[MUSIC] KPIs del negocio y Métricas del Web Analytics. Para todo negocio es sumamente importante establecer sus propias métricas, más allá de las que nos proponga la herramienta que utilicemos para hacer Web Analytics. Esto es importante recordarlo, porque muchas personas toman como métricas relevantes aquellas que le brinda la plataforma pero esto podría ser incorrecto de alguna manera. Porque existen métricas que son relevantes para nosotros que no están en la plataforma, o métricas que nos da la plataforma y que nosotros deberíamos comenzar a tomar ejemplos de objetivos del negocio podrían ser. Incrementar la venta de determinado producto en un 25 por ciento entre trimestres. Mejorar la satisfacción de soporte al cliente en un diez por ciento. Aumentar la rentabilidad de determinada categoría de productos en un 16%. También dentro de estos objetivos podemos incorporar los referentes al Web Analytics o Social Analytics. El Social Analytics es una disciplina similar al Web Analytics salvo que nuestro objeto de estudio será el comportamiento en las redes sociales. Pero ¿Qué es una Métrica?. Básicamente es una medida de rendimiento que utilizamos como base para comparar los resultados reales con los proyectados de los objetivos propuestos KPI. Ahora bien no toda métrica es relevante para cada objetivo planteado. Por lo tanto, los KPIS representan aquellas métricas que son clave para el negocio. Esto no implica que dejemos de medir los que no lo son, pero no deberían formar parte de nuestro análisis habitual. Puesto a que nos podrían hacer perder el tiempo, algunos KPIS sólo a modo de ejemplo podrían ser. La facturación mensual, El ticket promedio, La Cantidad de incidencias en soporte, La cantidad de visitantes a un sitio web, La cantidad de me gusta en Facebook, entre otras. Entonces ¿Qué es el Web Analytics? Es un conjunto de estrategias, metodologías y herramientas que permiten medir, analizar y entender el comportamiento de los usuarios en la web o aplicación con el propósito de tomar mejores decisiones de negocio y cumplir con los objetivos del mismo. La herramienta más conocida de Web Analytics es Google Analytics, quizá por su facilidad de uso y la posibilidad de licencia gratuita para la mayoría de los usuarios. Pero simplemente es una de las tantas herramientas que existen en el mercado. También es importante mencionar, la importancia de vincular Google Analytics con Google Adwords. Cosa de analizar un análisis más completo de nuestras campañas. Por otra parte, hay que tener en cuenta que la herramienta nos servirá para medir el impacto de todas las fuentes de tráfico. Redes sociales, E-mail marketing, Búsquedas Orgánicas ,SEM, etc. Sobre nuestro sitio web o aplicación. Hay que trabajar en forma prolija por lo que se recomienda utilizar el creador de URLS Y que nuestros vínculos cuenten con ciertos parámetros para que Google Analytics interprete correctamente nuestras campañas. Por último me parece importante recalcar, la relevancia que tiene el hecho de trabajar con rango de fechas determinadas. Debido a que los eventos refieren a un período de tiempo específico. ¿Cuales son las métricas más importantes en Google Analytics? Existen cientos de métricas pero sólo algunas son fundamentales y jamás deberíamos descuidarlas. Muchas de ellas pueden ser calculadas según la necesidad, mientras que otras se usan de manera estándar. Sólo por mencionar algunas. Volumen de visitas, refleja la cantidad de visitantes que recibe el sitio web o aplicación. Tras 29 minutos de actividad la sesión se da por finalizada Visitantes exclusivos o únicos. Reflejan la cantidad de visitantes distintos que han accedido a la web o aplicación. Esta métrica complementa la anterior, puesto que aunque una persona ingrese más de una vez, sólo cuente como uno. Volumen de páginas vistas, refleja la cantidad de páginas por la que navega un usuario en una sesión. Tiempo en la página y tiempo en el sitio, refleja el tiempo que los navegantes destinan en una página en particular o al sitio completo. Tasa de rebote. Refleja el porcentaje de navegantes que han recorrido sólo una página antes de irse. Esta métrica puede medirse a nivel global del sitio o a una página específica. Tasa de salida, mide cuántos usuarios abandonan un sitio web desde una página determinada. Tasa de conversión es la proporción de los objetivos alcanzados por sobre el número total de visitantes. Se expresa en porcentajes. Es una de las métricas más importantes del marketing digital. [MUSIC]