[MÚSICA] [MÚSICA] Hola qué tal, soy Jose Antonio Cano, tu instructor, es un gusto tenerte de regreso. Este es el ultimo video del módulo, y con este video vamos a cerrar también el curso. Ya hemos recorrido todo el modelo SOSTAC, hemos pasado desde la situación, a los objetivos, a las estrategias, y así estamos llegando a la parte de cómo vamos a maximizar la estrategia, cómo vamos a maximizar nuestros esfuerzos. Estamos en la parte ya de control, ¿qué es lo que estamos haciendo en este momento? Bueno ya vamos a ver como vamos a impulsar esas interacciones para convertir y para que la gente realmente lleve a cabo esas acciones que nosotros queremos lograr. A esta altura ya debemos de saber cómo está nuestra estrategia de contenido, cuál es nuestra estrategia de comunicación, ya tienes que haber seleccionado nuestra audiencia. Nuestra segmentación ya la tenemos básicamente que haberla provado, ya tenemos que estar seguros y convencidos de que hicimos una buena selección de influenciadores. Y también tienes que saber cuáles son los formatos y cuáles son las plataformas en las que nos vamos a enfocar. Esto es lo que a esta altura ya debemos de saber. Entonces hay que desarrollar tácticas que motiven la interacción, en eso nos vamos a enfocar. Piensa en lo siguiente, piensa en que tenemos que establecer un dialogo, ese dialogo no es nada más, propongo el contenido, califican y me responden. Yo también tengo que quizás responder a sus propias respuestas. Ese es el dialogo y quizá también vamos a invitar a terceros que también participen, y entonces ya se vuelve algo mucho mas dinámico. Eso es parte de lo que queremos lograr, entonces tienes que mover el contenido generado por el usuario ¿por qué? Nosotros somos los expertos, tenemos el productos, tenemos los servicios, pero el usuarios es el que realmente esta utilizandolos, ellos son los que están viviendo si relamente y efectivamente estamos cumpliendo con sus objetivos. Entonces porque no también le pasamos la batuta y dejamos que ellos suban su propio contenido. Esta es la forma de trabajar en equipo, y si estamos haciendo una buena labor el contenido que ellos van a subir va a ser mucho, muy rico, y eso es lo que queremos lograr. Recuerda que la gente cree más en lo que dicen sus amigos que en lo que dice la publicidad, eso ya lo vimos. Queremos tambien motivar que se comparta, es decir que ellos cuando lo reciban tambien lo compartan con sus conocidos. Así estamos amplificando la audiencia a la que estamos llegando. Vamos también a querer promover las interacciones entre individuos, es decir no nada más de un individuo hacía nosotros, sino queremos tambien promover esas interacciones entre otras esferas, que interactúen esas esferas con los individuos, y con nosotros. Entonces tenemos varias cosas con las que podemos jugar y vamos a apoyar la toma de decisiones. Nuestra razón de ser como producto es resolver esos problemas que tiene la audiencia, la razón de ser del contenido es que le resuelva las dudas sobre como estos servicios o estos productos les pueden ayudar, y quizás como resolver esas dudas que pueden tener sobre nuestros productos o servicios. Pues al final es cuestion de resolver, tiene que ser útil para ellos. Considera estos puntos también, para los blogs por ejemplo queremos invitarlos a que interactúen, a que comenten, a que compartan, a que respondan encuestas, ¿por qué? Porque eso nos va traer valor, no nada mas le estamos poniendo el blog lo leyeron y ahí se muere la idea. No, esa no es la finalidad, lo que queremos es que lean el blog, lo califiquen, nos digan, si me gusto, no me gusto, que nos respondan por qué les gustó, por qué no les gustó, inclusive que nos respondan una pequeña encuesta. Una encuesta que nos va a dar muchísimo valor e información, esas encuestas son altamente valiosas y vamos a tratar de promoverlas. Piensa en gamification también, en esos juegos en que podemos invitar a la gente a que la gente participe para ganarse premios, entonces piensa en sorteos, en concursos de contenido generado por el usuario. Por ejemplo hemos hechos concursos en donde las personas suben fotografías y se forma un fotomosaico y pueden ganar premios de forma aleatoria, pero