[SONIDO] [SONIDO] Con el término Bitcoin se define tanto una criptomoneda, el Bitcoin la que ha sido considerada la primera moneda virtual y de hecho es la primera moneda virtual, como también se define a un sistema digital y ambos fueron creados en el año 2009 por el señor Satoshi Nakamoto cuya identidad real se desconoce. En relación con la criptomoneda Bitcoin, esta no se emite por ninguna autoridad central, gubernamental, ni existe institución alguna que controle dicha emisión de criptomonedas, reserva o su gasto. Para entender cómo se crean los Bitcoin debemos referirnos al sistema digital que se denomina de la misma forma, el Bitcon, sistema digital Bitcoin. Y, nos referimos en cuanto a sistema digital a una red pier to pier de transacciones de Bitcoin y que las podemos definir como un sistema financiero distribuido que se sustenta en la tecnología Blockchain y que funciona ininterrumpidamente y es de carácter público. Es decir, cualquier persona puede participar en dicho sistema digital, en dicho sistema financiero distribuido. Como expusimos en un momento anterior, en el video anterior una red informática Blockchain está conformada por un grupo de usuarios, nodos interconectados entre sí y en la red Blockchain son miles de nodos los que existen y que son todos los que procesan los datos de la red y almacenan cada uno de ellos, cada uno de estos nodos una copia idéntica del registro y cualquier modificación de dicha copia del registro requiere el acuerdo de todos los nodos. Es decir, toda transacción debe estar validada por la mayoría de los nodos, pues en caso contrario no es posible añadir o alterar dato alguno del registro. Es necesario dicho consenso distribuido. Procesar las transacciones que suceden en el sistema para su validación es una tarea que corresponde a los propios participantes que conforman esta red Bitcoin y dicho trabajo se conoce con el nombre de Minería. La minería, es decir, la validación de los bloques de datos para su consolidación en el registro requiere de la resolución computarizada de un rompecabezas criptográfico. Es decir, debe someterse al tratamiento de una computadora. Cada transacción es un archivo digital que consta de las claves del transmitente y del destinatario de dicha transacción, así como de la cantidad de Bitcoin transferidos. Los nodos de la red, todos los nodos de la red pueden ver la cantidad de Bitcoin que él remitente posee en su monedero virtual, en su billetera. Es decir, una dirección alfa numérica que equivale a lo que sería un número de cuenta bancaria para ser sincero. Asimismo, no solo puede ver la cantidad de Bitcoin almacenados en su billetera, si no que también pueden ver los resultados de las transacciones anteriores que ha realizado dicho usuario, así como sus fechas y sus horas. Los nodos para la validación de dicha transacción comprueban la solicitud de transacción, verificando que hay suficiente saldo en el monedero del remitente y la dirección también del receptor de dichos fondos y confirmaran en caso afirmativo, en caso de que existan criptomonedas y en caso de validar la dirección del receptor, pues validarán la transacción. El tiempo medio para recibir tres o mas confirmaciones que validen la transacción se calcula, esta estimado en 10 minutos. La transacción validada pasará a formar parte de un bloque de datos, un bloque de datos junto con otras transacciones que se han producido en la red y dicho bloque deberá ser validado por la mayoría de los nodos que conformaban la red blockchain para su integración en la cadena y ello es lo que exige la resolución del rompecabezas criptográfico que mencionaba anteriormente y en el siguiente sentido que pasó a exponerlo, que paso a exponer para explicarlo de forma sencilla cada bloque tiene un número identificativo único un hash que denominamos, es decir, 64 dígitos exa decimales y debe enlazarse este hash con el hash del bloque anterior de la cadena lo que es resultado de aplicar tiempo de aplicar recursos informáticos, y de aplicar un complejo algoritmo matemático denominado prueba de trabajo si posteriormete se intentara alterar un número o dato del bloque registrado, tal alteración afectaría a la integridad de toda la cadena de bloques al aceptar precisamente al hash, al enlace de unos bloques con otros y al ser una red pública, recordemos blockchain es una red pública tales