[MUSIC] El marketing viral es un fenómeno social que hace que un mensaje se distribuya exponencialmente a través de una red de personas. El famoso de boca a boca existe desde que el ser humano se comunica. Aunque con el nacimiento de los medios masivos de comunicación, internet, y por sobre todo las redes sociales. Este fenómeno se ha generalizado de una manera impresionante. Entonces, ¿en qué elementos debería enfocarse un profesional de marketing para una campaña de marketing viral? Construir un mensaje atractivo, creativo, preciso y sencillo para que nuestra audiencia lo interprete fácilmente. Segmentar y apuntar a un grupo determinado que podrían valorar el mensaje. Se suele afirmar que es una buena estrategia apuntar primero a la masa crítica. Que son básicamente aquellas personas con mayor probabilidad de influenciar sobre sus pares. Apelar en lo posible a las emociones. Todos los mensajes que tocan alguna fibra emocional son más fácilmente recordados y relevantes para la audiencia. El elemento viralizador. Básicamente es la razón por la cual las personas van a transmitir el mensaje. Existen distintas clases de elementos. O bien, tal como se menciona en Wikipedia, existen distintos tipos de campañas. Pásalo. Un mensaje que alienta al usuario a pasarlo a otros. Viral incentivado. Se ofrece una recompensa por reenviar el mensaje o por dar la dirección de correo de alguien. Marketing encubierto. Es un mensaje viral que se presenta como una página, actividad, o noticia atractiva o inusual sin alguna referencia clara. Marketing del rumor. Se entienden como tal anuncios, noticias o mensajes que rozan los límites de lo apropiado o del buen gusto. La discusión de la controversia resultante genera publicidad en forma de rumores y de boca a boca. Base de datos gestionada por el usuario. Los usuarios crean y gestionan sus propias listas de contactos usando una base de datos ofrecida por un servicio online. Al invitar a otros miembros a participar en su comunidad, los usuarios están creando una cadena de contactos viral y autoreplicada. Que crece de forma natural y alienta a otros a registrarse. El medio. Las redes sociales se han convertido en los principales medios viralizadores. Debido a que su dinámica es viral por naturaleza. Compartir, me gusta, etc. Aunque también existen otros excelentes canales como son el e-mail, WhatsApp, Snapchat, etc. Orientado a un resultado específico y medible. Existen casos muy interesantes de fenómenos que lograron ser virales sin una gran planificación. Pero por el otro, como es el caso de Dropbox, hicieron crecer su base de usuarios en forma impresionante. Gracias a una gran planificación y una maestría en la ejecución. [MUSIC]