a la gente gusta porque se ve en pantalla, se ve en las aplicaciones. Esto es mucho, muy atractivo. Y piensa por ejemplo también en los concursos, en las rifas, entonces esta parte de los juegos es muy atractiva porque entonces sales de lo convencional, y les estas dando algo que ellos tambien pueden ganar. Piensa en la integración también con las redes sociales en esos APIs, en esos puertos de comunicación en donde tu sitio central o tu micrositio puede estar conectado con las redes sociales, y puedes ver el feed, puedes ver cómo se esta alimentando. Dentro de tu micrositio cómo se esta realizando la conversión, y cómo se está realizando también la conversación alrededor del propósito, de una rifa por ejemplo o de un concurso. Piensa tambien en los widgets, ¿cómo puedes tener un widget que ellos puedan adoptar? Utilizarlo dentro de sus sitios o quizás dentro de tu contenido puedes tener un widget que te ayude a que ellos se conecten de una forma mas fácil y compartan de un forma muy simple esas redes sociales, esto lo puedes hacer. Piensa también en calificaciones, queremos también que califiquen nuestro contenido, es decir que cuando ellos leen algo, por qué no le ponemos una escala del 1 al 5, y que ellos digan, sí me gustó, no me gustó, me pareció muy malo, me pareció muy bueno, todo esto nos sirve. Estas calificaciones nos aterrizan y nos hacen ver la realidad. En los E-Newsletter por ejemplo, cuál es la propuesta de valor, el e-newsletter tiene una razón de ser. Ya condensamos información porque las estamos realizando para que les podamos resolver esas dudas, y les podamos hacer llegar esa información que ellos estan buscando. Nosotros ya lo sabemos porque hicimos nuestra tarea, entonces optimízalo, tienes que dar resultados. Los resultados se hacen de una forma muy particular, tienes que pensar en los Call to action. Cuando tienes un blog, cuando tienes una propuesta, cuando estas haciendo publicidad, entonces tienes que tener palabras como participa, comparte, descarga, compra, suscríbete. Todas esas palabras tiene que ser botones y todos esos botones tienen que llevarte a las formas que sean simples para que la gente realmente las utilice y forme parte de ti. Queremos esos call to action, esos los tienes que tener, porque nos vamos a medir. Tienes que ser útil, todo esto tiene que ser útil para ellos, les tiene que traer un beneficio, sí no les das un beneficio entonces estamos perdiendo su tiempo y nuestro tiempo y al final terminamos de ser relevantes. Prioriza las subscripciones, queremos que ellos participen en nuestros e-newsletter, queremos que ellos nos permitan mandarles nuestros correos electrónicos, porque si ellos nos lo permiten es porque están interesados en nuestros promociones y en nuestra propuesta, prioriza las subscripciones. Escucha y responde, escucha lo que estan diciendo, date tu tiempo y responde. Si hay algo muy agresivo no lo tomes personal, pueden estar frustrados y si existe esto es porque en algo nos estamos equivocando, toma las acciones y responde. Tienes que ser humano, no podemos ser mecánicos, metódicos, institucionales, no podemos ser fríos, no necesariamente y en la investigación que hagamos cuando hacemos nuestra tarea entonces vamos a descubrir qué tan cercanos podemos ser o no, pero tenemos siempre que ser humanos. Utiliza los espacios de publicidad también, la publicidad te va a permitir amplificar tu audiencia, llegar a esos espacios en donde antes no podíamos hacerlo, porque de manera orgánica quizás ya llegamos a un limite. Se consistente, todo esto requiere esfuerzo, requiere dedicación, requiere disciplina, y cuando lo hacemos bien nos convertimos en esa voz que queremos ser, logramos esa interacción. Logramos ser ese ángel de la guarda de nuestra audiencia, que esta resolviendo sus problemas y ellos se estan acercando a nosotros. así como nosotros los arropamos, ellos se conectan con nosotros, y se vuelven nuestros promotores, y estamos logrando maximizar nuestros esfuerzos. Así que, este es el final del video, espero que haya sido muy interesante, te espero en el siguiente curso y vas a tener que resolver algunas cosas, así que nos vemos pronto mucha suerte y gracias por atender. [MÚSICA]