[MÚSICA] [MÚSICA] Bienvenidos nuevamente. Soy José Antonio Cano, tu instructor y guía. Es un placer tenerte de regreso y en este vídeo estamos pasando ya de las tácticas ahora a empezar a cuantificar, bueno, qué necesito, o sea, vamos a hablar de los recursos. Al finalizar este video, lo que vas a conocer es cuáles son los recursos que necesitas, dependiendo de las plataformas que vayas a utilizar y, sobre todo, de la cantidad de blogs, de tweets y con la frecuencia que vas a colocar cada uno de esos contenidos. ¿Sabes cuáles son los recursos que tienes? ¿Ya tienes identificados los que, quiénes necesitas y más o menos durante cuánto tiempo? Bueno, aquí te van los tips. Los blogs Los blogs requieren, para ser relevantes, que tengan por lo menos, entre 300 y 700 palabras. No necesitan ser algo mucho, muy extenso, pero sí, por lo menos, que tengan la suficiente sustancia, el contenido relevante y que tengan la buena dicción, la narrativa, que sea bastante atractiva y la narrativa tiene que ir en base a tu audiencia, puede ser más técnica, menos técnica, más informal o no. Todo depende de tu audiencia, eso anótalo, anótalo, anótalo muy bien, por favor. Por lo menos tienes que desarrollar blogs una vez a la semana, si quieres aparecer relevante, si quieres empezar a crear un sentido de, de pertenencia, si quieres generar o ser parte de ese liderazgo de ideas. Entonces con un blog a la semana, lo que vas a lograr es aparecer y estar siendo ya más importante en la optimización de motores de búsqueda, también te vas a convertir en este líder de opinión y vas a generar credibilidad al rededor de la marca. ¿Quieres ser más serio alrededor de los blogs? Entonces genera blogs 3 o 5 a la semana, va a requerir más recursos, sí, pero ya tienes que tener la investigación hecha. Entonces, por ejemplo, 3 blogs a la semana, eso te va a dar, vas a generar lealtad y también te va a ayudar a que tengas más tráfico a tu sitio web. ¿Por qué? Porque tu blog lo que va a tener es contenido y, entonces, va a apuntar a tus productos, a tus servicios, en donde se está resolviendo todo ese tema que ya desarrollaste aquí, ¿okey? Entonces es parte de lo que queremos, porque al final, ese tráfico, pues lo tenemos que convertir, ¿no? Ese contenido también te va a permitir que alimentes las plataformas, es decir de este blog puedes sacar extractos y ponerlos en Facebook, en Twitter, en Instagram, en Pinterest, en Vimeo, no, en Linkedin. Entonces, dependiendo de en dónde esté tu audiencia, esto es lo que puedes hacer, sacar extractos y te va a permitir alimentarlos y al final esos extractos, pues los vas a mandar a tu blog y de tu blog a tu web y entonces esa es una renta que es muy benévola. Ahora, si vas a hacer 3 a 5 blogs a la semana, entonces considera que el nivel planeación, y producción y ejecución, vas a necesitar dedicarle entre 1 y 4 días al mes. Aquí empiezan los números fríos y los números que te van a ayudar a calcular tus costos de inversión y tus retornos. Youtube. En Youtube son videos, entonces puede ser que utilices Youtube o Vimeo, pero Youtube es la plataforma más importante para la exposición de videos. Los videos son los que te permiten enganchar, a la gente le gustan mucho y, realmente son los que generan una mayor interacción. Pero si son videos muy largos, la realidad es que tiendes a perder la, la atención de los clientes. Normalmente son más dispersos y les gustan los videos que realmente sean cortos. Videos entre 3, 8, 9 minutos, son muy aceptables. Los videos cortos tienden a tener mayor enganche. ¿Por qué? Porque son fáciles de digerir y la idea va muy concreta. Entonces puedes crear un video semanal. El tema tú lo eliges porque ya sabes qué es lo que has, este, investigado, no, ya sabes qué es lo quiere tu audiencia. Ahora, para un video semanal, pues más o menos le vas a tener que dedicar entre 4 y 8 horas a la semana. ¿Esto qué significa? Que de esas 4 a 8 horas que vas a dedicarle depende, también, de la calidad de producción y de la calidad del contenido, de la calidad del video, de los apoyos visuales que le vas a tener que meter, entonces calcúlalo muy bien. ¿Quieres ser más serio? Quizá vas a querer tener 5 videos, no, 5 videos semanales. Eso te va a requerir entre 2 y 4 días al mes, porque tienes que planear, tienes que editar, tienes que tener el contenido, tienes que grabar, tienes que vestirlo, tienes que subirlo, tienes que comunicarlo. Entonces considera esto también, algo mucho, muy importante. Ahora Twitter. Twitter es una plataforma muy demandante, mantenerlo requiere mucho esfuerzo, porque hay demasiadas cosas que pasan al rededor de tweet, de los tweets. Entonces si no estás preparado para estar actualizando 3 tweets al día, entonces piensa muy bien si realmente es una plataforma en la cual quieres estar, porque, de lo contrario, los tweets se diluyen muy fácil en el tiempo. Ten mucho cuidado con esto y, entonces, si lo vas a querer, tienes que dedicarle y tienes, sobre todo, hay que comprometerte con ello. Los tweets son una conversación, entonces tienes que estar dispuesto a, no nada más a colocarlas, sino también a responder y a responder, quizá no nada más a los tuyos, quizá responder a los de la industria, entonces hay respuestas que quizá también vas a querer participar. Entonces esta es parte de esa actividad que Twitter te va a demandar y, como ya lo dije, el tiempo de vida de un tweet, de un tweet es muy corto, entonces, quizá un tweet que pones en la mañana, en la tarde ya perdió visibilidad, ¿no? Entonces, ¿por qué no? Quizá conforme a tus analíticos te vayan diciendo, quizá el que pusiste en la mañana, lo puedes repetir en la tarde o el que pusiste un día, lo puedes repetir la siguiente semana. Entonces, no sabes, hay que hacerse experimentos. ¿Quieres buscar tener una presencia mínima, algo que sea conservador? Bueno, entonces con 3 tweets por día puede ser suficiente. ¿Esto qué significa? Que le vas a tener que dedicar entre 25 y 40 minutos al mes. ¿Por qué? Porque son 3 tweets durante todos los días. Tú definirás si son los días hábiles, si incluyes los fines de semana. Bueno, entonces con esto ya te puedes dar una idea de cual es el contenido que vas a colocar en cada uno de ellos. Ahora, ¿quieres ser serio? Piensa entonces en que vas a querer crear una audiencia que genere tráfico también y que te sigan y, entonces, allí sí vas a tener una relevancia y si vas a tener una presencia que sea mucho más sólida. Para esto, para tener, entonces, una presencia más robusta, piensa entre 7 y 8 tweets al día. Esto ya es mucho más demandante, por todo lo que conlleva y todo lo que hemos platicado. Entonces, para esto, piensa en que vas a necesitar invertir, por lo menos, entre 4 y 6 días al mes. Ya estamos haciendo sumas, ¿verdad? Mucha información, ¿no? Bueno, aquí ya platicamos de algunas de las plataformas principales, entonces aquí vamos a cerrar este vídeo, pero te veo en el siguiente, en donde vamos a platicar sobre Linkedin y Facebook. Así que no te lo pierdas, porque de esto complemento. Gracias y nos vemos en el siguiente video. ¡Chao!