alteraciones se detectan fácilmente sin prejuicio también de que la efectividad de tal alteración dependería de lograr al respecto el consenso de la mayoría de los nodos que conforman la red y como podemos suponer es [INCOMPRENSIBLE] que resulta prácticamente imposible volver a validar todas las transacciones que han tenido lugar en la cadena de bloques, ello nos indica algo muy significativo en bitcoin y en cualquier red blockchain y es que las transiciones registradas no se pueden revertir, es decir, en bitcoin si se realiza una transferencia a una dirección equivocada no se puede recuperar el dinero, y ellos claramente diferente de como funciona un sistema tradicional financiero y bancario los mineros obtienen en definitiva una recompensa por dicho trabajo de minería, una recompensa en forma de bitcoins cada vez que encuentran aquel hash único, que posibilita cerrar el bloque e incluirlo en una cadena se le recompensa por ser los primeros en lograrlo y siempre y cuando los otros nodos de la cadena del sistema distribuido, convengan que los valores hash obtenidos por aquel nodo concreto, el primero, son correctos y que es correcta la actualización de la copia del registro con el nuevo bloque a través de esta recompensa con bitcoins aquel minero que ha logrado el hash correcto y que es validado por los demás nodos de la red a través de esta recompensa por el trabajo de minería se crean nuevos bitcoins en el sistema es decir, en consecuencia, los bitcoins se crean y funcionan en la propia red que lo sustenta, la red bitcoin. Y tal y como esta diseñado el sistema bitcoin nunca existirá mas de 21 millones de bitcoins y seguirán creando durante los siguientes 90 años y cada bitcoin es divisible en 100 millones de unidades las fracciones de bitcoins se denominan satoshis cada vez las recompensas por los trabajos de minerías son menores por lo que cada bitcoin extraído por un minero es mas valioso, además de esta recompensa por la minería que les menciono y que es la única forma de creación de nuevos bitcoins en el sistema los bitcoins existentes también se pueden lógicamente comprarse y existen opciones diversas para ello incluso a través de los más de 1800 casi 2000 cajeros automáticos que you se encuentran repartidos en 58 países del mundo, en estos cajeros lo que se permite es cambiar dinero de curso legal de dinero real, de curso legal por bitcoins o viceversa e interactuar a través del sistema de este cajero, interactuar con nuestra cuenta personal de bitcoins, en tal sentido para comprar o vender bitcoins es requisito ser titular de una cuenta digital, wallet o monedero virtual o billetera donde gestionar fácilmente dicha criptomoneda nuestra que está almacenada en la red blockchain lo que no reviste complicación alguna y puede obtenerse además sin coste alguno a través de los numerosos proveedores que actualmente existen se distinguen entre billeteras calientes o frías según estén o no conectadas a internet, lo que lógicamente dicha conexión a internet afecta a la seguridad de dicha billetera, de dicho monedero virtual una billetera fría, denominada fría no conectada por lo tanto a internet es mas segura, precisamente por ser mas difícil de hackear en todo caso para acceder a nuestra billetera, nuestro monedero virtual nuestro monedero personal, es necesario conocer la contraseña alfanumérica para dicho acceso, por lo que la pérdida de dicha contraseña, sin mecanismo alguno de respaldo que actualmente you existen servicios que ofrecen dichos mecanismos de respaldo pues al fin y al cabo es un contenido digital y no existe como decíamos entidad alguna que gestione o controle dicha billetera, dicho monedero ni la red blockchain sino que son todos los nodos es necesaria mantener dicha contraseña precisamente por los riesgos que supone su pérdida por la ineficiencia de control mas allá del propio nodo que la gestiona, administra y controla el precio del bitcoin por todo lo expuesto no está determinado por ninguna entidad o autoridad, su cotización fluctúa por la oferta y la demanda depende pues del comportamiento del mercado, cuanto mayor sea la demanda que la oferta, mayor será el precio del bitcoin parte de su valor depende naturalmente de su unidad como moneda virtual y actualmente y como es conocido son cada vez mas numerosos los comercios y plataformas que admiten bitcoins como formas de pago. [SONIDO]