es lo que actualmente practico y por primera vez en mi vida me di cuenta de que era bueno para algo. Y ahà fue donde agarré caracter, personalidad, auto confianza. Y claro, hasta el dÃa de hoy sigo practicando y por lo mismo me quise, quise estudiar para ser profesor. >> De? >> De educación fÃsica. [MÚSICA] [MÚSICA] Marcó un antes y un después en el sentido de cómo plantearme frente a la vida y a la sociedad. Porque si no hubiese sido por las artes marciales yo no, primero no estarÃa estudiando para ser profesor, y segundo no sabrÃa cómo socializar o cómo enfrentar los problemas. Por eso marcó un antes y un después en mi vida el hecho de practicar artes marciales y esto afectó el colegio y afectó mi vida personal. [MÚSICA] [MÚSICA] Yo le dirÃa que si se sienten solo o si se sienten mal por tener epilepsia que realmente no piensen asÃ. Las opiniones de las otras personas o de tus compañeros tienes que verlo desde el punto de vista de quién te da la opinión, y también les quiero decir que se esfuercen porque tener epilepsia no es algo malo sino es una dificultad más, tanto ricos como pobres tienen dificultades en su vida. Y es por eso que hay que salir adelante. Yo con optimismo y con felicidad pude salir adelante, pude estudiar lo que querÃa y un montón de gente me criticaba y si yo pude las demás personas también pueden. Y todo pasa por una cosa de mentalidad, si tú crees que no puedes asà va a ser. Pero si tú cambias tu mentalidad y dices ay que yo puedo, yo lo voy a lograr, entonces asà va a ser. La única barrera está en ti, [INAUDIBLE] Asà que sean optimistas, esfuércense, y quiéranse. Es lo que les puedo decir. [MÚSICA] [MÚSICA]