[MUSIC] Es importante señalar que las fórmulas de interés compuesto nos van a servir también para lo que conocemos como valor futuro. La nomenclatura de la fórmula de interés compuesto es la siguiente, tenemos cuatro, la M, que va a representar el monto, la C, que es el capital, la i minúscula, que es la tasa nominal, que es anual, y la n, que es el número de periodos. La fórmula del interés compuesto es monto es igual al capital que multiplica a 1 más i, exponenciado a la n. Como podemos ver, esta fórmula también nos serviría para el tema del valor futuro, cambiamos solamente la nomenclatura, el monto sería el valor futuro, el capital es el valor presente, la tasa nominal sería la i minúscula, y los periodos estarían representados por la n, para quedar de la siguiente forma, valor futuro es igual a valor presente por 1 más i a la n. Como hemos revisado en las fórmulas anteriores, la fórmula del interés compuesto nos permite determinar lo que es la fórmula del valor futuro. El valor futuro, entonces, nos permite determinar cuál sería nuestro monto final de la inversión que se está realizando. El valor futuro es una herramienta que nos permite tomar decisiones para maximizar el valor de los accionistas. En la siguiente lección veremos algunas aplicaciones. [MUSIC]