[MÚSICA] [MÚSICA] Como mencioné anteriormente, el Web Analytics es un gran aliado del profesional del marketing digital, pero lamentablemente no siempre nos alcanza para desvelar todos los interrogantes que tenemos con respecto a nuestro público objetivo. Entonces, ¿qué es una investigación de mercados online? Bueno, básicamente comparte muchas de las similitudes con las investigaciones de mercado tradicionales. Conocer con mayor profundidad a nuestra audiencia a través de la planificación, recopilación, y análisis de datos para la provisión de información útil para el proceso de toma de decisiones. La gran diferencia entre una investigación de mercados tradicional con una investigación de mercados online es que se llevan a cabo a través del canal digital, lo que acelera varias de sus etapas y aumenta en alcance. Esto también podría llegar a ser una desventaja puesto que no todos los públicos pueden ser alcanzados por este medio. Proceso de una investigación de mercados online, no voy a presentar un modelo científico sino que lo que busco es brindar una metodología para que cualquier emprendedor, empresa o PyME pueda aplicar para llevar a cabo una investigación de mercados online. Definición del problema a investigar y determinación de los objetivos. El primer paso de cualquier investigación de mercados online será definir el problema que queremos atacar y los objetivos que queremos lograr. Por ejemplo, podríamos haber detectado determinados productos en nuestro e-commerce con un alto tráfico por parte de los usuarios, pero pocas ventas, entonces, ¿hay poca variedad de colores, son demasiado caros? ¿Por qué se está vendiendo poco? Luego deberíamos determinar nuestros objetivos concretos. Determinar las fuentes de información, aquí deberíamos decidir si vamos a utilizar fuentes secundarias, es decir estudios u otras investigaciones realizadas en el pasado, o bien si vamos a hacer nuestra investigación utilizando fuentes primarias y específicas para nuestro caso de análisis. Muchas investigaciones se terminan resolviendo sencillamente con fuentes secundarias, que son menos específicas pero en general más económicas. Definir el tipo de investigación de mercados online que vamos a realizar, podríamos por ejemplo realizar una o varias investigaciones basándonos en encuestas, paneles, focus groups, u observación. Dependiendo de lo que elijamos, la ejecución será totalmente distinta. Diseñar la investigación, en todos los métodos mencionados debemos plasmar los objetivos determinados en algún soporte específico. Por ejemplo, si queremos realizar encuestas, necesitamos diseñar el formulario, si es por observación deberíamos generar una propuesta para los usuarios antes de que navegue en el sitio o aplicación, si es un focus group online deberemos trabajar en una metodología de trabajo. Distribución, ejecución, trabajo de campo, este es el momento concreto en el cual la investigación de mercado se ejecuta. Una recomendación para las encuestas basadas en formularios es la integración con alguna herramienta de email marketing que nos asegure una buena distribución y alcance. Análisis, interpretación e informe, los resultados deberían ser analizados y según las necesidades se podría generar un informe acorde. Toma de decisiones, los resultados obtenidos deberían ayudarnos a tomar una decisión con respecto al problema definido en la primera etapa. [MÚSICA]